La Audiencia de Vizcaya condena a la devolución de todos los gastos de la hipoteca

La Audiencia de Vizcaya condena a la devolución de todos los gastos de la hipoteca

La Audiencia de Vizcaya condena a la devolución de todos los gastos de la hipoteca incluido el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.

En una reciente sentencia,  la Audiencia de Vizcaya condena a la devolución de todos los gastos de la hipoteca pagados por el cliente, al estimar el recurso de apelación presentado por éste contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia que había desestimado la devolución del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados cuyo importe también había solicitado el consumidor con su demanda.

Esta sentencia de la  Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Vizcaya se une a la de otras Audiencias Provinciales que también están concediendo la devolución a favor del cliente de todos los gastos de formalización de la hipoteca.

Hemos de señalar que también existen resoluciones de otras Audiencias Provinciales que vienen estimando que solo procede la devolución de los gastos de Notaría, Registro de la Propiedad y Gestoría, PERO DEJAN FUERA los derivados del pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Al igual que esta sentencia de Vizcaya, la Audiencia Provincial de Segovia estima la devolución de «todos» los gastos de la hipoteca. VER AQUÍ.

Más recientemente, la Audiencia de Valencia (VER AQUÍ).

Veamos el supuesto y fundamentos de la Audiencia Provincial de Vizcaya, sentencia de 13.07.2017

 

SUPUESTO:

a) Por unos clientes se interpone demanda contra un Banco solicitando que se declare nula por abusiva la cláusula del préstamo hipotecario que declaraba que todos los gastos de formalización de la hipoteca corrían a cargo de los prestatarios (clientes).

b) El Juzgado declara nula parcialmente dicha cláusula, y sólo condena al Banco a que le devuelva a los clientes el importe abonado por gastos notariales, registrales y de gestoría pero no así los fiscales (Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados).

c) Los clientes recurren la sentencia al no estar de acuerdo con la exclusión de la devolución de los citados gastos fiscales.La Audiencia de Vizcaya condena a la devolución de todos los gastos de la hipoteca

 

RAZONAMIENTOS MAS IMPORTANTES de la Audiencia Provincial de Vizcaya:

Veamos por qué la Audiencia de Vizcaya condena a la devolución de todos los gastos de la hipoteca

 

1º.- El principal argumento que se esgrime es el mismo que ya expuso el Tribunal Supremo en su famosa sentencia de 23 de diciembre de 2015 que dio es pistoletazo de salida para la presentación de demandas exigiéndole a los Bancos la devolución de los gastos de formalización de las hipotecas que habían sido abonado en su totalidad por los clientes.

 

2º.- (…) No es cierto que la entidad financiera quede al margen de los tributos que pudieran devengarse con motivo de la operación mercantil, sino que, al menos en lo que respecta al impuestos sobre actos jurídicos documentados, será sujeto pasivo en lo que se refiere a la constitución del derecho y, en todo caso, de las copias, actas y testimonios que interesse y que, a través de la clausula litigiosa, carga indebidamente sobre la otra parte contratante.

 

3º.- No existe reciprocidad en la redacción de la cláusula que establece de forma general que el prestatario (cliente) es el obligado al pago de todos los tributos de la operación.

 

4º.- Si a lo expuesto se une, de un lado, que nos hallamos ante normas que generalmente tienen carácter imperativo, lo que determina la nulidad de cualesquiera pactos que las contravengan al no determinarse otra consecuencia para el caso de infracción, y de otro lado, el tenor del art. 89.3 e) Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios  que considera como abusiva la estipulación que imponga al consumidor el pago de tributos en los que el sujeto pasivo es el empresario, forzoso es declarar la nulidad de la cláusula analizada, tanto por vulnerar normas de carácter imperativo corno ser palmariamente abusiva al descargar toda la carga tributaria, con independencia del hecho desencadenante del impuesto y de la identidad del beneficiado por dicho hecho, sobre una de las partes del contrato.

 

5º.- La entidad prestamista (Banco) no queda al margen de los tributos que pudieran devengarse con motivo de la operación mercantil, sino que, al menos en lo que respecta al impuesto sobre actos jurídicos documentados , será sujeto pasivo en lo que se refiere a la constitución del derecho y, en todo caso, la expedición de las copias, actas y testimonios que interese y que, a través de la cláusula litigiosa, carga indebidamente sobre la otra parte contratante. En su virtud, tanto porque contraviene normas que en determinados aspectos tienen carácter imperativo, como porque infringe el artículo 89.3.c) del Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios, que considera como abusiva la estipulación que imponga al consumidor el pago de tributos en los que el sujeto pasivo es el empresario, la declaración de nulidad efectuada por la Audiencia es plenamente ajustada a derecho.

 

6º.-  Por todo lo anterior, la Audiencia Provincial de Vizcaya considera que ha de estimarse el recurso de apelación con la consecuencia que conlleva la nulidad de dicha cláusula que no puede ser otra que la prevista en el art. 1303 del Código Civil, esto es de la devolución del importe abonado por el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados e intereses.

Francisco Sevilla Cáceres

Comentarios

  1. JUAN ANTONIO

    Hola buenas tardes. Se pueden reclamar los importes de notaria actos juridicos documentados CLAUSULAS ABUSIBAS por el PRESTAMO HIPOTECARIO de una vivienda habitual en la que han PASADO 5 AÑOS POR HABER NEGOCIADO DACCION EN PAGO POR UNA ENTIDAD BANCARIA CAJA DE AHORROS CASTILLA LA MANCHA Y HABER FIRMADO UN DOCUMENTO POR EL CUAL NO LES VOY A RECLAMAR POR NINGUN CONCEPTO NI MOTIVO NADA A CAMBIO DE UN ALQUILER CON LA AMENAZA DE QUE SI NO ACEPTO ESTAS CONDICIONE ME VAN A HECAR DE LA VIVIENDA ¿ES LEGAL Y LICITO.?
    GRACIAS SALUDOS

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados