Declaración judicial de herederos abintestato
¿En qué consiste la declaración judicial de herederos abintestato?
La declaración judicial de herederos abintestato tiene lugar cuando no tenemos ni descendientes, ni cónyuge, ni ascendientes, se plantea ante el Juzgado de Primera Instancia del último domicilio del causante.
El proceso se rige aún por la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, que mantiene su vigencia en este asunto. Su artículo 990 expresa los supuestos en los que procede, indicando además que habrá de justificarse adecuadamente el fallecimiento de la persona cuya sucesión se intenta tramitar, así como el parentesco del solicitante.
¿Necesitas ayuda legal?
Consulta nuestros servicios de abogados online y resuelve tus dudas legales con confianza y profesionalidad.
Ver nuestros serviciosSin perjuicio de mostrar otras pruebas, por lo general los medios probatorios son los siguientes:
- Certificado de Defunción del Causante.
- Documento acreditativo de la última residencia del finado, por lo general esto se puede demostrar con un simple Certificado de Empadronamiento.
- Certificaciones y documentos que demuestren el parentesco de los presuntos herederos con el causante, éstos serán diferentes según las circunstancias específicas del caso.
- Al menos dos testigos que hubiesen conocido al fallecido y a sus familiares.
La solicitud se tiene que presentar con Abogado, siempre que el valor de los bienes supere los 2.404,05 euros, no es necesario Procurador, aunque siempre es recomendable, ya que los procuradores conocen muy bien los juzgados agilizando en gran medida cualquier tipo de gestión.
Una vez presentada la demanda, y una vez admitida, se cita a los testigos propuestos, y el Ministerio Fiscal es requerido para emitir un informe. Si todo está correcto, se dictará el consecuente Auto de Declaración de herederos abintestato, necesario para comenzar la partición de la herencia o ejercitar los derechos que hubiera, para lo cual, debemos solicitar el testimonio de la Resolución Judicial.
¿Necesitas ayuda legal?
Consulta nuestros servicios de abogados online y resuelve tus dudas legales con confianza y profesionalidad.
Ver nuestros serviciosLa duración del proceso dependerá sobre todo del número de herederos y de la carga de trabajo que tenga el juzgado que corresponda.
- Cómo desahuciar a un inquilino que no tiene contrato - 18 noviembre, 2014
- Obligación de informar al casero del subarriendo - 26 septiembre, 2014
- Cómo renunciar a una herencia - 1 septiembre, 2014
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Buenas,
Que ocurre si cuando tu lo que quieres es renunciar a la herencia? Se necesita todo esto tambien?
Buenas tardes. Mi pregunta es la suguiente. Cómo podría obtener un copia de la declaración de herederos de mi marido?. Gracias.