¿El heredero ha de responder de las deudas del fallecido?
Con relativa frecuencia y tras el fallecimiento de una persona, nos hacemos varias preguntas:
¿Necesitas ayuda legal?
Consulta nuestros servicios de abogados online y resuelve tus dudas legales con confianza y profesionalidad.
Ver nuestros servicios¿Qué va a ocurrir con las deudas del difunto?
¿Tiene la obligación el heredero de abonarlas?
¿Se dirigirán los acreedores en primer lugar contra el patrimonio del fallecido o pueden dirigirse indiscriminadamente contra los bienes personales de sus herederos?
¿Necesitas ayuda legal?
Consulta nuestros servicios de abogados online y resuelve tus dudas legales con confianza y profesionalidad.
Ver nuestros serviciosEl caso real que vamos a tomar como ejemplo para dar respuesta a estas preguntas, se refiere a un procedimiento judicial seguido recientemente en los Juzgados de Almería por una entidad bancaria frente a los herederos de un señor, en la persona de su hija, a la que reclamaban una suma de dinero correspondiente al saldo negativo que había en una cuenta corriente aperturada por el fallecido.
Frente a esta demanda, el Juzgado condenó a la heredera al pago de la cantidad reclamada, interponiendo recurso de apelación que ha sido resuelto por la Audiencia Provincial en el sentido de considerar que tanto respecto de la aceptación de herencia como de la repudiación de la herencia, el artículo 988 del Código Civil establecen que ambos actos son enteramente voluntarios y libres; que el artículo 989 del Código Civil determina que los efectos de la aceptación y repudiación se retrotraen al momento de la muerte del causante; y que el artículo 998 establece que la herencia podrá ser aceptada a beneficio de inventario, o pura y simplemente.
De todos estos preceptos se deduce lo siguiente: que para que un heredero pueda ser obligado al cumplimiento de las obligaciones contraídas por su causante, será preciso probar que ha aceptado la herencia, y no constando que el heredero haya asumido la herencia, no puede ser demandado por responsabilidades que pudiera tener el testador, ni cabe condenarle al pago de cantidad alguna en tal concepto de heredero.
Es preciso por tanto que el heredero acepte la herencia, lo que puede efectuarse de forma expresa o bien tácita., pero en tanto no acepte, como se ha dicho, no responde de las deudas de la herencia, porque todavía no se produjo la sucesión -no es sucesor, sino solo llamado a suceder-. Si acepta la herencia, el heredero responderá incluso con sus propios bienes, salvo que la aceptación expresa tenga lugar con arreglo a lo prevenido para disfrutar del beneficio de inventario.
Véanse otros artículos relacionados
LA ADJUDICACION DE HERENCIA A BENEFICIO DE INVENTARIO
- Atribución del domicilio familiar en la ruptura de la pareja de hecho - 11 noviembre, 2024
- Grooming: Qué es, cómo detectarlo y prevenirlo - 5 noviembre, 2024
- Las costas procesales - 4 noviembre, 2024
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Buenos días,
¿Como puedo saber si un heredero ha aceptado o no una herencia para poder reclamarle las deudas de fallecido?
En caso de desconocer si ha aceptado o no, ¿la reclamación la efectúo frente a la masa hereditaria?
Muchas gracias.
Mi marido tiene una casa a mitad con su ex mujer , de la cual tiene deudas de Suma,iberdrola y otras reparaciones.Hemos mandado una carta certificada a Alemania ,que es donde reside para que pague las deudas en 15 dias. Cual ha sido nuestra sorpresa que fallecio el mismo dia que la mandamos pero ha sido recogida por su hija,que es la heredera de la mitad de la casa y tiene informacion de las deudas.El lunes son los 15 dias que dabamos de plazo pero no han respondido. Que podemos hacer…..