La pensión de alimentos cuando los hijos viven en el extranjero
Cada vez es más normal trasladar nuestra residencia a otro país, si bien los motivos más frecuentes son por razones laborales o por volver al país de origen. Ahora, si la persona que se desplaza lo hace con sus hijos nos lleva a la siguiente pregunta
¿Cómo se fija la pensión de alimentos cuando los hijos viven en el extranjero?.
Como hemos dicho las casuísticas pueden ser variadas, pero pongamos los supuestos que más nos han planteado en Mundojuridico.info :
EJEMPLO 1.-Matrimonio entre un nacional español y nacional colombiana que residen en España con sus dos hijos. Por la falta de posibilidades laborales deciden que ella vuelva a Colombia por un tiempo con sus hijos. Pasado un tiempo ella le comunica que no tiene intención de volver a España y que pretende el divorcio.
EJEMPLO 2: Pareja de nacionales ecuatorianos nacionalizados españoles con un hijo y residentes en España . Deciden separarse y él tiene intención de volver a Ecuador por motivos laborales mientras que ella con su hijo decide quedarse en España. Antes de irse quieren regular las medidas paterno filiales de su hijo.
Como ya hemos recogido en anteriores entradas, la pensión de alimentos consiste en el deber impuesto a uno de los cónyuges frente al otro cónyuge o frente a los hijos para sufragar lo indispensable para el sustento dando lugar a dos partes, una acreedora que se llama alimentista, que tiene el derecho a exigir y recibir los alimentos, y otra deudora llamada alimentante, que tiene el deber legal y moral de prestarlos.
La pensión de alimentos comprenden todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica y educación e instrucción del alimentista, y su cuantía debe ajustarse en atención a las posibilidades económicas del obligado a prestarlos y a las necesidades de los descendientes, aparte de otras circunstancias concretas.
En consecuencia, la determinación de la cuantía es proporcional a los recursos de quien los da y a las necesidades de quien los recibe, si bien a la hora de cuantificar la pensión de alimentos no se suele admitir por los Juzgados una pensión de alimentos por debajo de los 150 euros, salvo y excepcionalmente que se solicite de mutuo acuerdo. En este punto, y ante los supuestos planteados,
¿se podría solicitar y obtener por parte de los Juzgados una pensión de alimentos por cada uno de los hijos inferior a los 150 euros?
La respuesta entiendo que sería afirmativa, si bien siempre con matizaciones y atendiendo al caso concreto. Especialmente si resaltamos que a efectos de regular la pensión alimenticia, de manera general, la ley aplicable para ello debe de ser la del lugar de residencia de los hijos.
Respecto al primer ejemplo, los hijos residen en país extranjero con un coste de vida inferior a España.
El progenitor no custodio debe de acreditar que la cantidad que pretende pagar en concepto de pensión de alimentos es suficiente a los efectos de atender los alimentos y gastos ordinarios de sus hijos en Colombia amparándose en la diferencia de nivel y coste de vida entre ambos países, junto con sus escasos ingresos. Este último motivo, el de disponer de escasos ingresos, también queda sustentado con la fundamentación dada para el segundo ejemplo.
Respecto al segundo ejemplo, el progenitor no custodio reside en país con coste de vida inferior a España.
La viabilidad de esta postura podría quedar justificada, siempre que se acredite debidamente, en el criterio de establecer una relación entre lo que representa, en proporción al Salario Mínimo Interprofesional en España, el porcentaje de los ingresos del progenitor no custodio (alimentante) en su país de residencia, y que aproximadamente se suele destinar a la pensión de alimentos en España ( 30 al 35%).
Sin embargo, contrarrestaría la anterior fundamentación, que el menor reside en España y que conforme a la ley española el mínimo vital debe de ser de 150 euro, ya que si se acuerda una cantidad inferior al mínimo vital por pensión de alimentos esto conllevaría una carga abusiva sobre el progenitor custodio que reside con los hijos, además de que se le privaría de ejercer el posible derecho de repetición en el momento en que el otro progenitor ( no custodio) viniera a mejor fortuna.
Por ello, para intentar buscar el sustento de que la pensión de alimentos para el progenitor no custodio sea inferior a 150 euros, sería importante conocer la posibilidad de un acuerdo entre los progenitores así como los ingresos obtenidos, situación personal-familiar del progenitor custodio y necesidades del menor. De cualquier forma, es importante señalar que es complicado que el juez venga a acordar la postura del progenitor no custodio en este supuesto.
- Factores para acordar la pensión compensatoria temporal - 7 marzo, 2025
- Uso de la vivienda cuando los hijos son mayores - 17 febrero, 2025
- Atribución del domicilio familiar en la ruptura de la pareja de hecho - 11 noviembre, 2024
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Hola buenos días vivo con mi hijo de 8 años en España su padre está en Bolivia puedo hacer una demanda de manutención desde aquí. Gracias
Hola buenos días, soy brasileña y mi marido y hijos también, pero me marido tiene residencia de trabajo aquí en España hace años y este año nos trajo a mi y nuestros hijos donde dos son menores ahora nos estamos divorciando porque me está atracionando con otras mujeres y maltratandome psicoogicamente, el es camionero porta coches y tiene un sueldo entre 3 a 4 mil euros y me dice ahora que no me va arreglar los papeles ni a mí ni a mis hijos y no me va a pagar ni el alquiler ni nada, yo no tengo trabajo hace 4 meses que estoy aquí y no sé lo que hacer me podéis orientar sobre sus obligaciones conmigo y nuestros hijos para poder buscar ayuda urgente, gracias
Hola me llamo Roció me vine a vivir a los Estados Unidos quiero saber si puedo pedir la pensión alimenticia de mi hijo si su padre se quedó alla
Buen dia tengo 2 hijos menores de edad ,la mayor de 15 y el menos de 10 años ,mi pregunta es la siguiente ellos se van a ir al extranjero con su madre pero yo no quisiera que se vayan aun asii quisera saber si tengo que enviarles una manuntencion o como haria en ese caso ..porfavor su consejo soy Andres de Lima Peru. Gracias
Hola soy peruana resido en estados unidos mi hijo es americano el.papa estubo aquí en Estados Unidos y decidió irse del todo puedo hacerle una demanda de alimentos así seami hijo americano ya que en 4 años desde q se fue no le a mandando nada pueden asesorarme
Buenas tardes. Soy venezolana resido en España el papá de mi hija venezolano vive allí y no me colabora en nada con los gastos de la niña de dos años desde hace año y medio por lo menos puedo yo demandarlo desde aquí para que me colabore? Agradezco su respuesta! Gracias por la ayuda.
Buenas tardes. Muchas gracias por esta nota. Mi nombre es Carolina, soy chilena divorciada de español. Actualmente el padre está en España y paga 305 euros mensuales correspondientes al valor del colegio del niño. Nada más. Los gatos mensuales por crialo ascienden a 1200 euros aproximadamente. Me.gudtaria lograr que el padre aporte la mitad de ese valor pues actualmente lo.aduno yo con mucha dificultad. Me podría orientar en cómo tramitar dicha petición ante el estado.español? Muy agradecida desde ya.
hola soy mama soltera venezolana vivo en peru con mis dos hijas estamos ya legal con carnet de extranjerias ellas estudiando ,mi pregunta el papa vive en colombia esta nacionalizado ,tiene cedula colombiana y trabaja alla ,aveces le manda 200 soles pero eso no es ni la cuarta parte de los gastos de las niñas ,como puedo demandarlo para que me ayude con los gastos
Buenas, necesito asesoría soy venezolana tengo dos hijos y su padre venezolano esta en España no me da pensión alimentaria estamos en proceso de divorcio que tramite debo realizar ?? Gracias…..
Vivo en Madrid, mi esposa no hay divorcio se fue a Miami florida, con mi hija menor, yo autoriza su salida solo por 6 meses y se vencen ahora en ABRIL y me esta reclamando pension alimenticia, soy vendedor y mi salario es de 1300 MENSUAL, cuanto seria la pension para mi hija. Por otro lado me gustaria contratar sus servivios profecionales. GRACIAS .
Vivo en Madrid, mi esposa no hay divorcio se fue a Miami florida, con mi hija menor, yo authorize su salida solo por 6 meses y se vencen ahora en ABRIL y me está reclamando pension alimenticia, soy vendedor y mi salario es de 1300 MENSUAL, cuanto seria la pension para mi hija. Por otro lado, me gustaría contratar sus servicios profesionales. GRACIAS.
Saludos cordiales, resido en Panamá con mi hijo menor, su padre es Venezolano residenciado en Valencia y no apoya con la manutención, vergonzosamente envía $20 cada vez que se acuerda. me encuentro ademas respondiendo a los compromisos de regulación migratoria los cuales son bastantes costosos. donde podría realizar denuncia exigiendo la manutención en el consulado español?, agradezco su pronta respuesta
Hola buenas tardes tengo el convenio regulador con el padre de mi hijo pero él a los dos meses de firmar se fue a Paraguay y desde ese día no volvió a depositar nada nosotros con mi hijo vivimos en España como podría yo recular la manutención alimentaria de mi hijo ya lleva 3 años sin pagar ya pedí la custodia total de mi hijo pero quiero q le dé su dinero
Buenos días soy colombiano y viví en españa 7 años y me separé de esposa colombiana también con tres hijos me regresé a colombia y al mucho tiempo mi esposa me demandó por alimentos allá en España mi pregunta es si quiero ir para españa es posible que me detengan en el aeropuerto de madrid por las autoridades de allá gracias
Ola buenas quisiera saver cuánto tengo q mandar a mis dos hijos si vivo en España y ellos viven en Colombia gracias
Hola buenas noches mi pregunta es la siguiente vivo con mis hijas en Espana ellas nacieron aqui su padre nos abandono hace unos 10 anos el vive en Ecuador tenismos una sentencoa donde tenia que ðasat 450€ peto eso no se a echo como puedo hacer que se paguen esas ðensiones ya que el se a desentendido de sus obligaciones gracias
Hola buen día disculpe la molestia soy venezolana y mi bebé de 2 años también su papá nos abandono y se marchó a Holanda y no desea pasarle manutención ni nada al bebé se me esconde me bloquea y la verdad el no reconoció al niño .pero tengo a la mano cedula del papá partida de nacimiento en copia . Cómo podría demandarlo para que cumpla su obligación alimenticia desde Holanda?
Buenas noches soy venezolana y tengo un hijo de 6 años, desde que nacio el niño el papá me dejo, ha visto de el muy poco que si dinero para algunas meriendas. Actualmente me encuentro con mi hijo en Costa Rica ya dos años y medio aca y durante ese tiempo le ha depositado como 4 veces. Quisiera saber que tendría que hacer para exigir manutención ? Ya que el se encuentra en España y nosotros en Costa Rica.
Hola , mi hija vive en España , yo vivo en Ecuador aca el salario minimo es de 400 dolares americanos y me estan imponiendo una pension de 300 euros al mes , de paso estoy desempleado , que puedo o debo hacer en este caso ? quiero ayudar a mi hija , pero no quiero quedar comprometido en algo que me pueda perjudicar a futuro. Saludos y de antemano mil gracias
Hola quisiera consultarles, aver me podrían sacar de dudas yo llevo 6 años separado de mi ex mujer tenemos dos hijos juntos yo vivo en España ya hace 5 años y desde aquí voy enviando dinero para mis hijos empecé enviando 100 euros por el trabajo que tenía no me daba para más y ella vive exigiéndole más y más ahora ya llevo enviando 200 euros ya son 5 años soportando sus amenazas de denunciarme si no le doy lo que me pide,ella lleva 3 años ahora viviendo en España pero mis hijos viven en Paraguay que podrían hacer yo en ese caso o ella puede denunciarme aquí?? Estando mis hijos en Paraguay y nosotros aquí en España que puedo hacer para evitar sus demandas o sus amenazas de verdad estoy deseando en saber que hacer. Muchas gracias desde ya
Buenos días una consulta yo temgo a mis 2 hijos q son de padre ecuatoriano yo soy su madre q soy boliviana pero mis hijos viven en bolivia y el padre vive en Ecuador y yo vivo en Barcelona abría alguna manera de reclamar la pensión de mis hijos. Ya q sty pidiéndole un poder para reagrupar a mis hijos y traerlos a España cnmigo pero se niega a dármelo y x eso quiero reclamar la pensión como n sede para darme el poder.puej ahora quiero reclamar la pensión de 14años casi mis hijos tienen 13 y 16 años como podría aser en ste caso quiero traer a mis hijos y el m niega el poder o avria alguna manera q los pueda traer sin necesidad de un permiso de el puej cm n m da dinero para mis hijos.nesesito ayuda xfabor
Hola buenas, me podrian decir cuanto le puedo pedir de pensión alimenticia al padre de mi hija en el Convenio regulador, el vive en Cuba y nosotras en España… La duda que al ser los salarios tan bajos.. Cuanto podría poner en el Convenio regulador…. Muchas gracias
Hola buena tarde, por favor me puede asesorar si puedo tramitar mi nacionalidad española,, soy colombiano tengo dos hijos colombianos que residen en españa y su mamá ya les tramito la nacionalidad ,, no.soy casado con ella y tampoco convivimos,,ellos ya son mayores de edad, mi intendion es vijar próximamente a españa y empezar a gestionar, gracias quedo atento
Hola ,
Tengo una duda mi hijo tiene doble nacionalidad español y peruano
Actualmente su residencia fiscal está en perú , estamos esperando que mejore la situación de la pandemia y poder retornar a españa .
El padre se encuentra en españa , tiene residencia española y nacionalidad peruana .
Según las leyes internacionales y dada esta circunstancias . Donde consideras que se debería hacer la demanda ? Cual sería lo más conveniente ?
En el supuesto de que se realice la demanda en perú . En caso de impago se regula las sanciones sólo en perú o también aplica en españa ?
Hola. Mi ex esposo vive en españa. Yo vivo en república Dominicana con nuestro hijo. El solo pasa 300€ para el niño. Quiero saber si hay manera juridica de que el suba la pension. Trabaja para una empresa. Tiene buen sueldo. En república Dominicana la vida es cara y debemos pagar colegio. Seguro. Etc etc
Hola buenas tardes, soy mexicana mi consulta es la siguiente, estuve cansada con un español y se firmó un contrato de divorcio, dónde me especifica que me dará la cantidad de 180 euros, hace 9 años que le he dicho aumentale a tu hijo al menos 5 euros y se niega, habíamos acordado que anualmente le daría por gastos escolares 130 euros más y se molesta. Mi pregunta es que si puedo revocar ese convenio de divorcio y hacerlo vía nomina la pensión alimenticia?.. como tengo que marcar desde México para una consulta muchas gracias.. también si puedo tramitar en México dicho proceso legal gracias
Mi hija tiene 17 años y vive en colombia, su padre tiene demanda de alimentos, yo vivo en españa y quiero traer a mi hija a vivir conmigo a españa, mi pregunta es… esta obligado a seguir pasando la mensualidad a pesar de que la niña ya no viva en Colombia? Muchas gracias
Hola buenas me llaman Alejandra quiero que me ayuden aclarar algo hace tres años le puse la pensión a el padre de mis hijos hace 2 años me fui a Argentina y me lleve los niños y el más nunca quiso pagar la pensión de nuevo que puedo hacer en ese caso quiero que me pague todo y llevarlo a juicio como hago desde acá argentina el papá vive en República Dominicana
Hola, mi hermano es ciudadano americano y se caso en USA tiene 2 niños, quiere venir a España a buscar una nueva vida ya que esta en proceso de divorcio. Ama a sus hijos y quiere un mejor futuro para ellos. La mujer le pide 800 dólares para la manutención, pero pregunto, si viene aquí que el sueldo es de 1000 aprox. Podrá modificar el coste de manutención? En el acuerdo pide que los niños vengan en las vacaciones. 3 meses en verano y navidades alternas. Necesita orientación. Gracias
Tengo dos hijas (4)(2)años aquí en perú, su padre peruano y radica en España, el está casado con una española, y no me pasa la pension de mis hijas, si yo lo demandó el cumple condena allá en España o lo reportan a su país de origen? Y si lo demando cuanto tiempo tiene que pasar para que las autoridades actúen. Es inmediato?
Buenas tardes,
Mi consulta es la siguiente;
Soy residente junto con mi hija de 14 anos, la cual tengo su custodia en el Reino Unido, debido a las dificultades de operar con un banco espanol le comunique a mi exmarido y a su abogado via burofax una nueva cuenta bancaria en un banco de UK a nombre de mi hija, desde entonces no ha abonado ninguna mensualidad. Alega que debe ser una cuenta en espana a mi nombre.
Aun queda pendiente la disolucion de gananciales, creo que este es uno de los motivos. Tengo dos preguntas al respecto;
Puede ignorar el burofax?
Si los abonos de manuntecion van a consignacion del juzgado pueden ser usados para abonar cuantias en los procesos de disolucion de gananciales?
Gracias
Hola buenas noches tengo una hija de 11 años es pañola Y estoy separada y mi ex colombiano tenemos una sentencia de divorcio. Y un régimen de visitas y alimentación su padre se fue para colombia puedo hacer gracias
Hola. Mi pareja es sueco y tiene dos hijos menores. Uno vive con él en España y la otra vive con la madre en Suecia.
La madre cobra pension por la hija por parte del gobierno sueco.
Es posible pedir pension alimenticia para el hijo, que vive al 100% del tiempo con el padre? Y sobre todo…cuales son los pasos a seguir.
Fui al ministerio de justicia y me enviaron al colegio de abogados. Pero ahi tampoco me supieron decir.
Agradeceria un consejo.
Mil gracias
Hola Gabriela,
Habría que ver si tienen alguna resolución judicial o documento público que regule entre otras cuestiones la pensión alimenticia. Si existe, y en función de lo que recoja, se podría estudiar la posibilida de instar una demanda en España para modificarlo, en concreto, solicitando que se acuerde una pensión de alimentos a favor del hijo respecto a su madre.
Esa sentencia obtenida en España habría que reconocerla y ejecutarla en Suecia, lugar de residencia de la obligada al pago.
Si quieres que estudiemos el asunto de manera más detallada puedes contactar con nosotros a través de nuestro servicio de elaboración de informes. Te dejo el enlace.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Gracias por visitar Mundojuridico.info
Buenas tardes, tengo una hija española con una discapacidad que vive en España y su padre vive en Suiza…hace mucho llego a pasar la pension a la niña pero separar se de su ex mujer nos dejó de mandar la pensión…el es ciudadano suizo..sé donde vive..tengo su número de teléfono, pero no consigo que pague la pensión..los abogados que he hablado dicen que no saben que hacer en estes casos..necesito urgentemente ayuda..
Gracias
Hola Cistina,
Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
Te dejo el enlace para mayor información.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola soy de Guatemala y tengo una niña de 9 años su padre es de nacionalidad guatemalteca tengo 8 años de vivir en españa hace tres años he traído a mi hija a vivir con migo a españa porque antes mi hija vivía con mis padres, mi pregunta es si puedo demandarle desde españa para que me pase la manutención porque desde su nacimiento sólo unos mese lo hizo en nuestro país, un saludo a
Hola.
Mi hija de 20 años, por la que pago una pensión de 500 € mensuales, va por estudios al extranjero a cursar un curso de 4 meses. Aparte de la pensión que ya estoy pagando, ¿estoy obligado a pagar allí el 50% de su manutención?
Muchas gracias.
Hola Fernando,
Lo primero es atender a lo que diga el Convenio o sentencia al respecto
Todo dependerá del convenio regulador que tengas firmado, si no lo tienes recogido, y si no lo quiere pagar, antes de realizar ese gasto por parte de tu expareja, tendría que plantear un incidente, a fin de que se determine si es gasto ordinario u extraordinario.
De cualquier forma te remito a nuestro servicio de consultas por si estuvieras interesado en que se valore tu caso de manera concreta.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola buenos días tengo dos hijos en españa Alicante y quiero regular la cuota alimenticia desde colombia ya que por razones de salud y de trabajo que no tengo en el momento no puedo estar allá ,no convivo actualmente con la madre He respondido hasta el mes de diciembre ya que la madre retiró de mi cuenta de ahorros el dinero ahora ella dice que yo abandone y no correspondo cosa que no es cierta lo cierto es que tengo una Incapacidad médica y ella lo sabe pero veo no quiere conciliar y poner por encima de todo los menores mi intención no es volver a españa por ahora pero si quiero responder a mi medida o apenas vuelva a poder trabajar .
Hola Andrés,
Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
Te dejo el enlace para mayor información.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola.. Tengo una pregunta.. Tengo un hijo en colombia que siempre a estado alli viviendo con su madre yo vivo en españa,, la pregunta es la pension de alimentos del menor tiene que ser de acuerdo con el salario minimo de españa o el de Colombia
Hola Harol,
Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
Te dejo el enlace para mayor información.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola soy dominicana con nacionalidad española y resido con mi hija en españa y el padre en república dominicana, no tiene bastantes gastos ya que reside dond trabaja no tiene que pagar ni casa ni nada y por x o por y creo que el debe de hacerse cargo de algo de mi hija, porque no creo que sea justo que con lo poco que gano el este como si nada ni ahorra ni nada para su hija y quisiera saber si puedo pedirle una pensión
Hola Yassy,
Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
Te dejo el enlace para mayor información.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Me he trasladado a EEUU y la madre reclama aumento de pension alimenticia justificando un aumento de mis ingresos y una reduccion del regimen de visitas por mi parte. Las necesidades de los ninos no han aumentado. La pension actual es de 400 euros/nino. Hay sentencias del TS?
Hola Rodrigo,
Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
Te dejo el enlace para mayor información.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola buenas noches tengo una serie de preguntas,estoy como solicitante de asilo con mis hijos, en primer instancia con permiso de salida del país autorizado por su padre y también tengo guardia y custodia colombiana,el padre de mis hijos mensualmente cumplía con su obligación emocional y economica .de un momento a otro ni lo uno ni lo otro.ahora estoy en proceso para que la guardia y custodia colombiana.tenga sentencia aquí en España .
Donde puedo poner la demanda por manutención gracias
Mi nombre es Ramón Tavarez , Soy Ciudadano Español, pero vivo en USA con residencia americana, me traje mi hijo de República Dominicana a vivir conmigo. Su madre es Dominicana y reside en Barcelona , el niño necesita cuidados médicos especiales , y habl3 con ella, para la manutención q le corresponde ,pero se ha negado , Yo quiero saber como puedo colocarle una demanda de manutención, si vivo aquí y Ella en Barcelona , nunca fuimos casados , sólo quedo el niño d esa relación
Hola, tenga buen día.
Mis padres se separaron ya hace 8 años y ahora vivo con mi mama y mis hermanos menores en el Ecuador, mis dos hermanos son nacidos en España.
Cuando venimos aquí mi mama no pensó en pedirle nada a mi papá, pero él nos siguió y vive en la misma ciudad que nosotros, pero no con nosotros, se está portando mal, entonces mi mama a pedido a través de la judicatura la pensión de alimentos de mi hermana menor de 11 años. La pensión es de 450 dólares mensuales. Pero mi papa no ingresa nada tiene una deuda que incrementa ahora está en 8.500 dólares y le da igual.
Él cobra una pensión de 1500 euros mensuales del estado español por jubilación desde que.
La cual cobra por jubilado mas un bono por ayuda familiar, cosa que no es así, llevan separados más de 8 años, trabaja mi mama y yo.
Mi pregunta es, ¿Cómo podemos hacer para que el estado, “banco de la caixa”, le deposite directamente a la cuenta de alimentos de mi hermana aquí en Ecuador?, porque el gobierno Ecuatoriano no a podido descontarle porque él la cobra por la Western Union a nombre de otras personas y así lleva un par de años.
Hola buenas
Vivo en España hace diez años y siempre he estado al tanto de mis obligaciones con mi hija que va a cumplir 15 años,ella se vino para intentar vivir conmigo pero las cosas no han salido bien.
Ahora que se devuelve a Colombia quiere dejar todo muy claro ante un juez de cuanto tendría que ser mi cuota mensual alimentaria entendiendo que yo te go un hogar con una niña de 8 años.
Gracias por su atención
Hola buenos días , les escribo porque estoy muy desorientado en cierta materia y quería saber si ustedes me podrían ayudar .
Mi pareja sentimental vive en cuba y tiene un hijo de 8 años de un señor canadiense , debidamente reconocido en el registro civil en cuba y acreditado en libro de familia aunque mi pareja y el no llegaron nunca a casarse..
A partir que el niño tenia 2 años deciden separarse y el señor envía dinero regularmente para alimentar al niño acreditando ese dicha relación de mantenimiento con la cartilla bancaria y las transferencias realizadas hasta que sin saber bien porque, este señor dejo de enviar el dinero para alimentos del niño hace 3 años aproximadamente y claro este niño se muere de hambre pues su madre por si misma no puede mantenerlo … Mi pregunta es que puede hacer mi pareja para reclamar LA PENSION ALIMENTICIA del niño a su padre que vive en Canadá y trabaja en aerolíneas canadienses….. ¿Podría ir directamente a la embajada de Canadá a entrevistarse con el asesor jurídico de la embajada para que intentaran (acreditando que tiene un hijo en cuba desnutrido por cuestiones humanitarias) localizar a dicho señor en Canadá a través del departamento justicia en Canadá o fiscalía de menores remitiéndoles todo el expediente desde la propia embajada de Canadá en cuba con las acreditaciones de la relación de parentesco para intentar reclamar la pensión alimenticia en Canadá o tendría que realizar algún otro tramite previo?.
Muchísimas gracias de antemano por su atención y su buena voluntad ,se que es un asunto muy complejo y les pido disculpas por tanta dificultad pero es que estoy preocupado y algo desesperado … MUCHAS GRACIA
Hola Alberto,
Si el tema es algo complejo, no por la actuaciones sino por la propia operatividad. Yo, de manera general, te recomendaría que te pusieras en contacto con un abogado de Cuba.
Interponer una demanda de medidas paterno filiales a los efectos de que se regule la pensión alimenticia, pero ojo, también se regulará tema de custodia y régimen de visitas.
Esta demanda hay que notificarla al padre de niño, por los que se pediría, hay que ver Convenios,etc que se busque domicilio para emplazamiento a través del Consulado. Esto no siempre se puede hacer.
La idea es obtener una sentencia que pueda ser reconocida en Canadá y ejecutarla allí.
Dicho lo anterior, sería importante si el Niño tiene reconocida la nacionalidad canadiense y que tu pareja pueda entrevistarse en el Consulado para que le indiquen el alcance de su gestión en este asunto.
Cualquier cuestión puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica.
Un saludo
Consulta, mi hija de 21 años ya cumplidos, se fue a vivir a USA, yo resido en argentina, y anda de mochilera paseando por todos lados, este mes, despues de todos estos años, no le pase su mensualidad, y ahora me amenaza con ponerme abogado y que se lo tengo que pasar de todos modos, es asi?
Desde ya agradezco su respuesta. Saludos!
Hola buenas tardes. Mi ex marido y yo somos españoles. El vive en España y yo vivo en suiza con nuestro hijo. El me sigue pasando los 200euros de manutención que me pasaba en España » cuando le viene bien». Ahora está el niño de vacaciones con el y no pone manutención porque está con el. Lo veis justo?? ADEMAS NO paga su parte de médicos ni material escolar ni nada. 200€ aquí en suiza cunden como 80 en España. No me quejo yo me busco la vida por eso sali de España ah y le pago 5 viajes ida y vuelta en avion para que mi hijo vea a su padre. La verdad los viajes me están asfixiando económicamente todo mi esfuerzo se va por ahí. Es posible reducirle viajes?? Aunque me duela a mi en el alma por mi hijo.
Mi hijo tiene 14 años Es colombiano y vive en Holanda conmigo ,su padre le pasa una mensualidad por la alimentación el es colombiano Y vive y trabaja en España cuando mi hijo vivía en Colombia durante tres años no le dio ninguna cuota alimenticia ahora nosotros no tenemos ningún acuerdo firmado me gustaría saber si puedo Reclamar el dinero que no pago durante ese tiempo y poner una cuota alimenticia más alta O si se puede llegar a un acuerdo para que pague la pensión por más tiempo ya que mi hijo quiere continuar en la universidad, los tres somos colombianos
Hola Liliana,
Hay que estudiar el asunto de manera detallada para determinar la competencia y ley aplicable a las peticiones que se hagan, las cuales no se limitarán a pensión alimenticia sino también a cuestiones de patria potestad, custodia y régimen de visitas.
1º.- No se podría reclamar cantidades por alimentos anteriores al establecimiento de la obligación o del acuerdo.
2º.-Se debe de poner la demanda en Holanda en tanto es el lugar de residencia del menor y luego reconocoer la sentencia en España para su ejecución
3º- Normalmente, la cantidad a reclamar va en función de las necesidades del menor y posibilidades económicas del quien tiene obligación de darlas.
Por nuestra parte podríamos hacer un informe más detallado, para lo que te recomiendo que nos envies email con toda la información posible para que se te indique el presupuesto.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo.
Tengo un hijo de 4 años,el padre del menor vive en colombia,el nos abandonó hace 3 años ,hace 3 años se fue de españa y viajó a Colombia,tengo una sentencia aquí en españa donde me han otorgado la custodia y la patria potestad del menor,le han quitado todo los derechos por haberlo abandonado,y encima debe darme cada mes desde que lo abandono 250€ por cuota de alimentos,cosa que por el.momento no ha respondido por el menor,tambien estamos divorciados aqui en españa,quisiera saber que debo hacer en colombia para que el se haga responsable y en el momento que yo quiera viajar a Colombia con el menor no me ponga problema al salir de nuevo de colombia y como hago para validar el divorcio de aquí allí en colombia..gracias
Hola viviendo en francia con un hijo de 16 años el cual fue reconocido por el padre pero al año el padre se fue para colombia !fuimos casados alla y divorciados como haria para demandarlo porque nunca dio la pension alimentaria y el sigue en colombia nosotros en francia! donde haria la demanda aca o alla?gracias
Hola buenos dias, por favor ayudenme con esta duda, mi hijo menor y yo vivimos en Ecuador, su padre es dominicano con nacionalidad española y reside en España, el depositava 100 euros mensuales aunq edtos ultimos 3 años lo hacia cada dos meses 100e. Ahora no deposita nada y dice q cuando su hijo crezca hablara con el. Y q 100e q 3l depositaba era demasiado dinero para mi hijo; cuanto deberia haber depositado el cuando segun mis calculos el ganara unos 900e o mas (hosteleria) aparte de lo q gane su esposa y teniendo en cuenta q el con ella tiene 3 hijos mas? Les ruego me aclaren esta duda. Muchas gracias
Hola Nataly,
Mi recomendación es que le demandes en Ecuador para que se reconozca una pensión de alimentos a favor de tu hijo y una vez tengas la sentencia, incoar en España el reconocimiento de la misma para poder ejecutarla aquí en España. El procedimiento puede ser largo, si bien pueda merecer la pena.
Necesitarás saber la dirección de él en España.
Un saludo gracias por visitar Mundojuridico.info
Si yo estaba pasando manutencion por mis hijos en otro pais y la mamá decidio llevárselos a otro pais sin arreglar lo de la manutencion que puedo hacee yo siempre he cumplido sin fallar mes tras mes y sin mi autorisacion
Es posible ponerle la pensión alimenticia al padre de la niña de dos el reside en República Dominicana y nosotras en Barcelona?
Hola Elizabeth:
Aunque el padre resida en el extranjero claro que es posible que en España se establezca por el Juzgado la pension de alimentos de hijos menores que residan en España.
Un saludo
Mi hija -mayor de edad 18años – se ha ido con su madre a vivir a Republica dominicana,en la sentencia se ha establecido que debo pagar una pension de 400€, por otro lado mis circunstancias economicas apenas me dan para cubrir mis gastos propios. Puedo reclamar una modificacion del importe teniendo en cuenta mis bajos ingresos y por otro lado el vivir en un pais con menor nivel de vida -el salario medio es de apenas 300€-, pienso que no estoy pagando una pension alimenticia, es un salario en toda regla. hhAY jurisprudencia al respecto
Gracias
Buenas porfavor ayúdenme quiero saber si posible establecer la pensión alimenticia de mis tres hijos somos 2 Ecuatoriar Guineanos de originen y somos españoles también pero actualmente con residencia en Guinea por motivo de trabajo mi duda.¿¿ cómo obligarle a pagar las pensiones si alas buenas nohace caso habiendo una embajada española??? Gracias