Custodia compartida cuando los progenitores residen en poblaciones distantes

Custodia compartida cuando los progenitores residen en poblaciones distantes

Según el Tribunal Supremo no es aconsejable la custodia compartida cuando los progenitores residen en poblaciones distantes y el hijo se desplaza al colegio.

Vamos a comentar una reciente sentencia sobre el rechazo a conceder la custodia compartida cuando los progenitores residen en poblaciones distantes.

Antes de nada, recordar que el artículo 92 del Código Civil está dedicado a la custodia compartida y que el Tribunal Supremo, entre otras en sentencias de 15.07.2015, 9.09.2015, 14.10.2015, etc., establece que el sistema de guarda y custodia compartida de los hijos «no es un sistema excepcional sino que ha de estimarse como el sistema deseable, cuando ello sea posible.

Puedes ver otro de nuestro artículos sobre los criterios del Tribunal supremo para establecer el régimen de custodia compartida PINCHANDO AQUÍ.

 

¿Qué ocurre cuando los progenitores viven en poblaciones distantes uno del otro?

En estos casos el Tribunal Supremo considera que si la distancia entre las residencias de los progenitores es considerable, y ahora veremos un caso analizado recientemente por dicho tribunal, el interés de los hijos menores no recomienda la custodia compartida, sobre todo cuando estos hijos se encuentran en edad escolar y se les obliga en cierto modo a tener que recorrer varias decenas de kilómetros diarios para asistir al colegio.

 

Sentencia del Tribunal Supremo de 21.12.2016. Custodia compartida cuando los progenitores residen en poblaciones distantes

Los fundamentos más importantes que sostiene el Tribunal Supremo para rechazar la custodia compartida son los siguientes:

 

– El hecho de que esta Sala (tribunal supremo) se haya manifestado reiteradamente a favor de establecer el régimen de custodia compartida – por ser el más adecuado para el interés del menor- no implica que dicho interés determine siempre la constitución de tal régimen si se considera desfavorable.Custodia compartida cuando los progenitores residen en poblaciones distantes

 

– La propia parte recurrente afirma que se trata de un concepto jurídico indeterminado, dejando el legislador en manos del poder jurisdiccional la difícil y responsable tarea de llenarlo de contenido, habiéndosenos dotado en los últimos años, con una enorme cercanía en el tiempo, de contenido práctico a ese principio mediante las resoluciones emanadas de la Sala Primera del Tribunal Supremo (sentencias de 5.07.2015, 9.09.2015, 14.10.2015, etc.)

 

–  La Audiencia Provincial sí ha tenido en cuenta el interés de la menor como criterio prevalente a la hora de resolver, si bien no lo ha hecho en la forma en que lo entiende la parte recurrente. Difícilmente puede justificarse en tal caso que estemos ante un supuesto que presente interés casacional por oposición a la doctrina jurisprudencial de esta Sala, ya que tal doctrina impone la consideración de dicho interés, pero atendiendo al caso concreto.

 

–  Resulta así que, aunque concurran varios de los requisitos que normalmente habrían de dar lugar al establecimiento del régimen de custodia compartida, existe una circunstancia que lo DESACONSEJA por suponer una alteración de la vida normal del hijo menor, sobre todo cuando ya alcanza edad escolar, ya que ambos progenitores residen en poblaciones que distan entre sí unos CINCUENTA KILÓMETROS y ello supondría que en semanas alternas la menor habría de recorrer esa considerable distancia para desplazarse al colegio.

 

CONCLUSION:

Aunque habrá que estar al caso concreto que se plantee, es interesante esta sentencia en cuanto considera que el régimen de custodia compartida cuando los progenitores residen en poblaciones distantes no es el aconsejable para el interés del menor cuando la distancia de desplazamiento diario al colegio sea considerable.

Inmaculada Castillo

Comentarios

  1. José María

    Buenas tardes,
    Me encanta la claridad con la que redactáis los artículos. Éste concretamente me despierta una duda ¿qué sucede cuando uno de los progenitores puede variar su domicilio con cierta facilidad y lo hace antes de la celebración del Juicio? evidentemente se trataría de un caso en el que el otro progenitor ha cambiado de domicilio para poder pedir la custodía compartida.
    Gracias y enhorabuena por los artículos!!!

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados