En un contrato de arrendamiento suscrito en 1986, las partes establecieron expresamente la prórroga forzosa, ¿prevalece tal régimen? y ¿cuando se extinguirá por duración el contrato?
Ambas preguntas tienen la misma respuesta. Con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 2/1985 de 30 de Abril, el sometimiento al régimen de prórroga forzosa podía pactarse por las partes de manera “explícita e implícita” en virtud de la libertad de pacto autorizada por el artículo 1.255 del Código Civil, cuya posibilidad además no aparece prohibida por el artículo 9 del RDL 2/1985, que se limita a suprimir el mero automatismo legal auspiciado por la anterior Ley de 1964.
En el supuesto que se nos presenta, aunque cuando se firmó el contrato de arrendamiento estaba en vigor el citado RDL 2/1985, las partes pactaron expresamente en una de las cláusulas la prórroga forzosa, de ahí que ha de prevalecer tal régimen, es decir, que se mantiene la situación jurídica querida por las partes y todo lo que ello lleva consigo, por ejemplo, en cuanto a la subrogación del contrato, renta congelada, etcétera, toda vez que la variación de estos requisitos se da exclusivamente para los contratos realizados antes del 9 de mayo de 1985, conforme establece la Disposición Transitoria Tercera, de ahí que no cabe aplicar a este arrendamiento las normas sobre actualización, repercusión y extinción de la citada Disposición.
A la segunda pregunta, he de contestar que el contrato se extinguirá al fallecimiento del arrendatario y debe tenerse en cuenta que también se pueden llevar a acabo las subrogaciones que establece el citado artículo 60 del texto Refundido de 1964.
Véanse otros articulos relacionados
- Factores para acordar la pensión compensatoria temporal - 7 marzo, 2025
- Uso de la vivienda cuando los hijos son mayores - 17 febrero, 2025
- Atribución del domicilio familiar en la ruptura de la pareja de hecho - 11 noviembre, 2024
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Buenas,estoy de alquiler en un piso.En septiembre 2020 me finalizaba el contrato de arrendamiento,pedi una prorroga de 6 meses a la persona arrendadora,me la concedió hasta Marzo.
Puedo pedir una nueva prorroga hasta que finalice el estado de alarma?
Soy persona vulnerable.