Cuando la empleada de hogar roba objetos

La jornada de trabajo de una empleada de hogar

La jornada de trabajo de una empleada de hogar puede ser a jornada completa, a tiempo parcial o por horas.

Son muchas las dudas que surgen en relación a la jornada de trabajo de las empleadas de hogar en atención a las numerosas casuísticas que se dan en esta relación laboral.

La jornada de trabajo de una empleada de hogar es el tiempo que dedica a la ejecución del trabajo para el cual fue contratada, expresado en horas, días, semanas o meses.

¿Cuál es la jornada máxima de trabajo de una empleada de hogar?

Lo primero a lo que debemos atender es que la jornada  máxima semanal de carácter ordinario es de 40 horas de trabajo efectivo, no incluyendo dentro de esta jornada los tiempos de presencia  a disposición del empleador.

En relación a ello podemos encontrarnos varios supuestos, dependiendo de cuántos días al año trabaje el empleado en el hogar del familiar y de cuántas horas semanales dure ese trabajo:

1.- Si siempre trabaja 40 horas semanales, se habla de jornada completa.

2.-Si trabaja menos de 40 horas semanales pero acude al domicilio 120 días al año o más, se habla de tiempo parcial.

3.-Si acude al domicilio menos de 120 días al año, se considera que trabaja por horas.

Esto tiene importancia, entre otras cosas, porque en cada uno de esos supuestos hay que respetar un unaLa jornada de trabajo de una empleada de hogar retribución diferente.

EJEMPLO: ¿Cuándo la empleada de hogar trabaja tres horas al día de lunes a jueves, entendemos que trabaja a jornada completa, a tiempo parcial o por horas?

Si una empleada de hogar trabaja para una persona más de 120 días al año y su jornada semanal es de 12 horas, hemos de decir que trabaja a tiempo parcial.

Muy en relación con la jornada de trabajo están las horas extraordinarias y las horas de presencia, de las que hemos hablado en otro artículos.

¿Qué descanso me corresponde por mi jornada de trabajo?

Respecto a los descansos del servicio doméstico podemos hablar de descanso entre jornadas de trabajo, descanso durante la jornada y de descanso semanal.

Descanso entre jornadas.-

Salvo acuerdo entre las partes, entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente deberá mediar un descanso mínimo de doce horas.

En el caso de empleadas de hogar internas se puede reducir a diez, siempre que se compensen esa dos horas menos por periodos equivalente de descanso retribuido dentro de las cuatro semanas siguientes a su realización.

Descanso durante la jornada.-

Para aquellas empleadas de hogar que trabajen la jornada completa de manera continua, entiendo que por aplicación del Estatuto de los Trabajadores, artículos 34 y siguientes, le corresponderá un descanso de 15 minutos tras seis horas de trabajo.

Los empleados de hogar internos tendrán, por lo menos, dos horas diarias para las comidas principales, tiempo que no computará como trabajo.

Descanso semanal.-

El descanso semanal para el empleado del servicio domestico será de treinta y seis horas consecutivas que comprenderán, como regla general, la tarde del sábado o la mañana del lunes y el domingo completo.

¿Tiene alguna particularidad la jornada de trabajo de una empleada de hogar menor de 18 años?

Cuando la empleada de hogar sea menor de 18 años a su jornada de trabajo y descansos le serán de aplicación los límites establecidos en el Estatuto de los Trabajadores en materia de tiempo de trabajo.

Sólo podrán realizarse ocho horas diarias de trabajo efectivo, con una pausa de treinta minutos para las jornadas superiores a cuatro horas y media.

  • Si el menor de dieciocho años trabajase para varios empleadores, para el cómputo de las indicadas ocho horas se tendrán en cuenta las realizadas con cada empleador.
  • No podrán realizar horas extraordinarias ni trabajar en periodo nocturno, considerándose este el transcurrido entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
  • El descanso entre jornadas será, como mínimo, de doce horas.
  • El descanso semanal será, al menos, de dos días consecutivos.

Si estás interesado en leer más artículo sobre servicio doméstico puedes hacerlo en nuestro enlace de TODO SOBRE SERVICIO DOMESTICO, situado dentro de la categoría de laboral.

Inmaculada Castillo

Comentarios

  1. Fabiola Liseth castro Ramos

    Hola buenas días Srta necesito consultar trabajo 25 horas semanales soy empleada d hogar aún no m.han subido el sueldo cuanto debería ganar a hora gracias antemano

  2. Carlos

    Buenas tardes,
    Si tengo un contrato de empleado de hogar de 20 horas semanales, tengo derecho a los mismas 36 horas de libranza semanal que un contrato de 40 horas?
    Gracias de antemano

  3. Ana

    Hola trabajo en una casa de 8:30 a 16:00h de lunes a viernes llevo 25 años
    Mi pregunta es tengo obligación de venir los sábados
    Otra pregunta cobro 1100€ llevo 5 años sin subir el sueldo porque dicen que cobro mucho

  4. Maria

    Hola maria
    Yo trabaje año y medio con una familia de 3 integrantes al principio y todo marcho bien. Hasta que llego un bebe
    Ahora 4) todo empezó ahí. Yo hacia labores domesticas normalmente. Nace el bebe y todo cambia. Tener que apurar a las tareas de la casa para después cuidar al bebe y despues preparar cena y entrar a descansar
    Mi horario fue cambiando y el ultimo que tuve era de 7:45 am a 9 pm
    La verdad ya no pude aguantar mucho esta situacion. Ya que también casi me obligaba quedarme 2 semanas seguidas Y decidí salirme por mi propia voluntad . y la señora de la casa ya no quiso pagarme mis prestaciones. Mi sueldo era $1750 pesos mexicanos semanal .que puedo hacer . ya que no cuento con un contrato de nada y solo fue de palabra. Y ahora ella dice que al salirme del trabajo yo renuncie a todas mis prestaciones

  5. Maria

    Hola maria
    Yo trabaje año y medio con una familia de 3 integrantes al principio y todo marcho bien. Hasta que llego un bebe
    Ahora 4) todo empezó ahí. Yo hacia labores domesticas normalmente. Nace el bebe y todo cambia. Tener que apurar a las tareas de la casa para después cuidar al bebe y despues preparar cena y entrar a descansar
    Mi horario fue cambiando y el ultimo que tuve era de 7:45 am a 9 pm
    La verdad ya no pude aguantar mucho esta situacion. Ya que también casi me obligaba quedarme 2 semanas seguidas Y decidí salirme por mi propia voluntad . y la señora de la casa ya no quiso pagarme mis prestaciones. Mi sueldo era $1750 pesos mexicanos semanal

  6. Maria Izaskun Azpiroz Herrero

    saludos, tenemos una interna para cuidar a dos ancianos, uno de ellos esta ingresado, y por cuestiones del coronavirus, solo puede estar siempre la misma persona con el ingresado. En este caso estará la interna, que suele ir unas 8 horas a la clínica, entre medias se va dos horas y luego vuelve a casa a atender a el otro anciano. Todo esto por el mismo sueldo. Esto es así??? o por ir a la clínica, o pasar las noches allí, habría que hacer una compensación,(algún hijo piensa que no) Gracias.

  7. Rowena sumibcay urani

    Hola buenas mi horario es de 12:30 hasta 19:00 y mas 10 an’os trabajando y yo quiero saber si tengo que cobrar mi fui con ellos en vacaciones El entero mes de Julio en cazorla y hablamos con mi sen’ora que yo voy con ustedes hasta 31 de Julio la Señora que esta va pidiendo que voy a quedar hasta 14 de agosto yo contesta que no puedomas sen’ora Porque estoy muy cansada yah yo quiero volver en madrid yah digo pero dice mi sen’ora que se te vas hoy es you ultimo dia yah dice El dia 4 de agosto mi fui y dice que no volver a trabajar con ellos yah .El entero mes de Julio yo trabaja de 10:00 hasta 11 de la Noche sin libre dia y El entero mes de agosto es mi vacation mi gustaria saber cuantos me va a cobrar

  8. Rivas

    Hola. Acaba de darme un contrato i indefinido pero mi horario de trabajo es de 21 hasta 9am y en el contrato me pone jornada completa de 40 hora semale y a parte trabajo de lunes a lunes sin dia de descanso quería saber. Como hago para saber cómo y donde justifico esa hora de más que trabajo pero en el contrato no me la estan reflejando
    Y me pagan 980€. Cuido una anciana

  9. elodia pastoriza cuenca pilamunga

    HE TRABAJADO HACE CASI 6 CON SRA DE 98 AÑOS INTERNA SIN VACIONES NI PAGAS .ME DAN SOLO UM DIA LIBRE TENIENDO QUE VOLVER A DORMIR A SU CASA PARA CUIDAR A LA SRA Y SEGUIR LABORANDO
    ME GUSTARIA SABER CUALES SON MIS DERECHOS QUE DEBO PERCIVIR AL FINALIZAR EL CONTRATO EN CASO QUE LLEGUE A MORI YA QUE ESTA EN ESTADO MUY DELICADO .DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS

  10. Cesar Eduardo Cardenas castillo

    Buenas tardes yo trabajo 4 días de 12 Y 1 día de 8 horas y descanso 2 días a la semana y se me va recorriendo mis descansos hoy toco un día festivo que fue el 1 de mayo me tocó descansar mi aplica pago por ese día lo cual mi contrato dice que descanso los domingos yo lo ago para apoyar a la empresa nadamás

  11. Cristina

    Buenas tardes ,tengo una duda tremenda , dado a la situación q estamos ahora mismo con el virus .yo trabajo media jornada en una casa contratada 4 horas ,ahora mismo solo voy 2 días dada la situación , ahora la pregunta el otro día me pude dar de alta en la demanda de empleo con el miedo a perder el trabajo y para mí sorpresa pude darme de alta .eso es posible ? Q ellos me tengan contratada y yo pueda estar dada de alta en demanda de empleo? Lo hice por si podía solicitar una ayuda ahora con este tema coronavirus

  12. Anne Valle

    Buenas tardes, yo trabajo 12 horas diarias de lunes a viernes, me pagan 900 al mes y ahora que me harán contrato me dicen que me quitaran 50 euros por lo que me quedaría un salario de 850 y trabajando siempre las doce horas diarias con una hora de descanso para mi almuerzo, quisiera saber si eso es correcto.

  13. Ana Mayor

    Buenas tardes. Soy empleada de hogar interna. Mi jornada es desde las 22h del domingo, hasta las 10h del sábado. Me ha comunicado mi jefa que el día 24 de diciembre es laborable y tengo que trabajar hasta el día 25 en el que saldría a las 10h. El 31 igual, saldría el día 1 a las 10h. Mis preguntas son dos. Es esto legalmente correcto? Y en caso de ser así, a qué hora tendría que entrar? O sea,el 25 salgo a las 10h y tengo que entrar a las 22h de éste mismo día? o a las 10h del día 26? Un saludo y muchas gracias

  14. candelaria gonzalez fumero

    Trabajo de auxiliar a domicilio, 28 horas a la semana. NO me han subido el salario Mínimo a 984 euros porque me dicen que no me corresponde. Es cierto esto???

  15. Mayka

    Buenos dias. Soy Española. Llevo dos años y medio al cuidado de una anciana. Trabajo 50 horas semanales, de lunes a viernes. De 8 a 17h de la tarde. Mi sueldo es de 900 euros, aunque no estoy adegurada. La anciana que cuido esta muy desmejorada y cada vez requiere más horas de atención, por lo que sus hijas han decido emplear a una interna y despedirme. Mi pregunta es, como no estoy asegurada no tengo derecho a finiquito? Ni a nada?

  16. Isabel

    Buenos días.
    Mi pregunta es la siguiente:
    Una empleada del hogar q esté 40 horas semanales en el domicilio y que desayune y coma en el mismo durante media hora de lunes a viernes, se considera que su jornada laboral diaria es de 8 horas aunque realmente solo trabaje 7,5?. El desayuno lo hace justo al llegar antes de empezar a trabajar y la comida al acabar la jornada. Entra a las 7:30 y sale a las 15:30.
    Gracias!

  17. Angeles Panizo

    Buenas tardes.Mi duda es la siguiente.Quiero contratar a una trabajadora del hogar que su horario laboral sería de tres 3 horas de lunes a viernes
    Solamente para limpieza .Cuanto tengo que pagarle?mi duda es si pagarla por horas o pagarla un sueldo al mes.Usted me podría ayudar y orientarme porque ando perdida.Si fuese por horas como se hace en vacación y si le pago un sueldo al mes tendría que pagarle vacaciones.Espero su respuesta.Muchísimas gracias.
    Siempre estarían aseguradas.

  18. Sandra maria

    Quisiera saber si me pueden quitar de mi media paga 150 euros por que el jefe quiere y si tengo que poner como horas de vacaciones si tengo que ir al medico o aser papeles trabajo intrena mas de 40 hora semanal estoy 13 años trabajando soy interna y ago trabajos de jardineria de todo gracias

  19. Geo

    Hola necesito ayuda llevo trabajando en una casa desde el año 2008 7horas semanales a 7.5 la hora nunca me has subido el sueldo ni un centimo,entre el año 2008y2016 e trabajado sin contrato, en el 2014 al fin me contrataron actualmente sigo trabajando con contrato pero resulta que se divorciaron yo sigo con el ex marido y quiere hacer cambios en el contrato osea reducir mela hornada a 4 horas semanales y bajarme el sueldo a 6.25la hora que tengo que hacer

  20. Geo

    Hola necesito ajuda trabajo en una casa desde 2006. Entre 2006y2014 e estado trabajando 7horas a la semana por7€Le hora en 2014 al fin me dieron de alta ahora tras divorciarse sigo trabajando en la casa del ex marido y quiere cambiarme el contrato por 4 horas la semana y bajarme el sueldo a 6,25 la hora que tengo que hacer

  21. Maria

    BUnas tardes,
    Quería consultarles:
    Vamos a contratar a una empleada para que trabaje con nosotros 16-17 horas a la Semanan
    El sueldo van a ser 425 Euros
    Trabaja 40 horas en casa de otra señora y tiene contrato por esas 40 horas y está cotizando por el Máximo para empleadas de hogar.
    Cómo debo funcionar yo???

  22. Ana Luisa Quiroga Saucedo

    Hola buenas tardes mira yo trabajo 40 horas semanales lunes a viernes contrato indefinido
    Quería saber q horas de descanso me corresponden …y sobre todo mis permiso a médico si tengo q pagar esas horas
    A mí me corresponde la comida ya q trabajo las 8 horas diarias espero tu respuesta gracias me ayudarías a resolver mis dudas

  23. Luz marina

    Trabajo de lunes a viernes de 10.15 a 2 y de 7.pm a 9.pm y los sabados 10.15 a 12 gano 700e tengo derecho a las 2 pagas y vacaciones o no

    • Luz marina

      Trabajo de lunes a viernes de 10.15 a 2 y de 7.pm a 9.pm y los sabados 10.15 a 12 gano 700e tengo derecho a las 2 pagas y vacaciones o no

  24. Rocio

    Hola trabajo 30 horas semanales que me la pagan a cinco euro la hora y me tienen asegurada cuatro cuanto me deberian de pagar en total gracias

    • Rocio

      Hola trabajo 30 horas semanales que me la pagan a 5 euro la hora y me aseguran 4 de ellas cuanto me deberian de pagar en total gracias

  25. MARIA

    buenos dias quiero saber si a una chica q tengo tres dias en semana x 4 horas cada dia, lunes , miercoles y viernes le corresponde o no librar si uno de esos dias cae en festivo, o si por el contrario debiera recuperarlo.
    gracias

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola María, dependerá del tipo de contrato que tenga con ella, le recomiendo se ponga en contacto con mi compañera Inmaculada Castillo par mas información a través de nuestro servicios de atención telefónica

  26. María Angélica

    Hola, quería saber si trabajar interna en la casa ,es lo mismo que trabajar en el hospital. Y cual sería el descanso y si la comida corre por parte del empleador o la trabajadora.
    Espero respuesta.
    Muchas gracias
    María

    • Inmaculada Castillo

      Hola María Angélica,

      Lo importante es ver, con independencia del lugar de trabajo, el tipo de contrato que se hace si duración determinada o indefinido y por cuantas horas/dias a la semana. En función de las horas de trabajo se determinará el descanso, además del acuerdo al que se llegue entre ambas partes.
      Si la comida la paga el empleador o trabajadora, depende de lo que acordéis vosotros.

      Cualquier cuestión puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  27. Isabel

    Hola. Para una empleada hogar que hace los fines de semana y está contratada, que vacaciones le corresponden?

  28. Raquel

    Hola !!trabajo en una casa hace 7años…con los años fueron. Sumando más trabajos con el cambio de casa.6baños sacar al perro tres veces al día preparar tres tipos de desayunos porque la señora come super sano..eso a igual q los menús comida merienda y cena…ahora dice q tengo q bañar al perro.limpiarke la pata cada vez q entre de la calle ..y el culo también. Hasta piojos le tengo q a sacar a la niña pagan 1200euros.07:30 a18:45…creo q están abusando o aburrirme para irme yo… gracias

  29. aurelia maría romero coloma

    Tengo una asistenta tres días a la semana, de 8.30 de la mañana a 13.30 horas. Qué vacaciones le corresponde ahora en verano, el mes de Agosto?

  30. Maite

    Hola Queria saber cuanto me pertenece cobrar si trabajo de empleada de hogar 15h semanales, es que me pagan 272e y dentro de este sueldo entran mis 2 pagas extras.estoy contratada. Eso es correcto.?. Es que tengo amigas que cobran mas. Gracias

  31. ANA

    Hola,necesito a una persona 24h al dia (interna 3 dias a la semana a escoger por élla)para realizar las tareas del hogar y atender a mi madre que es todavía activa para sus actividades diarias(excepto que se encuentre mal,tiene 92 años).Quieeo saber el salario legal y la cotización a la ss.Gracias

  32. joaquin

    hola , me comentan….. he contratado una empleada de hogar para atender a mi madre, me comentan que tengo que abonar una nomina de 900 € y que esa nomina debemos de abonrla entre los 5 hermanos que somos, es decir a uno 180 € hijo .Mi madre tiene una pension de 638.00 € .Esto es asi….? Mil gracias

  33. Amelia Vicente Alvarez

    Tengo una señora que viene de lunes a viernes dos hora diarias – de 10 a 12 – Le doy 625 Euros y un piso gratis y ella , por ello, se paga la Seguridad Social .¿Está bien o he de pagar más ? Gracias

  34. Oleksandra

    Hola,estoy trabajando por una familia 3 años como empleada de hogar jornada completa y mas horas,como empleada dehogar y cuidadora una niña que tiene enfermedad angelman.Si lo pierdo este trabajo por escrito de medico limitar horas de trabajo,tengo direcho cobrar paro o algunas ayudas?Tengo hijo menor de edad ,pero esta en Ucrania que ayudo cada mes economico.Esta con mi hija mayor y con mi madre que tiene 80 años.Gracias.

  35. Lourdes

    Buenas tardes, tengo una chica interna en casa y por problemas económicos tengo que cambiarla a iexterna y que trabaje 12 horas semanales.
    Que tengo hacer para hacer dicho cambio?. Tengo que hacerle finiquito?.

  36. Chela

    Hola por favor me podrían decir cuánto se debe de cobrar por trabajar 12 horas diarias de lunes a viernes. Son todos los quehaceres de una casa y con bebe de 5 meses.Gracias por su respuesta

    • Inmaculada Castillo

      Hola Chela,

      Te dejo enlace a un artículo donde puedes encontrar la Tabla salarial del Servicio doméstico para 2016.
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  37. María

    Hola, trabajo 8 horas de lunes a viernes y me pagan 500.000 pesos colombianos mensuales hago todas las labores del hogar cocino cuido dos niños de 5 y 7 años y no cuento con alimentación y he trabajado algunos sábados quisiera saber si el pago está bien y si los sábados que he trabajado los deben de pagar como día extra gracias

  38. jorge alberto zapata ospina

    tengo una empleada la señora trabaja de martes a viernes de 08 a 12 del dia lleva un año conmigo me dijo que si le daba vacaciones yo estoy obligado a darle vacaciones o no gracias por su atencion

  39. martha rocio caballero

    Buenas nocches trabajo 45 horas semanales, externa como niñera ccuanto debe ser mi salario, y si me deben desccontar el treinta por ciento en especies,

  40. vanessa Suárez alvis

    Hola mi trabajo por las noches de 21 :00 a 8:00de la mañana de viernes a domingo descanso sábado mi pregunta es en los puentes festivo de dia domingo pero como los pasan a lunes, como este de la constitución y la Inmaculada devo librar desde el sábado q salgo hasta el miércoles o debo trabajar el domingo? Por favor ayúdame a aclararlo gracias

  41. Jose

    Buenos días;
    La empleada de hogar en los días Nochebuena y Navidad tiene libranza. Obvio que en Navidad es festivo el día completo, pero en el día de Nochebuena ¿termina la jornada a mediodía, por la mañana o no debe trabajar?

    Gracias y un saludo

  42. Fermín

    Buenas noches.
    Soy presidente de una Comunidad de Propietarios de un bloque de pisos con 16 vecinos. Aunque una Gestoría que se dedica a la Administración de Fincas nos lleva la gestión de la comunidad carecemos de servicio de limpieza de las zonas comunes del bloque. Ello provoca que exista un desbarajuste en dicha limpieza, puesto que cada cual hace lo que le parece. Unos se lo toman en serio y otros pasan olímpicamente.
    He decidido proponer en la próxima reunión que seamos los propios vecinos los que nos ocupemos de ello. Pero estableciendo normas más serias. Para explicar mejor mi idea lo haré con un ejemplo. Supongamos que sólo seis quieren ocuparse de la limpieza, entonces entre todos los vecinos (ellos incluidos) nos haríamos cargo del coste salarial de los mismos. Eso supondría un incremento del recibo de la Comunidad para diez y una reducción para seis de facto.
    Pienso redactar un Reglamento por el que los vecinos interesados presenten sus candidaturas, se efectuaría un sorteo para establecer el orden y cada uno de los que se encarguen de la tarea lo haría por un mes. Eso a grosso modo.
    Por lo que llevo trabajado (hablo de 2.015) el coste unitario por hora serían 5,08 € brutos y la cotización a la SS sería del 24, 70% (20,60%+4,10%). Parece que para el próximo año el porcentaje total se incrementará y queda por decidir cómo se reparte, amén del correspondiente incremento del SMI. Por las horas previsibles la base de cotización sería de 148,60 € (este año).
    Parece ser también que la obligación de ingresar las cotizaciones es del propio trabajador (supuestamente vecino) en este caso. Además tengo entendido de que como la duración sería de un mes (inferior al año) sería preciso que el contrato se redactase por escrito.
    Como esto nos supondría ya bastante coste preferiría que nos encargáramos nosotros y no tener que acudir a una Gestoría para que nos lo hiciera (el administrador de la finca me parece que no lo haría) agradecería que me aclarasen alguna duda:
    1. ¿Una Comunidad de Propietarios puede contratar de esta forma? No se trataría de un particular.
    2. Me he descargado un modelo de contrato. Quizá con algunas modificaciones me podría servir pero, ¿este contrato habría que llevarlo al SAE (desde Andalucía escribo)?
    3. Habría que elaborar una nómina. Por tanto, ¿dónde debiera entregarse?, ¿habría que llevarla a la SS para ingresar las cotizaciones?
    4. Agradecería igualmente que me dijeran que hay de incorrecto en mi exposición. P. e. si una Comunidad de Propietarios no puede contratar así, todo lo expuesto en la misma se vendría abajo.
    Agradeciendo su respuesta les saluda atte.,
    Fermín.

  43. Maria Padilla Montesino

    Hola, Inmaculada

    Queria acerte una consulta estoy contratada como Empleada de Hogar en el siguiente horario lunes a viernes de 8:00 a 13:45 y de 14.15 a 15:30 horas y los sábados de 10:00 a 15:30 horas, jornada continua almuerzo en el trabajo en el descanso de la media hora pero me lo descuenta de mi jornada los 30 minutos de almuerzo. Pregunta es descontable esos 30 minutos de comida en esta jornada laboral??? Actualmente hago 40 horas semanales descontando los 30minutos de la comida.
    Y ahora se me esta planteando trabajar 30 minutos mas todos los dias y sin aumento salarias sólo prorratear una de las pagas extraordinarias para compensar las horas, es legal hacer ese aumento de horas sin aumento de salario y por otro lado en cuantas horas quedaría mi jornada laboral hasta el sabado ?

  44. Rosario

    Hola trabajo en servicio domestico a jornada completa y ahora me la reducen a media jirnada. llevo 9 año.podría yo seguir pagando la otra mitad? Y cuanto seria a pagar?

  45. Naiara

    Buenos días. Me gustaría saber si a una empleada del hogar que está contratada de lunes a viernes, a 40 horas semanales, para el cuidado de una persona, se le puede modificar el horario de trabajo respetando las 40 horas de lunes a viernes por hospitalizacion de la persona a su cuidado.
    Gracias

  46. ana

    hola llevo trabajando en una casa 5 años como cuidadora de dos abuelos trabajo 7 horas y cobro 645 mas las dos pagas extras, ahora quieren poner una chica interna por que los abuelos estan muy mayores y yo no puedo hacer el trabajo de interna. cuanto me deben pagar de finiquito

  47. martha lucia palacio

    cuido una persona mayor, realizo todas las labores en el hogar hace 3 años y medio. quiero retirarme y dicen que no tengo con trato y no hay derecho a nada. he cumplido cabalmente con mi trabajp. por favor asesorarme gracias

  48. Carlos Rodriguez

    Buenas tardes inmaculada, mi novia trabaja segun ella de 07:30 a 21:00 de lunes a viernes y sabados de 07:30 a 15:00, durante la semana duerme en el domicilio del empleador y esta al cargo de dos niños y de las tareas del hogar. Solo disfruta fuera del trabajo el sabado por la tarde y domingo hasta la noche que vuelve al domicilio de trabajo. Su sueldo son 900€ netos por desarrollar ese trabajo.
    Mi pregunta es, si pasa toda la jornada en la casa, incluso duerme con los niños y se la llevan a domicilios externos de vacaciones incluso al extranjero, teniendo contrato de interna o externa, es legal lo que le estan pagando por toda esa dedicacion durante mas de dos años?
    Segun mis cuentas aplicando el SMI y teniendo en cuenta de que no se cumple dicho horario y que se la llevan donde y cuando quieren sin queja por su parte, crees que deberiamos encomendarnos a un abogado laboralista o algun otro organismo para regular su situacion?
    Muchas gracias por tu atencion y un atento saludo.

  49. olga

    Trabajo 144 horas al año como empleada de hogar.me corresponden vacaciones?? Deben pagarmelas???

  50. Rosario

    Hola quisiera saber si me corresponde el derecho a vacaciones.me contrataron verbalmente hace un aňo para cuidado de una persona mayor voy por horas y duermo allí en ningún momento me dijeron que no podía coger vacaciones quisiera saber si tengo derecho a unos días. Gracias

  51. Belen

    Buenas tardes m gustaria saber q salario y q pagas m corresponden como empleada d hogar en el horario d lunes miercoles y viernes d 11 a 14.00h y cuanto pagaria el jefe en la s. Social muchas gracias

  52. naiara cordoba

    Buenos días yo trabajo de lunes a viernes 8 horas diarias cuidando de una persona dependiente. Me gustaría saber que salario y derechos de vacaciones y todas esas cosas. Muchas gracias.

    • fernando

      Hola buenas soy chico de 26 años cuido al un señor mayor de movilidad reducida trabajo de 9 de la mañana al 10 de la noche y libro martes y jueves de 4 a 6 y los domingos.y incluye la comida y la cena, y me pagan 752.85 y estoy asegurado en la seguridad social con contrato, como lo veis me gustaría saber que opinan y que si lo que ganó es normal o poco informarme un poco sobre los empleados de hogar y salario gracias

  53. Carmen

    Hola llevo 14 años y medio trabajando a jornada completa como empleada de hogar, a partir de Julio paso a trabajar media.jornada. Mi duda es cuantos días me corresponden de vacaciones? Gracias.

  54. Juan Vicente

    Una empleada del hogar con contrato de trabajo, el dueño de la casa le ha dicho que trabaje seis horas diarias, cobra netas 650 Euros al mes, libra Sábado y Domingo completos, no tiene vacaciones sino 15 dias al año y no tiene pagas extraordinarias como Julio y Navidad.
    ¿ Es esto correcto ?
    Gracias

  55. jessica

    Buenas,voi a empezar a trabajar de limpiadora en una residencia de ancianos 15 horas semanales queria saber cuanto cobraria al mes.Gracias.

  56. fanny r

    Hola quería saver cuanto debería ganar si trabajo 9 horas diarias seguidas los 7 días de la semana y los 365dias al año y gano 800€al mes y no libro ni los diaz festibos xfabor contestarme grasias

  57. Isabel

    Buenos días. Tengo una empleada de hogar (dada de alta en Seguridad Social) que trabaja dos días por semana, dos horas cada día.
    Mi pregunta es: los días festivos (por ej. Jueves y Viernes Santo, día de Navidad…) ¿se los tengo que pagar también? Entiendo que sí, pero me gustaría que me lo confirmaran, por favor. Sé que en lo que le pagamos por hora van prorrateadas la paga extra y las vacaciones, pero no me queda claro qué pasa con los días festivos (esos días, por supuesto, ella no trabaja).
    Gracias.

  58. eliska

    Como veo que me he explicado medio regular intentare hacerlo mejor tengo contrato de 4 horas diarias pero trabajo de 10.00 a14.00 y tarde de18.00 a 22.00 horas de lunes a sábado en principio pero el hijo de la mujer que cuido viaja mucho y yo trabajo hasta tres semanas sin descanso que cuando el llegue me da días libres por atrasadome paga 800€ mes con paga incluida. por la mañana limpio y tarde se supone es para cuidar la señora mayor pero me hacen limpiar las ocho horas sin descanso.quisiera entender lo del tiempo presencial.y quisiera saber si por los domingos y festivos me tiene que dar mas días o mas dinero? Y si me pide que vaya trabajar en mi día libre que me corresponde cobrar en este caso.muchas aguas de antemano

  59. eliska

    Tengo dos preguntas.trabajando los domingos y festivos que me corresponde cobrar o librar?
    Y la siguiente pregunta es si me piden que trabaje el día que es mi día libre a que tengo derecho.

  60. Maria

    Desearía saber el importe que debo pagar a la seguridad social por una empleada del hogarcontratada por 5 horas diarias de lunes a domingo,ambos inclusives, (es decir 5 x 7 = 35 horas semanales o 5 x 30 = 150 horas mes).
    Así mismo desearia conocer si , al pagarle por horas, tiene derecho a librar algún día y si tiene derecho a vacaciones.
    Muchas gracias

  61. MÓNICA

    Hola mi nombre es Mónica y mi consulta es la siguiente:

    Trabajo desde hace 5 años y 4 meses como cuidadora (+ labores domesticas, + cuidados de enfermería, + trato con médicos, enfermeras, farmacia, hospitales, etc.) de una señora con movilidad nula y dependencia total, con alzheimer muy avanzado y múltiples patologías crónicas progresivas y alimentación entéral por sonda nasogástrica; mi jornada laboral es de 24 horas al día y los 7 días de la semana, y nunca me han dado ni los días de fiesta ni vacaciones.

    Cuando me contrataron los hijos de la señora, esta todavía andaba e iba a un centro de día pero luego por múltiples micróembolias la señora quedó en el estado que esta actualmente y los hijos se fueron DESENTENDIENDO DE LA RESPONSABILIDAD DE LA MADRE y así yo siempre he estado a cargo de la señora.

    El salario convenido inicialmente fue de 750.00 euros, pero nunca en todo este tiempo me han pagado mi salario completo ni la alimentación porque siempre hay excusas y muchas mentiras para ablandarme, al principio me pagaban lo que sobraba de la pensión, luego por enfermedad de mi madre tuve que ponerme fuerte y daban 500.00 euros y luego 600.00 y luego 700.00 y así cada 2 años y los gastos de alimentación de mi persona siempre los he pagado yo, los de la señora que cuido tampoco porque a ella le envían la alimentación del Vall d’Hebron.

    Mis preguntas son las siguientes:
    ¿CUANTO DEBERÍA SER UN SALARIO JUSTO?
    ¿CUANTO DEBO GANAR LEGALMENTE?
    ¿CUALES SON MIS DERECHOS LABORALES AÚN SIENDO EXTRANJERA?

    De antemano agradezco su atención a la presente

    • Inmaculada Castillo

      Hola Mónica,

      Llámanos a nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807 502 004 y comentamos detalladamente tu consulta.

  62. tania

    Buenas, voy a comenzar a trabajar de 17,00 a 21,00. Mi tarea es la de cuidar a 3 niños de 6,9 y 13 años. Haré tareas del hogar, la cena de los niños y ayudarles con las tareas del colegio. Siendo la jornada laboral de lunes a viernes, 4h/díarias. ¿ De cuánto sería un salario justo? Por supuesto, les pediré contrato.
    Un saludo.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Tania,

      Realmente el salario dependerá de lo que pactéis siempre que esté por encima del salario mínimo correspondiente y atendiendo, lo cual incrementa el salario, que no te vas a limitar a la limpieza de la vivienda, sino también al cuidado de menores. Te dejo las Tablas salariales para 2015, si bien, en atención a las funciones que vas a realizar sería justo, incrementar el salario por 4 horas de un 10 a un 15%.

      https://mundojuridico.info/tabla-salarial-para-el-servicio-domestico-2015/

      Un saludo y espero que sigas visitando Mundojuridico.info

  63. Marina

    Desearia me aclarasen lo siguiente:
    Tengo una empleada de hogar inmigrante que por el momento esta tramitando los papeles de residente aunque actualmente no los tiene presentados ya que está a la espera de algún documento. Trabaja en mi casa por la mañana desde las 9 a las 14 y por las tardes desde las 18 a las 21 (8 horas diarias). El salario es de 5,08*8= 40,64€ al día todos los días de la semana incluido el domingo ya que así lo desea dicha empleada. Cuando tenga los papeles legalizados tengo previsto hacerle un contrato de trabajo como empleada del hogar con el mismo horario… pero con un día de libranza. Mi pregunta es la siguiente: si necesitara que esta persona estuviera más horas de las pactadas (previo acuerdo verbal con ella) sería legal… ¿pueden ser 20 horas semanales tal y como he leído en algúna información, pueden ser más? ¿ y se remunerarían estas horas al precio de 5,08€ que es el precio de la hora para empleadas del hogar?. Agradecería su aclaración. Muchas gracias

  64. elsa

    me estan ofreciendo trabajar 3 horas diarias de lunes a viernes y quisiera saber si esto pertenece a media jornada y si tengo derecho a las pagas extras de verano y de diciembre asi como a kas vacaciones y si algun dia me despidieran el poder tener derecho al cobro del paro

    Saludos

  65. isabel lopez

    Hola buenas tardes me han ofrecido un trabajo de trabajadora del hogar donde me hacen cuidar niños y tareas de limpieza,me dicen que me haran un contrato por 40 horas semanales
    los horarios diarios varian un dia puedo hacer nueve horas otro 4 siempre tengo que ir por la maña y por la tarde y algunos horarios cogen hoarios nocturnos a si todos los dias varian segun la necesidad del empleador hasta completar las 40 horas.
    Mi pregunta es la siguiente puden hacerme los horarios a disposion del empleador cuando tendria que trabajar 9 o 10 horas seguidas tengo derecho a descansos pueden obligarme a trabajar mas de 8 horas seguidas .Si me pudieran ayudar con estas dudas me ayudarian mucho .Muchas garcias Isabel López

  66. Nuria

    Buenas tardes,
    me gustaría saber que sueldo me correspondería por trabajar un total de 12 horas a la semana de 10-12 y de martes a Domingo ya que me ofrecen 200e, lo cual creo que es inferior a lo que debería cobrar.
    Muchas gracias,
    un saludo

  67. Ana

    Tengo una empleada de hogar que trbaja a jornada completa. Mis circunstancias han cambiado por lo que ahora solo la necesito la mitad del tiempo, 20h/sem, si no le interesa a ella, estoy obligada a pagarle la indemnización?

  68. Javier Igartua Echeverria

    tengo una empleada hogar que es inmugrante y lleva mas de tres años en España. Está tramitando los papeles. Mientras tanto le estamos pagando por horas pero sin contrato alguno. Hay agún problema ó es necesario hacerle un contrato escrito?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Javier,

      Si está regularizando la situación vía arraigo, habrá presentado el contrato de trabajo que haya realizado con vosotros con la cláusula que indica que el contrato empezará a tener vigencia en el momento en que se conceda la autorización de residencia y trabajo. Aún no teniendo la autorización de residencia y trabajo todavía la relación laboral existe, en base al contrato verbal que tengáis, por lo que podéis esperar a que se le resuelva el expediente y formalizar una vez tenga la residencia el contrato y alta en la Seguridad Social.

      Espero haber resuelto tu duda, cualquier aclaración ponte en contacto con nosotros en nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004.

      Un saludo y espero que sigas visitando Mundojuridico.info

  69. Irene

    Buenas tardes.
    Me gustaría saber cuanto debe ser el sueldo, pago a la seguridad social, pagas extras, vacaciones… de una empleada de hogar bajo las siguientes condiciones:
    1. Cuidado de un bebe de 9 meses y limpieza de hogar (nada de limpiezas a fondo ni comidas solo recoger un poco)
    2. Horario laboral de lunes a viernes de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
    3. No trabajaría en periodos vacacionales escolares: ni julio ni agosto, ni aproximadamente del 23 de diciembre al 7 de enero, ni semana santa, ni festivos ni puentes.
    Gracias de antemano por su respuesta

  70. Francisca

    Tengo contratada una empleada de hogar tres horas diarias, cinco días a la semana. Es decir, trabaja 15 horas semanales. ¿Qué vacaciones le corresponden? ¿Tiene derecho a los 30 días establecidos? Está contratada desde el 1 de abril de 2014.
    Gracias.

  71. Conchi martin hermoso

    Buenos dias. Trabajo 4 horas de lunes a viernes, estoy asegurada, y cotizo a razon de 750 euros . Me podrian decir por favor que sueldo me correspone cobrar. Gracias de antemano

  72. Johanna

    Hola, yo trabajo de 16,30 a 9,30 del siguiente día y lo que me pagan es 550 euros al mes y los fines de semana salgo el sábado a las 14 y entro el domingo a las 17 me dan 15 días de vacaciones y no me dan pagas extraordinarias ni festivos, quería saber si esto es legal o que debería hacer. Muchas gracias un saludo.

  73. María

    Buenos días Inmaculada, en primer lugar , darte las gracias por la información proporcionada en tu página.
    Quería conocer tu opinión sobre la remuneración del trabajo que realizo. Mi jornada es de 6:30 a 10:00 de la mañana, cuido de 3 niños (1, 5 y 7 años) y además realizo tareas del hogar. Cuando se ponen malitos o hay que acudir al médico… soy yo quien acudo y no se pagan las horas.
    El salario es de 350e/mes(sin contrato), y la verdad es que termino muy cansada y no me paraece esté bien retribuido. Me gustaría salir de dudas y conocer tu opinión.
    Un saludo

    • Inmaculada Castillo

      Hola María,

      Lo primero que debes de saber, es que puedes exigir el contrato y por supuesto que te den de alta en la Seguridad Social.

      Voy a entender que trabajas de lunes a viernes en ese horario, es decir, que tienes un contrato a media jornada ( 17.5 horas a la semana) y acudes al trabajo más de 120 días al año. Atendiendo al salario mínimo que te correspondería, por esas 3 horas y medias al día, oscilaría en los 329 euros ( con pagas extraordinarias ya prorrateadas). Si además de realizar tareas del hogar, debes de cuidar de los hijos, normalmente se establece un incremento de esa cantidad, que será a convenir. Por las costumbres de cada ciudad, se suele acordar un tanto por ciento de subida, en algunas ciudades se recoge el 12%, en otras el 15%,etc.

      Si a tí te pagan 350 euros, digamos que, más o menos, al salario mínimo por esas tres horas diarias, le han incrementado un 10% por el cuidado de los hijos.

      En definitiva, te están pagando el mínimo establecido para esas 17.5 horas, con un 10% más por el cuidado de hijos. Entiendo que esto pueda entenderse como correcto,la cuestión es si es justo en atención al trabajo y responsabilidad realmente realizada por tu parte. No olvidemos que el salario siempre es a convenir.

      Mi opinión al respecto es la siguiente:

      1.-Pedir que se formalice el contrato y que se proceda a darte de alta.
      2.-Intentar negociar una subida en tanto no está reconocido el trabajo efectivo realizado con lo que se paga. Es decir, haces dos funciones, cuidar de los niños y las tareas del hogar, reconociéndote por ello un 10% más del salario mínimo (prorrateado). Intenta que se te reconozca más.
      3.-Evidentemente, todas las actuaciones que hagas fuera de esas tres horas, deberían de pagarlas como horas extraordinarias o bien, como horas de disposición.

      Espero haberte ayudado. En cualquier caso, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, si quieres que lo comentemos personalmente.

      Un saludo y espero que sigas visitando Mundojuridico.info

      • María

        Muchas gracias por la información, la única duda que me queda es si la parte que corresponde a la seguridad social estaría dentro del sueldo (350 e)o se calcularía en base a él, ya que, si así fuera,además de pagar el mínimo se estaría ahorrando el pago correspondiente a la seguridad social.

        Un saludo.

        • Inmaculada Castillo

          Hola María,

          Ciertamente en esa cuestión hay diferentes opiniones. Te comento hay quien piensa que esa cantidad al ser el prorrateo del SMI por las horas trabajadas se debe de entender neto es decir que tu salario final debe ser ese. Sin embargo, hay gente que piensa que es bruto, por lo que de esa cantidad, tu debes de facilitar a la empleada la parte que te corresponde abonar a la Seguridad Social ( ese 3,70%).

          En tu caso, si la empleadora entiende que esos 350 euros son brutos, es decir, tienes que restar de ahí tu parte de Seguridad Social, entonces realmente no se estaría reconociendo económicamente «mucho», ese trabajo extra que tienes en la casa con el cuidado de los niños.

          Para cualquier aclaración, no dudes en llamarnos, ya que de manera rápida y barata podremos puntualizar definitivamente tus dudas.

          Un saludo y espero que sigas visitando Mundojuridico.info

  74. nelly

    hola trabajo de 18h30 a 21h30 3 horas diarias de lunes a domingo sin librar ni un dia me pagan 420 euros mensuales y pagas incluidas quiero saber si es legal y cuanto debo ganar por fabos me puede contestar a mi correo gracias

    • Inmaculada Castillo

      Nelly,

      Trabajas 21 horas semanales y más de 120 días al año, por lo que tu condición no es la de una trabajadora por horas sino que tienes una contratación, puedes pedir tu contrato, si no lo tienes, en duración determinada (contrato por un tiempo concreto) o indefinido. El salario es correcto para 21 horas de trabajo a la semana. Igualmente debes de saber que te corresponde, al menos treinta seis horas continuadas de descanso , además de tus vacaciones.

      En el que caso de que tus empleadores requieran tus servicios, de esa manera continuada y sin descanso, si deberías solicitar que compensen esa disposición diaria.

      Si tienes alguna duda sobre esta u otra materia, te recomiendo que te pongas en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 507.504.002.

      Gracias por visitar Mundojuridico.info

      Un saludo

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados