La vivienda ganancial construida en terreno de los padres

La vivienda ganancial construida en terreno de los padres

La vivienda ganancial construida en terreno de los padres de uno de los cónyuges. Problemas frente a una situación de divorcio.

Hablamos sobre la vivienda ganancial construida en terreno de los padres de uno de los cónyuges y alguno de los problemas que se pueden plantear tanto con los propietarios del terreno (padres del cónyuge), como en la liquidación del régimen de gananciales del matrimonio que ha construido la vivienda en ese terreno cuando se divorcia.

Ejemplo: 

Antonio y Elena se casan en gananciales y los padres de Antonio les permiten, en un solar de su propiedad, que su hijo y su nuera construyan una vivienda para fijar su domicilio familiar.

Con los años, construida la vivienda por Antonio y Elena, deciden divorciarse y en la sentencia de divorcio se le adjudica a Elena el uso de la vivienda en compañía de sus hijos menores.

¿se considera que la vivienda es ganancial aunque el terreno sea propiedad de los padres de Antonio?

¿Se considera vivienda ganancial cuando se ha construido en terreno de los padres?

En primer lugar, consideramos que si la construcción de la vivienda la ha efectuado el matrimonio en el terreno de los padres de uno de los cónyuges, con consentimiento de éstos, la naturaleza de la vivienda ha de ser ganancial y por tanto su valor ha de incluirse en el activo de la sociedad de gananciales.

El art. 1354 del Código Civil que establece en cuanto a la vivienda, que:

a) Si la obra se hizo con dinero ganancial, será ganancial la vivienda construida.

b) si la obra se hizo con dinero en parte ganancial y en parte privativo, corresponderán pro indiviso a la sociedad de gananciales y al cónyuge o cónyuges en proporción al valor de las aportaciones respectivas.

¿Pueden los padres reclamar la vivienda por haberse edificado en terreno de su propiedad?  

En segundo lugar, al haberse construido la vivienda en terreno de los padres del esposo, estaríamos frente a la figura jurídica de la accesión prevista en el artículo 361 del Código Civil, que permite al propietario del terreno (en el ejemplo los padres del esposo), optar entre:

a) Convertirse en dueños de lo que se edifica, planta o siembra en su terreno y por tanto de la vivienda construida previa indemnización del valor de la obra.

b) Que los cónyuges que han edificado la vivienda abonen el valor de terreno, en cuyo caso será una deuda de la sociedad de gananciales por el valor del citado terreno frente a los padres del marido.

El citado artículo 361 del Código Civil dispone:

«El dueño del terreno en que se edificare, sembrare o plantare de buena fe tendrá derecho a hacer suya la obra, siembra o plantación, previa la indemnización establecida en los artículos 453 y 454, o a obligar al que fabricó o plantó a pagarle el precio del terreno, y al que sembró, la renta correspondiente.»

Sentencias sobre la vivienda ganancial construida en terreno de los padres

Como veréis a continuación con la sentencia que citamos, los propietarios del terreno en los que el matrimonio ha edificado la vivienda, no pueden reclamar la posesión de su finca ni la propiedad de lo edificado mientras no abonen la indemnización al matrimonio por el valor de la vivienda construida.

Sentencia del Tribunal Supremo de 17.11.2020

«…Es decir, a falta de una solución convenida, el art. 361 Código Civil permite al dueño del terreno en el que se edifica de buena fe que opte entre «hacer suya la obra» (previa la indemnización establecida en los arts. 453 y 454 Código Civil o ceder el terreno a cambio del precio.

El art. 361 Código Civil no atribuye automáticamente la propiedad de lo construido al dueño del suelo, sino que la supedita al ejercicio de la opción y al pago de la indemnización calculada conforme a los criterios de los arts. 453 y 454 Código Civil.

Hasta que el dueño del suelo no ejercita la opción, el tercero es el dueño de la obra y poseedor de buena fe del terreno ocupado, que forma un todo con lo edificado aunque siga perteneciendo al dueño de la finca.

De ahí que el dueño del suelo no puede reclamar la posesión de su finca ni la propiedad de lo construido mientras no abone la indemnización. Literalmente, como consecuencia de la remisión al art. 453 Código Civil, el tercero tiene un derecho de retención.

La jurisprudencia de esta sala ha reiterado que en caso de buena fe del incorporante -es decir, quien construye creyendo que es titular de un derecho que le permite construir y adquirir lo construido- no se da la propia accesión:»[el art. 361 CC], interpretado no sólo en su sentido literal, sino atendiendo al espíritu que le informa, conduce a estimar, que mientras esa indemnización no tenga efecto, no ostenta el dueño del predio el dominio de lo edificado, y, por el contrario, el que edificó de buena fe tiene el derecho de retención establecido en el art. 453 del mismo Código, que se cita en el art. 361″.

Otros problemas sobre la vivienda ganancial construida en terreno de los padres

Os recomendamos la lectura de otra de nuestras publicaciones sobre la accesión invertida que es cuando la construcción no se realiza íntegramente en terreno ajeno sino solo en una parte.

Si queréis ver que tratamiento tiene (ganancial o privativo) el dinero donado por los padres a un hijo que se encuentra casado en gananciales os dejamos otro de nuestros artículos: ganancialidad de los bienes donados por terceros a los cónyuges

Inmaculada Castillo

Comentarios

  1. MARIA

    hola !!! tengo una consulta ,… con mi marido construimos en la casa de mi suegro con dinero nuestro, para hacerlo sus hermanas le cedieron la parte de su madre ya fallecida. Esta parte que le cedieron se hizo a través de escribano, es decir la casa pasó a ser de mi marido y mi suegro. Los impuestos comenzaron a llegar a nombre de mi marido y desde hace 9 años los pagamos nosotros. Ahora mi suegro falleció y sus hermanas le exigen que pague el terreno. Es así ??? que pasa si mi marido tenia permiso legal para construir, firmado ante escribano ??? que pasa si pagamos siempre nosotros los impuestos de toda la casa ??

  2. Rosibel Hernández

    Me gustaría saber si ustedes dan asesorìa gratuita? Me estoy divorciando y mí ex y yo compramos un lote a una amiga de él , a la señora se le canceló el total de la venta, pero fue a pura fe, osea confiando hasta que saliera la segregaciòn de los lotes, hasta hicimos una casita. ahora ya nos estamos divorciando y mi ex dice que no me va dar nada y que la casa la va a poner a nombre de un primo. Vi una publicación en marketplaces hace unos días donde un señor la está vendiendo. Mi pregunta es… puedo yo demostrar de alguna forma que esa casita fue construida estando en matrimonio aunque esté a nombre de otra persona?

  3. José González Hernández

    Que tal mi caso es de que mi padrasto me dió un terreno pasaron los años a prosimadamnte 14 años pero luego mi madre fallece y después de unos meses mi padrasto ya no quiere que siga viviendo en esa ya me corrió tengo algún derecho o no ya que cuando estaba viva me lo regaló y ahora cambio de opinión que puedo hacer o que consejo me dan o donde puedo acudir a una a yuda

  4. Carmen

    Mi pregunta es q si mis padres me dieron parte de un solar y me hice un piso arriba. No hay escrituras. Después de 24 años yo he pagado contribución. Ahora quiero escriturar todo. Tiene el mismo valor la parte de abajo viviendo yo encima. Es por saber para dar a mis hermanos su parte. Sólo saber si pierde vamos. Ya q yo vivo ahi

  5. Maylin

    Hola me case hace 30 años entre mi esposo y yo construimos la casa pero en terreno de su papá ,nos separamos hace un año y yo me salí de la casa por lo mismo de que la propiedad es de mi suegro, tenemos tres hijos mayores de edad dos ya con familia viven independiente y el más chico de 18 años estudiante se quedó con su papá, quiero saber si puedo pelear algo?

  6. Ruben Romero

    Mi madre y mi hermano me dieron la mitad del terreno para construir una casa acá no se amigrenso ,se dividió los mismos metros para los hermanos y todos construyeron , mi hermano y mamá me sedieron la mitad de uno de los terrenos divididos x mis hermanos , y ahora MO hermano dice q el me saca de acá cuándo quiera o me rompe la casa qué debo aser??

  7. Norma Enriqye

    Me divorcie hace 25 años, mi hija edifico con mi ayuda una pieza y vive con su hijo y su marido,La convivencia es insostenible y les pedí que se vayan ya que en el divorcio la abogada me dijo que mientras yo viva era yo wuien decido que hacer con el terreno.Puedo hacer algo para que se vayan

  8. Rafael

    mi mamá tiene un terreno construyó cuartos el mio me lo regalo mi padre pero no me dejo papeles como hacerlo legal si es sta dentro de propiedad y me quiere desalojar por culpa de nietos que tambien viven ahi yo pago mi parte de servicios sin retraso que hago

  9. Helena

    Hola buenas mis padres me regalan la planta de arriba de su casa como tengo que hacer para que sea mi en tema de papeleos y que sea el método más económico gracias

  10. Fernanda

    Construimos en terreno de mis suegros.no tenemos escritura.hoy me estoy separando de mi marido. Mi marido puso su dinero para construir la casa.al morir el padre le quiere pedir a su madre el 25 porciento q le corresponde Me corresponde al divorciarme la casa como ganancial xq la escritura esta a nombre de mis suegros

  11. Fanny martinez

    Vivi con mi pareja por más de 10 años y un hijo construimos una casa en un lote que le regaló la mamá tengo derecho sobre la casa que se construyó o no …. gracias

  12. Laura

    Hola mi mamá construyó en el terreno de su papá pero áhora que falleció el su hermana se quiere quedar con todo lo que está en ese terreno que puede hacer ella para que no le quiten su casa ,cabe mencionar que el terreno no está escriturado

  13. Mario RODRIGUEZ DOMINGUEZ

    gracias. antes de casarme herede un terreno el cual ya estaba escriturado a ,mi nombre después me case y construí una casa ahora quiero divorciarme y como dividir la propiedad si el terreno donde construimos era mío por herencia. gracias por iluminarme acerca de ese problema.

    • Dahiana Mereles

      Que pasara él día que yo y mi novio terminemos xq yo construí una casa serca de la casa de mi suegra en él terreno de ella y la casa lo mande a contruy yo sola y tenemos un hijo de 4años me pueden responder
      Xfvr

  14. roberto

    hola consulto si mi mama tiene una casa con mi papa y se separa de mi papa y se va de la casa y mi mama se junta con otro hombre y tienen un hijo . pregunto cuando muera mi mama quien quedaría con la casa si le correspondria parte de la casa a mi medio hermano

  15. Josefa

    Hola mi hermano vive con su familia en un terreno que es de mi padre ya fallecido,se construyó su casa que puede pasar cuando tengamos q dividir entre tres,como lo hacemos??hay otra vivienda construida de mis padres .

  16. Daniela

    Hola Yo construi mi casa en el terreno de mis padres ellos tienen su casa adelante y yo atras. Mi pregunta es puedo comprarles los 10 metros de terreno que estoy utilizando?

  17. Anbel

    Hola mire mi suegro tenia un terreno ,ese terreno es de tres hijos,yo estoy casada a bienes gananciales con el más chico de ellos y ahora va a pasar a nombre de los tres hijos,pero nosotros ese terreno lo vamos a comprar a sus dos hermanos yo entro también en la parte de mi esposo,aunque él no pague su parte ,y la mitad del hermano y de la hermana un saludo

  18. Betsy Montesdeoca

    Hola buenas tardes mi caso es el siguiente mi madre tiene una casa de tres pisos y menpermitio construir un mini departamento en la terraza en el cual vive mi hija estamos pagando el préstamo y mi hermano que vive con mi madre la trata de inquilina a mi hija y invade su privacidad legalmente que puedo hacer en este caso

  19. Alicia cartes

    Hola mi marido y yo construimos arriba de la casa de mi suegro, el papá de mi marido que se encontraba juntado con la mujer myriam pero ellos se separaron y conviven en la misma casa, ahora ella quiere despojarnos de nuestra casa, tanto el terreno como la casa la compraron juntos pero el boleto de compra y venta ella lo puso a su nombre esto que pasa nos corre como nada no nos corresponde nada???

  20. Cinthya Arraya

    Mi consulta es la siguiente mi padre nos dejo como herencia una casa a mis 2 hermanos y a mi, mi hermana construyo una 2 planta y quiere un parte de la casa de abajo para hacer un garage. Mi pregunta es tiene derecho si ella hizo su casa arriba

  21. Teresa

    es posible si voy a comprar con mi esposo un terrenito y yo aporto el 90 porciento y el 10 porciento eso se puede quedar reflejado para si en algún momento las cosas no van bien no se parta a mitad por mitad??? O por ser esposos ya quedaría estipulado así?? Porfa te agradecería me pudieras informar 🙏🏻🙏🏻🤗

  22. Rosa

    Mi pregunta es esta los padre de mi esposo le cedieron un terreno para construir nuestra casa el tema es que muchas personas me dice que no debo invertir en dicho terreno ya que en el futuro puede pasar muchas cosas que consejos me daría o que debería tomar en cuanta antes de empezar a construir e invertir mi dinero

  23. Susan Olaya

    Los padres de un buen amigo fallecieron. En vida el padre permitió que uno de los tres hijos construyera en la placa de la casa de dos pisos más. Ese hermano exige ahora que le paguen lo que el invirtió en la construcción. No acepta que cada uno se quede con un piso como quería la madre pues dice que la construcción del tercer piso la hizo solo él. Debe él reconocer a sus hermanos el valor de la placa, por cuánto el valor que el pide por la construcción es menor al valor de la placa. La casa no se ha desenglobado o debe dividirse el valor de la construcción entre los tres y reconocerle a él dos partes de lo invertido.

    • Mary luz

      Mí caso es el siguiente me casé el en el año1999 y dejamos de convivir en el año 2017, en el tiempo que estuvimos juntos construimos un apartamento en terreno de los padres de mí esposo, ahora estamos en proceso de divorcio, pero el dice que yo no tengo derecho a nada por qué el dice que eso del papá. Mí pregunta tengo algún derecho en el apartamento o no ?

  24. Lucero

    Pregunta? Tengo viviendo más de 25 años en un terreno que era de mis padres( este no quedo a nombre de nadie), ahí construimos nuestras casas mi hermana y yo,nos encargamos de pagar todo como predial y lo demás. pero ahora mis otros hermanos quieren que abandonemos nuestras casas y vender, para repartir el dinero. Que debemos hacer?

  25. Verónica

    Buenas noches! Mi consulta es que me hice una casa arriba de la casa de mi papá con el consentimiento de él y de mis hermanos. Ahora ellos dicen no recordar su consentimiento y que pare de hacer mejoras porque cuando nuestro padre parta todo se va a vender y repartir. Somos 9 hermanos. Que derecho tengo a quedarme o me tengo que ir y perder todo…?

  26. Sandra baiocco

    Buenas tarde. Mi pregunta es.. se construyo una casa en la casa de la madre de mi ex planta arriba .. no separamos y el me dejo a mi en la casa con mutuo acuerdo. La mama de mi ex ahora me quiere echar me corta la luz tengo dos nietos viviendo con migo.. mi ex me dijo q me sale de testigo q construimos los dos la casa.. la señora me puede echar o puedo reclamar q me page x la casa de arriba… la señora es dueña de la casa el hijo le pregunto y con consentimiento de ella se construyo

  27. Teresa

    Hola, se que es antiguo el posteo, pero quería saber, si mi suegro compro un terreno, se caso, luego de tener 2 hijos se separa y le deja el terreno a la mujer y los hijos, con el tiempo los hijos se casan y edifican la casa en ese terreno, la madre de ellos tiene derecho de correrlos.. la vivienda de los hijos con sus mujeres es ganancial o de la madre?

  28. Nancy. Cabrera

    Buenas noches quiero asesorarme mis padre me dieron un pedaso donde construi un departamento con el prestamo del invi y segui remodelando con mi dinero ahora mis padte me puden que desocupe mi departamento porque le van ederar a mi hermano que puedo hacer para recuperar mi dinero que inverti por el departamento

  29. gina cruz

    hola buenas tardes yo quiero preguntar que docuemento debo hacer que sea privado
    mi papa y mama tienen una casa de un solo piso mi hermano mayor hace como 6 años a la parte de atras de la casa construyo un apto para el y su familia y ahora mi esposo y yo queremos contruir el segundo piso nosotros somos 3 hermanos ya hablamos y quedamos que por cuenta de nosotros no va haver ningun problema a futuro pero resulta que ellos tienen hijo y parejas y como decimos nosotros no sabemos ellos que intenciones tengan entonces yo lo que quiero es que no vayan a ver problemas a futuro de que se diga que el segundo piso es erencia familiar por que eso es de mi esposo y yo porque nosostros vamos a costear todo entonces yo quiero saber que documento debo hacer como lo debemos hacer gracias

  30. Norma Zuñiga Santillan

    Hola estuve 12 años casada y dos de divorciada el terreno dónde hábito actualmente es un ejido y ahora el papá de mis hijos me quiere despojar junto con mis hijos se puede hacer eso o dividir la casa el terreno se lo cedió su abuelito pero tengo dos menores de edad

  31. yenny cruz aguiar

    Muy buenas tardes
    quiero pedirles el favor. que puedo hacer si mi padre y mi madre me dejaron construir encima de la casa de ellos,que para que no comprara en un terreno cerca a una quebrada que para no exponer a los niños depronto me les pasaba algo alli entonces convenci a mi marido y entonces construimos desde plancha en adelante hasta casi terminar todo el apartamento.pues porque nos dijeron que eso que contruimos era para nosotros ya hace 3 años vamos metiendole para terminarlo, pero hace unos dias el pensado de mis padres es que al momento de ellos fallecer toda la casa sera repartida en partes iguales entre los 7 hermanos que somos. lo cual me parece injusto ya que, si nosotros hubieramos sabido esto obviamente habriamos comprado por otro lado.mis hermanos en estos momentos me dicen que no estan de acuerdo con lo que dice mi padre ahora.pero yo necesito saber que debo hacer para no formar problemas mas adelante pero no estoy de acuerdo con la decicion de mi padre ya que esta decidiendo por algo que tan solo mi esposo mis hijos y yo hemos hecho con mucho sacrificio.

  32. Vanessa

    Hola! Hay alguna manera de que los padres puedan ayudar economicamente a los hijos a construirse una casa? O se puede hacer algun prestamo?gracias y un saludo.

  33. Rita

    Hola los padres de mi pareja le dieron un adelanto de herencia un terreno resulta que el quiere ponerme a mi en la mitad del terreno ya que vamos a construir nuestra casa el quiere ponerme la mitad a mi en herencia suya si dentro de unos años lo dejamos puede echarme o cambiar la herencia cuando el quieragracias

  34. Tali

    Buenas tardes ami me gustaria saber que podemos hacer mis abuelos dejaron que mis padres construyeran en su misma casa de ellos la casa está habitada por dos hermanos mas,que igual construyeron, entonces mi pregunta sería en caso de que mis abuelos le dijeran a mis padres que se fueran porque aveces ay problemas ay un tío que se siente el dueño de todo,o en caso de que no aya un papel que diga que mi mamá es propietaria de dicha construcción que se puede hacer en estos casos ya que mis abuelos son manipulados por mi tío y entonces pues no se si se pueda proceder legalmente para poder obtener dicho papel

  35. Patricia martinez

    Buen día,mi situación es q contrui mi casa en el terreno q me se dieron de palabra mis padres mis hermanos también contrulleron ahora ellos me piden q me valla tengo algún derecho legal para no perder mi casa

  36. Natalia

    Hola. Mi abuelo cedió un terreno a mis padres cuando se casaron y mi padre construyó nuestra casa. Mi padres han fallecido y yo sigo viviendo en esa casa, siempre lo he hecho, vivía con ellos. Mi abuelo en su testamento reconoce que mi padre se gastó un dinero en fabricar la casa, pero deja parte de ésta a mi tia también como heredera. Ella ahora quiere que yo salga de la casa, ya que no tengo posibilidad de comprar por falta de economía….puede echarme ? Debe pagarme ella lo que mi padre invirtió en fabricar la vivienda?

  37. Maria

    Buenas tardes mi pregunta es me pueden sacar del patrimonio familiar sin mi autorización..?

  38. Ana

    Hola
    Mi consulta es sobre la posecion de mi casa yo edifique mi casa en un terreno que compro mi progenitor en el año 1995 y yo empecé a edificar desde el año 1999 el tema es que ahora que termine mi casa empiezan los conflictos que me dice que todo es de el el tiene un papel de compra y venta porque se lo compro a alguien q hoy en la actualidad no existe a el lo avala sólo los años de impuesto luz.gas .agua sólo eso que pagamos siempre a medias porque arba y municipalidad viene a un nombre desconocido a Mi nunca me dejó poner los servicios aparte para que no venga nada a mi nombre sólo tengo todo los comprobantes de materiales que edifique y algunas boletas de teléfono y servicios personal.mi consulta es siendo así y teniendo una menor de 2 años me puede desalojar q derechos tengo como hija? El desde que compro la casa no le hizo ninguna inversión a su casa yo si en el fondo edifique y vivo ostigada y manipulada quisiera sacarme esta duda desde ya muchas gracias!!

  39. Carlos

    Hola tengo una duda, ms abuelos le dejaron un pedazo de terreno a mi papá, llevamos viviendo 20 años, el casi es que mi padre tiene problemas con los demás hermanos por qué ellos se quedaron con los papeles de la casa, entonces ahora quieren sacarlo pero ya construimos dos pisos en el terreno de mis abuelos, como podemos recuperar los papeles y escriturar a nombre de mi padre la casa que construyó en casa de mis abuelos, recalco que mis abuelos ya fallecieron.

  40. Laura adami

    Hola. Mi caso es el siguiente. Hace 20 años mi padre me regalo un terreno para q me edifique mi casa. Fue de buena fe sin papeles. Mi padre fallecio y mi madre me quiere echar y dice q la casa es de ella. Me puede sacar despues de tantos años ? Ademas los dos me dieron el terreno en su momento de buena fe. Gracias

  41. José irua

    Mi pregunta es mi papá construyo la casa puso su dinero hizo préstamos su mano de obra pero el terreno está a nombre de mi mamá ya ahora se quieren divorciarse que puedo hacer para ayudar a mi papá para que se quede con la casa o que tenga una parte de la casa o algo parecido

  42. ELY PINZON

    hola. Mi caso es el siguiente mi madre esta pagando una casa pero tiene su cónyuge y yo quisiera poder construir un segundo piso en la propiedad de ellos pero no perder mi inversión. seria correcto hacer esto o traería consecuencias negativas para mi.

  43. Alejandra

    Mi situación es la siguiente
    Mi suegra que era dueña del terreno nos dejó construir una vivienda para que mi familia la habitará, ahora pasa lo siguiente: que mi suegra falleció y donde tenemos la casa le corresponde al hermano de mi pareja.
    El hermano quiere que nos vayamos y no sacar nada la pregunta es ¿legalmente la casa es de el o de nosotros ?
    ¿Que podemos hacer ?

  44. Yamila

    No estoy casada legalmente tengo hecho un concubinato y 3 hijos hace 8 años. Construimos en un terreno de mis suegros. Ahora ellos quieren vender, yo puedo cobrar las mejoras o edificaciones?

  45. nekane

    La casa donde vivimos hace 35 años era propiedad de mis suegros, estos fallecieron y por herencia la casa ahora esta a nombre de mi marido. Mi pregunta es: si decidimos divorciarnos (casados en vienes gananciales) yo no tengo derecho a nada?

  46. Fabiana

    Buen dia mi caso es q yo me case hace 3 años y hace 2 años vivimos en una parte del terreno de mi madre ahora ella se peleo con mi marido y nos hecha , ella no es propietaria solo q hace 30 años que vive en este lugar.yo tengo 50 años vendo en la calle y mi marido changarin no tenemos donde ir que podemos hacer x favor.

  47. celeste

    buenos dias … mis abuelos antes de fallecer dejaron la casa a todos mis tios inclusive a mi mama unos de mis tios compros las partes de todos mis demas tios menos la de mi mama en el cual mi mama dona a mis hijos …pero hace dos años fallece mi tio el , que le compro las partes a los demas el era casado asi que su mujer se quedo con los bienes de el ,actualmente mis hijos tienen 12 y 10 años …la pregunta es perdere mi parte ? la viuda de mi tio tiene un 80% de la casa mientras mi hijo el 20% y temo perder ese portetaje

    • Eliana Delvalle

      Hola una consulta mi madre vive en casa osea la casa de sus padres ,mi abuela tuvo 12 hijos y al morir puso al nombre de mi tía todos los terrenos y entonces como se procedería para poder poner al nombre de mi madre una parte del terreno donde esta situada la casa y si podría mi tía correrla de hay…

  48. Cristian

    Hola quisiera asesorarme , construi en mi casa paterna y hacen cualquier cosas para que yo me valla , y yo hice la casa

  49. Macarena insfran

    Hola mi caso es el siguiente no sotros estamos construyendo una casa en el terreno de mi suegra yo estoy casada legal mente tenemos un nene de 4 años paramos la obra por tema económico pero a hora si queremos continuar mi suegra no los deja terminar y no los quiere dar lo que le dió a mi marido a su hijo yo le puedo Aser jucio por lo que lo está asiendo por qué ya en pensamos Aser pero no lo deja continuar los puede dejar en la calle

    • Inmaculada Castillo

      Hola Macarena,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info–

  50. Yurma A

    Hola mi caso es el siguiente mi mamá tiene años viviendo con mi padrastro el compro u a casa y la puso a nom re de el .esta casa tenia problemas de gyravion en la placa por lo que ellos me propusieron que como yo vivía alquilada coni pareja e hijos pues que fabricar a arriba eso seria mi herencia según mi madre .después de 14 años ahora me dicen que eso no es mío y si yo pido mi pago de la casa pues ellos me cobrarian el tiempo vivido ,dicho tiempo que me pase fue invirtiendo en la casa. Que hago ya yo quiero irme pero nesecito mi dinero para comprar otra propiedad. Aparte que la situación esta insufrible .porfavor digame que debo hacer?

  51. Adrian

    Hola, tengo 30 años, trabajo desde los 17 años, y vivi siempre en el terreno y casa de mis padres y tambien mi hermano, lo que quiero saber es que derechos me corresponden en cuanto a espacio y cosas que tengo permitido hacer y opinar en el terreno, porque mi padre deja cosas en el camino en el patio del fondo y molestan cuando entro y salgo porque mi habitacion esta en la casa del fondo que es donde yo duermo por eleccion mia, porque si queria tambien podia dormir en la casa de adelante, lo que me molesta es que deja cosas en el camino y quiero saber si puedo decirle que las quite o si el tiene derecho de hacer lo que quiera, muchas gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Adrian,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  52. Paola Carvallo Silva

    Hola vivimos en San Pedro de Melipilla hace 5 años el dueño de la parcela con consentimiento nos dijo que construyeramos tranquilos y ahora venden y nos dicen va a terminar diciembre y no sé qué va a pasar con su casa yo no tengo plata para pagarles nosotros no sabemos a quien recurrir nos sentimos engañados ya que ahora venden con dos casas.por favor aconsejeme tenemos tres hijas y estamos preocupados.

  53. Anabel

    Hola vivo en la casa de la abuela de mi María arriba edificamos por q nos regaló de palabra la parte esa. tengo un menor de 3 años casada pro civil.. y el me quiere echar puede o el se tiene que ir gracias

    Soy de Argentina

  54. Eduardo

    Hola: Mi suegra adquirió un terreno y lo escrituró a nombre de los dos hermanos solteros que en ese momento vivían con ella. Al año de la compra del terreno la hija soltera se casó y se fue de la casa a vivir con su marido. Con el dinero de mi suegra y del otro hermano soltero se construyó con la ayuda de toda la familia (hijos, hijas, cuñados, nietos, sobrinos, etc.) en ese terreno una caseta. El soltero formó una comunidad para la extracción de un pozo de agua potable. Se hizo el cerramos todo del terreno, etc. Este hermano propietari ha fallecido y ahora la hermana que tiene el terreno a su nombre exige la mitad del valor de venta de toda la propiedad ( las facturas de materiales y diversas facturas no hay ninguna a su nombre).
    Aunque moralmente no es suyo. Legalmente podría exigir que la mitad es suya (según dice lo va a poner en manos de un abogado).
    Espero su respuesta. Gracias

  55. Juan José

    Hola y muy buenos días, somos tres hermanos y tenemos una vivienda a nombre de los tres, la cual tributamos al 33´33% cada hermano, pero en esa casa vive mi hermana con su marido, mi padre ha fallecido y mi hermana quiere poner la casa a su nombre, que renunciemos a nuestra parte a favor de ella, y ella renunciaría a dos cocheras y parte de la casa paterna, la cual seria ya de mi hermano y mía, mi hermana esta casada en gananciales, esa casa que se hizo antes de conocer a su marido y, una vez fallecida ella, ¿a quien pasaría la casa, a él o a nosotros?

  56. Dai

    Hola mi consulta es que mi casa esta construida en el terreno del padrastro de mi esposo con consentimiento de el, ahora nos quieren hechar sin devolvernos la plata que invertimos y tenenos una hija de 6 que debemos hacer ante eso ?

  57. María ante

    Buenos días. Necesito hacer una pregunta. Vivimos 19 años con mí esposos tuvimos dos hijos. Mí mamá nos dijo que construyera nuestro apartamento en la segundo planta de su casa. Ahora me espera y mí esposo alega que quiere la mitad. Del apartamento, tengo quedarle algo. Recuerda que el apartamento lo hicimos encima de casa de mis padres
    Gracias por su información

  58. soledad rodriguez

    Hola buenas tarde, Mi cuñada hizo su casita con dineros de sus hijos y su marido en la casa de su madre, pero no vió nada de los papeles, y cuando está casi terminada, le dijo a su mama´si le cedía el terreno en el cual la ubicó, pero ahí estuvo el problema ya que opinaron todos los posibles heredero y que ello no firmarían nada, en este caso estando la mamá viva y en su sano juicio la que dió el permiso con buena fe, que que sigue insistiendo que ella no tiene ningún problema en hacer algún papel notarial, pero no sabe como hacerlo, por favor, un permiso notarial, ya que se siente muy cansada ya que tiene 83 años y no le qiere fallar a su hija y menos a sus nietos que son 3.
    Por favor necesito su respuesta, seré su eterna agradecida.

    Soledad

  59. José Hidalgo

    Mi caso es el siguiente: mi suegros hicieron testamento, tienen cuatro hijas y en un corral propiedad del suegro que será de mi mujer cuando lo herede, estamos construyendo una vivienda, ya que una de las paredes y el tejado se estaban cayendo y mi suegro no quiso pagar la reparación y ya puestos, comenzamos esa obra. El titular del terreno es él y la obra y proyecto lo estamos pagando mi mujer y yo. Qué podemos hacer para que se nos reconozca el pago de la obra y paguemos lo menos posible cuando esa obra finalice. Mis suegros viven todavía, y la obra es en un pueblecito de Soria.
    Gracias por anticipado por su ayuda.

  60. Leisly

    Mi situacion es l siguiente soy titular junto con mi pareja he hijos del terreno.Al fondo deje q mi hermana se haga un monoambiente. Ya q no tenia donde ir y yo era la q siempre la apoyaba en todo. Es drogadicta toma alhcol y es muy mala madre mentirosa y todo .de lo peor pero Cuando nadie ya la recibia ni mamá ni papá ni su supuesto marigo ni su amigovio le dieron mas entrada yo por ella y mi sobrino decidi ayudarla con vondiciones no entrar a hombres a mi casa y respetar horarios al principio todo estaba en orden ya despues de un tiempito empezo a llegar el»marido» el «novio» el amigo» la amiga ya se drogaba en su casa. Sale en la noche y deja al niño solo. En fin me costo darme cuenta q me habia traido al mismo Diablo.Donde estan mis hijos el tema es q empezamos con discuciones x q se peleba con el novio y venia la policia ya no respetan horarios vive en la noche y duerme en el dia ahora me dice q mi marido la miraba la quiso tocar cuando nunca dio a entender nada como no le alcanzo ahora dice q yo miro a su»novio y muchisimas cosas mas. El tema es q quieto q se valla le pago el dinero q gasto y q tire todo abajo a mi no me interesa lo materia.si quiero estar tranquila pero no se quiere ir.y ya no se q hacer le paso luz .agua internet. Todo es tan malagradecida q no entiende nada no se puede hablar von ella mi mama no la quiere en su casa vivuendo mi papa tuvo un acv y me estoy haciendl cargo yo su»marido el cual psho los materiales no la lkeva a vivir con el en todos lados donde estubo dejo miceria y aqui quiere hacer lo mismo por favor gienme no se q hacer💆😢

  61. maria emilia

    hola mi nombre es emilia yo me case,tengo 2 hijas ,luego de 3 años de matrimonio me divorcie
    hicimos la vivienda en la casa de sus padres ,la vivienda esta construida en el patio superior la construimos ya casados ,si bien yo no trabaje ,no hacia falta por que el trabajaba en el sur en una empresa ,yo me hacia cargo de mis niñas ,y los trabajos de casa.a lo que voy es que si bien yo no aporte dinero para la vivienda ,el ahora me quiere sacar puedo reclamar algo de lo que emos echo mientras estuvimos casados
    el no me pasa mantención y quiere que me vaya a alquilar con mis 2 hijas
    puedo reclamar algo ,,la vivienda no tiene escritura ni nada a nombre de los 2
    muchas gracias emilia,

  62. Nancy villarreal obregon

    Queria saber lo siguiente
    Yo tengo 28 años viviendo en la casa de mis suegros. Y mis suegros ya murieron.
    Y la casa es de dos pisos yo vivo arriba y mis cuñados abajo.
    Pero hace unos meses fallecio mi esposo.
    Y mis cuñados me estan peliando arriba.
    Pero yo tengo las escrituras como le puedo hacer legalmente ?

  63. Juan

    Hola. Hace 22 años construi mi vivienda en un terreno rústico cedido verbalmente por mis padres. Cuando se recalificaron losproblemas terrenos, el ayuntamiento inscribió la vivienda a nombrela de mimi padre. Lógicamente, noy le di importancia. Desde 1996 pago yo el ibi. Los contratos de electricidad, agua y basuras siempre han estado a mi nombrecasa. Y desdeno dicha fechamanifestación estoy censado ahí. Ahora, por discrepancias familiares, mis padres me amenazan con no ponerla a mi nombre. Por confianza, nunca guardé las facturas. Somos 4 hermanos. Uno reconoce dicho pacto verbal. Los otros dos, no lo hacen por sus propios intereses. Que puedo hacer para, al menos, no perder la casa?. Muchas gracias.

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Juan:
      1.- Si por las buenas ellos no reconocen que el terreno te lo cedieron y que la casa la construiste tu con tu dinero, no te quedará mas remedio que interponer un procedimiento judicial, para que se declare que dicha construcción la hiciste tú.
      2.- Debes ponerte en contacto con algún abogado de tu ciudad o solicitarlo de oficio si tienes derecho a justicia gratuita para que te asesore.
      Saludos

  64. Antonio

    En mi caso había una casa vieja donde vivían mis suegros. Al morir y sin haber hecho reparto de herencia reformamos la casa por completo con dinero ganancial. Ahora nos separamos. ¿tengo algún derecho sobre la casa?. De la casa original sólo queda las pareces exteriores y parte del tejado.

    Gracias.
    Antonio

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Antonio:
      Considero que si tiene derecho a la mitad del valor de la casa que haya adquirido por las mejoras realizadas.
      Saludos

  65. Eloisa

    Mi esposo tiene una empresa y me a pedido que le firme una póliza de seguro eso a mí me cubre algo lo puedo recuperar alguna vez ese dinero la empresa es privada

  66. Yuneisis

    Hace 16 años pedimos un préstamo hipotecario por el valor de 65 000€ para la teforma de el piso en el que viviríamos. El piso está aún a nombre de mi suegro y mi marido y yo estamos a punto de secarnos . El préstamo termina en marzo del 2019 y yo quiero saber cómo quedaría mi situación ante el piso que he disfrutado e invertido mi capital
    Han nacido mis dos hijas menores y estamos casados con vienes gananciales

  67. Caroymaitena@hotmail.com

    Hola yo soy viuda pero estaba en pareja no casada en este caso mi hija bebe heredo el terreno del padre yo puedo construir en el terreno?

  68. Alejandra

    Hola quisiera que me guien tengo un problema
    Mi hermano se separó de la mujer y lo hizo sacar de la casa tiene una rectrincion pero la casa en la q estaban viviendo es de mi padre que le heredó a mi hermano mi duda es si la mujer tiene derecho sobre esa casa y queda dueña ella muchas gracias espero su respuesta

  69. cristobal

    hola, tengo una casa de 4 plantas, con el tiempo cedi la tercera a mi ex, y ella quiere venderla, puedo openerme o debera abonarme la parte correspodiente como parte legítima mia y de herencia de mi padre? Desde mi divorcio en el año 2000 sigo agando yo el IBI

  70. Laura

    Hola. Mi cuestión es la siguiente. Mis padres me compraron una casa y yo como tonto la puse a nombre mío y de mi pareja. Mi pareja me dejó por otro. Hay manera de recuperar el 100 de mi piso? Me amenaza con quitarme la casa. Tenemos un hijo de 6 años. Estoy desesperado

  71. Julieta

    Hola mi situación es la siguiente mis suegros nos dieron un lugar en su terreno para edificar pero por tiempos de mi pareja siempre les dio la plata a ellos para que compren los materiales hoy 4 años después nos quieren echar por una discusión por qué mi suegro le pego a mi hijo de 6 años qué puedo hacer?

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Julieta, si el terreno esta a nombre de tu suegro y no tenéis facturas que acrediten que habéis construido vosotros el tema esta bastante complicado de defender. Si tenéis facturas que acrediten que habéis construido vosotros podréis reclamar la devolución de lo que os costó la construcción o incluso quedárosla vosotros abonando el valor del terreno. Habría que analizar la documentación para indicaros que opción es mejor en vuestro caso

  72. José Antonio

    Buenos tardes,

    Mi caso es el siguiente; mi pareja y yo estamos pensando en casarnos y adquirir/construir una casa.
    Se nos plantea una opción, y es que su padre nos cede un terreno (centro de la ciudad y bien cotizado, donde la obra tendría igual valor que el terreno) pero a nombre únicamente de su hija, y yo pondría la construcción estando la casa finalmente a nombre de ambos.
    Al comentarle a mi pareja que dado que yo pago la obra ella debe aportar el solar y todo a nombre de ambos, se da el caso de malestar entre los dos puesto que piensa que estoy desconfiando, y no es que lo sea pero veo como mi patrimonio pasa a ser de los dos y el solar únicamente de ella. Además, viendo como queda respaldado el hombre ante un divorcio en este país, pienso que ambos debemos ser propietarios de todo.
    ¿qué debo hacer?
    en el peor de los casos (dios no lo quiera) ….¿cómo quedaría yo?

    He de decir, que no me gusta hablar de estos temas puesto que uno no se casa con la idea de divorciarse pero creo que hoy día es necesario hablarlo.

  73. Raúl Acibelas Martín

    Mi caso es el siguiente : estoy casado en régimen de gananciales, junto a mi mujer construimos una casa en un terreno donado a mí por mis padres, la casa está a nombre de los dos pero en las escrituras se cita que el terreno es mio, ¿puede ella reclamarme la mitad de la casa? ¿y si no puedo darle la mitad economicamente como debo hacerlo?
    Gracias

  74. nelida

    Hola una consulta soy nelida mi papa me dio una parte para contruir mi casa estoy contruyendola ,ya puse 70 mil peos en la casa ahora mi papa no quiere que se haga la casa que puedo hacer si ya puse plata ahi .

  75. daniela

    buen dia,mi consulta es esta.soy hija del primer matrimonio de mis padres,ellos nunca se divorciaron pero mi papa formo otra pareja y tengo mas hermanos.mi papa fallecio hace un año.mi mama vive atras de la casa de mis abuelos paternos,cuando mis padres de casaron edificaron ahi.la segunda mujer de mi papa tenia un terreno y una vez que ellos deciden vivir junto empezaron a edificar en ese terreno. el problema radica en que ahora mis hermanos del segundo matrimonio quieren la parte que le corresponde de la casa de mis abueloa,es donde esta viviendo mi mama,en ese caso,nosotros,los hijos del primer matrimonio,podemos pedir tambien la parte que nos corresponde de la casa que edifico mi papa,mas alla que el terreno este a nombre de la mujer de el

  76. Claudia

    Hola mi caso es el siguiente. Convivi 2 años con mi pareja la cual no estamos casados y tenemos una niña de 3 años, en la casa de mis padres. Al término de el segundo año mis padres me ceden una porción de su terreno para q contruyamos nueatra propia casa la cual la hicimos una mitad con dinero nuestro y la otra mitad de mis padres.. un año después nos ceparamos con mi pareja y yo me quedo viviendo en la vivievivienda la cual no estaba x completo terminada y mis padres la terminaron.. desde la comparación mi ex pareja reclama q se le pague la mitad de la casa. Es correcto eso?? Yo hace unoseses convivi convivo con mi neva pareja que aporta dinero para la atención de la casa y de mi hija ya que lo q mi ex pareja le pasa a mi hija no es suficiente.. el usa como excusa eso que tengo q hacer en este caso??

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Claudia, su expareja tarde derecho a que se le restituyan las cantidades que invirtió en la construcción de la casa pero no la mitad de su valor, si como me dice sus padres también han colaborado en dicha construcción y ha sido en suelo de ellos.

  77. Victor

    Si me tiene que indemnizar mi ex por la inversion que hice para construir l vivienda en terreno de sus padres, lo tiene qu e hacer con el v interes legal del dinero o el ipc???

  78. víctor

    Mi caso es el siguiente, los padres de mi exmujer nos dieron el terreno para construir nuestra casa, la misma se construyó cuando aún no estábamos casados. Posteriormente, vigente la sociedad de gananciales se hicieron mejoras como la piscina y la bodega. Cometimos el error, de no escriturar nada y meses antes del divorcio mi ex realiza la donación del terreno de su madre a ella. Tengo facturas de cuando construimos la casa así como el proyecto aprobado por el colegio de arquitectos a nombre de los dos. Qué derechos tengo sobre la casa???

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Víctor, tendrá el derecho a reclamar las mejoras hechas en ellos, pero tendrás que probar que las pagaste tu o que se pagaran con dinero ganancial. Un saludo

      • Victot

        Y la inversion que hice, con las facturas q u e tengo, me tendra que pagar el inters legal del dinero o el ipc??. Entiendo que sera el interes legal del dinero no?

        • Maria Jose Arcas Sariot

          Hola Víctor, yo entiendo que con el interés legal. Un saludo

  79. Anahi

    Hola vivo en terreno de mi suegra y tengo una hija menor .y estoy construyendo mi casa…me puede desalojar??? La madre de mi suegra era la dueña y luego de morir no puso a nombre de nadie…lo unico q esta a nombre de mi suegra es la luz…y los impuestos nunca fueron pagados .q puedo hacer .para q no me quiera desalojar…en q estado se encontraria el terreno

  80. Andrea

    Hola, mi consulta es la siguiente:mi pareja y yo no estamos casados y hemos construido una casa en un terreno mio, ahora queremos poner la construcción a nombre de los dos y nos dicen que no se puede, que tendríamos que hacer una venta ya que la propietaria soy yo por ser el terreno mio, mi pregunta es si podemos acogernos a la accesion invertida y que los dos seamos propietarios de todo ya que la hipoteca y licencias están a nombre de los dos. Que opciones tenemos para poner la escritura al nombre de los dos?

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Andrea, en cualquier caso hay un traspaso patrimonial del terreno de ti a tu pareja, aunque el la adquiera por accesión. Os recomiendan la compraventa porque la accesión requiere un procedimiento judicial que la declare y esto es mucho mas complejo y lleva mas gastos, la figura de la accesión no es recomendable utilizarla en tu caso, sería complicado explicar a través de un breve comentario las connotaciones jurídicas

  81. Martín

    Mi caso es el siguiente, antes de casarnos construimos la vivienda sobre un terreno propiedad de los padres de mi ex-mujer. Meses antes de divorciarnos legalmente cuando ya sabíamos que lo haríamos ella pone el terreno a su nombre por donación. ¿Qué derecho tengo sobre la vivienda construida si no está inscrita? Tengo facturas y el proyecto de obra a nombre de los dos.

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Martín, la inscripción es un requisito solo de publicidad o formal, con lo cual aunque no este inscrita eso no significa que tu derecho sobre la vivienda no haya nacido, por ello tendrás derecho a la mitad de la vivienda probablemente por accesión divertida si su valor es mayor que el de suelo que ocupa o cuando menos tendrás derecho a la mitad del valor de la vivienda construida, si bien sería conveniente que buscaras asesoramiento jurídico especializado para analizar el tema a la vista de la documentación

  82. Ivana Oviedo

    buenas tardes…nuestro caso es el siguiente…mi padre nos cedio parte de su terreno en donde el tiene su casa…nosotros costruimos y vivimos actualmente ahi…mi consulta es..que tramites debemos relizar para que el dia que ellos falten ese padazo de terreno y la construccion q nosotros realizamos sea nuestra y mis hermanos no puedan vender esa parte de la casa en caso q quisieran vender la propiedad de mi padre

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Ivana, lo que debéis hacer es iniciar gestiones para poner el terreno a vuestro nombre. Podéis hacerlo con una donación de tus padres a ti de ese terreno en cuyo tened en cuenta el coste en impuestos. También pueden vendéroslo o bien hacer testamento y en ese testamento dejarte el terreno en pago de tu legítima, esto último será lo menos costoso en impuestos. No obstante debéis valorar todas las opciones. Saludos

  83. Liliana

    Buen dia: Mi caso es el siguiente: Cuando me separo del padre de mi hija, mis padres me ceden un terreno pegado a la vivienda de ellos, la vivienda y el terreno está a nombre de ellos. En dicho terreno me construyo mi vivienda. Ahora después de 17 años ellos deciden divorciarse y mi padre no me reconoce la construcción, mi madre si.
    Que puedo hacer? me pueden echar tan fácil? hace 17 años que vivo ahí con mi hija de 18 años y siempre les he ayudado en los pagos de todos los gastos compartidos.
    Gracias

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Buenos días Liliana, puede ejercitar una acción declarativa de dominio o reivindicatoria puesto que podríamos estar ante un caso de accesión invertida, es decir el valor de lo construido es superior al valor de suelo, en cuyo caso usted adquiere la propiedad del suelo obligándose a pagar el terreno a sus padres- Si el valor del terreno fuera superior al de lo construido entonces sería al revés. En todo caso deberá iniciar un procedimiento judicial para que reconozcan su derecho.

  84. Juana

    Buenas: Mi pregunta es: a mi marido sus padres le donaron un solar para hacernos la vivienda familiar,el solar esta a nombre de él, cuando terminemos la casa para darle de alta nos gustaría ponerla a nombre de los dos es posible? ¿Habría que pagar algo?¿cuanto sería?. Gracias

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Juana:
      1.- Claro que es posible que la vivienda la pongan a nombre de los 2, sería además lo lógico, si los gastos de construccion se están pagando en estado de casados.
      2.- Deberán ir a la Notaria cuando vayan a efectuar la escritura de obra nueva y preguntar por los gastos que lleva la esta operación hasta la inscripción registral.
      3.- Igualmente pueden consultarle al Notario, si es su deseo, que el solar que ahora es privativo pase por aportación al régimen de gananciales.
      Un saludo
      Un saludo

    • Susan león

      Hola este es el caso de mis padres:
      Construyeron en casa de mi abuela.
      Ella de «buena fe»dió consentimiento de que mis papás construyeran.( Un decir) El terreno no abarca al 100% sino un 80% del largo del terreno, el construyó en la superficie, ya que hacia abajo hay dos pisos más. Y atrás de la casa de mis papás, hay otra casa construida. Por lo que leí, se tiene que pagar la indemnización. Cómo llega uno a saber cuánto se tiene que pagar por eso y como saber el monto? Y como saber cuánto vale la casa.
      Otra detalle: la casa de mis papás tiene 3 pisos, como saber cuánto vale la casa?
      Ya que mi abuela ahora se le olvidó la buena fe y ahora le quiere pedir la casa a mi papá?

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados