Las injurias leves
La reforma del Código Penal, en vigor desde el 1 de julio de 2015, ha despenalizado las injurias leves, por lo que aquellas conductas que antes de esa fecha se castigaban como una falta de injurias por el Código Penal han quedado derogadas.
El antiguo artículo 620.2º del Código Penal (antes de la reforma) establecía sobre las injurias leves, lo siguiente:
» Serán castigados con la pena de multa de diez a veinte días: Los que causen a otro una amenaza, coacción, injuria o vejación injusta de carácter leve, salvo que el hecho sea constitutivo de delito».
Antiguo artículo 620.2º del Código Penal
Antes de la reforma, cuando una persona era insultada o injuriada podía acudir a la vía penal mediante una denuncia y los hechos se enjuiciaban por el Juez de Instrucción, pudiendo ser condenado el autor de esas injurias leves por una falta penal a una multa de 10 a 20 días.
¿Qué ha ocurrido con las injurias leves tras la reforma del Código Penal?
Las injurias leves ya no constituyen una infracción penal. El nuevo Código Penal que entró en vigor el 1 de Julio de 2015, ha destipificado una serie de conductas que antes se veían por la jurisdicción penal, entre las que se encuentra la derogación del citado artículo 620.
Injurias leves que están castigadas en el Código Penal
La única excepción que se mantiene en el nuevo Código Penal, y que seguirá siendo sancionada por esta jurisdicción será la de aquellas injurias leves que se profieran contra alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2 del Código Penal, que son:
1.- Quien sea o haya sido su cónyuge o sobre persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia.
2.- Los descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad, propios o del cónyuge o conviviente.
3.- Sobre los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente.
4.- Sobre persona amparada en cualquier otra relación por la que se encuentre integrada en el núcleo de su convivencia familiar.
5.- Sobre las personas que se encuentran sometidas a custodia o guarda en centros públicos o privados por su especial vulnerabilidad.
Pena por el delito de injurias leves
El artículo 173.4 del nuevo Código Penal, establece que si el ofendido por las injurias leves es alguna de las personas que aparecen detalladas anteriormente, será castigado ccomo autor de un delito leve a alguna de las siguientes penas:
- Pena de localización permanente de 5 a 30 días, siempre en domicilio diferente y alejado del de la víctima.
- Pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 5 a 30 días.
- Pena de multa de 1 a 4 meses. Esta última únicamente en los supuestos en los que conste acreditado que entre ellos no existen relaciones económicas derivadas de una relación conyugal, de convivencia o filiación, o de la existencia de una descendencia común.
¿Hay que interponer una denuncia para perseguir por injurias leves?
Las injurias solamente serán perseguibles mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal.
Los delitos leves privados necesariamente requerirán denuncia del ofendido para que el procedimiento judicial se inicie. Así se prevé en caso de injurias leves (antiguas faltas leves), calumnias leves, amenazas leves y coacciones leves.
Sentencias delito leve de injurias
Audiencia Provincial de Albacete (Sección 2ª), sentencia 12.04.2017:
» Asimismo, el acusado, sobre las 20:30 horas del día 16 de agosto de 2016, se personó en el domicilio de Inés, con el objeto de recoger a su hijo menor de edad, momento en el cual se produjo una discusión, en el curso de la cual, el acusado, con ánimo de menospreciarla se dirigió a Inés llamándola «gilipollas, hija de puta», expresiones que el acusado profiere a Inés de forma frecuente y habitual con motivo de las entregas y las recogidas del hijo común.
… se condena por un delito leve continuado de injurias a la pena de 15 días de trabajos en beneficio de la comunidad y prohibición de aproximarse a la víctima Inés a una distancia inferior a 500 metros, a su domicilio o lugar de trabajo y comunicarse con ella por cualquier medio durante 6 meses y costas.»
Al ser considerado un delito leve, las conductas penadas llevarán aparejada la inscripción de ANTECEDENTES PENALES.
Audiencia Provincial de Albacete (Sección 2ª), sentencia 12.04.2017
Audiencia Provincial de Gerona (Sección 4ª) sentencia 26.05.2016
» Debemos acordar la absolución del recurrente respecto del delito leve de injurias porque no se ha ejercitado la acusación por parte legitimada para hacerlo, ya que en el art. 173.4 Código Penal se establece clara y taxativamente que «Las injurias solamente serán perseguibles mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal», y ello, en lógica consonancia con su consideración como infracción privada.
En el caso de autos, aunque el Ministerio Fiscal calificó los hechos que se declaran probados como un delito leve de injurias , su personación legal en las actuaciones debía haberse limitado a la persecución de las amenazas, dejando en manos de la Acusación Particular la solicitud de condena por el delito leve de injurias , tal y como preceptúa el art. 969.2 Ley Enjuiciamiento Criminal para las infracciones en las que es precisa la denuncia del ofendido y se infiere también de los arts. 964.3 y 966 de la misma norma adjetiva al no ser parte en los procedimientos por infracciones privadas, salvo que se hayan emitido contra funcionario público en el ejercicio de su cargo. En el mismo sentido se ha posicionado la Circular 1/2015 de la Fiscalía General del Estado al establecer, en su Conclusión 7ª, que » Los Sres. Fiscales se abstendrán de intervenir en el enjuiciamiento de los siguientes delitos… Injurias leves en el ámbito doméstico del art. 173.4 Código Penal”.
Es por ello por lo que, no habiendo ejercitado la Acusación Particular la acción penal por el delito leve de injurias en sus conclusiones definitivas, procede absolver al acusado por razón de dicho delito.»
Audiencia Provincial de Gerona (Sección 4ª) sentencia 26.05.2016
¿Dónde se ha de acudir si las injurias leves se producen entre extraños?
Como deciamos, las injurias leves entre extraños han quedado despenalizadas. En consecuencia, las ofensas de caracter privado deberán dilucidarse en vía civil.
Audiencia Provincial de Toledo (Sección 1ª), sentencia de 17.09.2015:
» las injurias leves y las vejaciones injustas, salvo cuando se cometen sobre alguna de las personas a que se refiere el apartado 2 del artículo 173, quedan al margen del ámbito penal, por tratarse de ofensas de carácter privado cuya reparación puede exigirse en la vía jurisdiccional civil o mediante los actos de conciliación. La intención, por tanto, es que sólo se deriven a la vía penal aquellas conductas que tengan verdadera entidad y relevancia, cuando además no existan medios alternativos para la solución del conflicto».
Audiencia Provincial de Toledo (Sección 1ª), sentencia de 17.09.2015
Conclusión
La verdad es que tras la reforma, la única solución procedimental que queda es interponer una demanda de protección civil del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen amparada en la Ley Orgánica 1/1982..
En consecuencia, mi opinión es que a partir de ahora se hará mas difícil la reparación y contención de las injurias leves, toda vez que el mecanismo que le queda al ofendido es interponer un procedimiento civil (gastos de abogado, procurador, etc.), de cierta complejidad, dilación y de resultado incierto.
De ahí que posiblemente le salga gratis al autor de las injurias leves, insultar a otra persona llamándola puta, chulo o cabrón.
Iremos viendo qué criterios irán teniendo los Juzgados civiles sobre este tema, que como vemos ha quedado sin una solución rápida y efectiva para la ciudadanía.
- Las costas procesales - 23 abril, 2025
- El pago de los alimentos a los hijos menores será desde la demanda - 3 abril, 2025
- La obligación del pago de los gastos de la vivienda tras la ruptura - 31 marzo, 2025
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Hola hoy en un acto de calor en un juego e llamado asquerosa de mierda Argentina a una usuaria del juego. Más tarde a entrado y me dijo ke me puso una denuncia en policía vasca. Es delito leve o grave un sala ludo gracias.
Un hombre al que conocí hace muchos años se puso en contacto a través del chat de un Red social para hablarme y describirme una relación sexual que tuvimos. 2 meses después comentó una foto en la que aparecen menores, familiares y mi pareja describiendo el acto sexual que tuvimos. Lo he consultado con varios organismos y es un trato vejatorio y un posible delito contra la integridad moral. Llevo días con angustia pues si es capaz de hacer lo que ha hecho me da miedo lo que pueda hacer.
Hola, me podrían denunciar por llamar prepotente y detestable a un policia de servicio??
Me denunciaron por injurias, cosa que yo no he hecho, quien paga las costas de abogado y procurador. Si es mentira. Y a la otra persona se le multará
soy victima en un hecho de violencia de genero y ha salido orden de alejamiento, la actual novia o mujer de mi ex, q en realidad ya tenia relación con el antes de la separación por un hecho que fue el detonante para que denunciara 7 años de maltratos, en fin que antes de la denuncia y despues tuve dos conversaciones con esta mujer la primera fue por messenger y solo intercambiamos palabras y acabo bien ella dijo que no queria un hombre asi y que fue engañada etc, la segunda empezo bien pero acabo con ella diciendo q soy una mentirosa, pasa que grabo solo la parte donde le digo que es ´´ Una estupida por creer en él, y que debe ser que se conforma porque al ser tan fea,es para ella un principe, que el dijo de ella que es una fea cosa que es verdad asi lo dijo , cuando lo descubrí, …esas son las dos palabras que dije ESTUPIDA y FEA, EL TE PONE LOS CUERNOS ..
la llamada fue de numero privado , empezo bien y acabo mal, entiendo que fue a posta su actitud, pasa que yo no tengo esa grabación. Estoy preocupada xq ya no quiero saber nada de ellos ni de juicios, fueron los que me han casi llevado a una depresion extrema, estoy con tratamiento psiquiatrico y psicologico xq anteriormente esta mujer desde el telefono de mi marido me escribio diciendo lo bien que se lo pasaban, describiendo detalles de sus encuentros intimos que se hecharon 6 polvazos etc. Puede esta mujer denunciarme con esa grabacion y llamadas perdidas de un numero privado que no fui yo.
Hola, Contraté una formación de Máster, el cual pagué, concluí la formación, pero los diplomas NO tienen las garantías contratada y «anunciadas en la web de la Academia».DENUNCIE EN REDE SOCIALES, Y MI DEMANDARON ¿Que debo hacer?, ¿Puedo contra demandarles por incumplimiento de contrato, estafa, daños psicológicos, perdas laborales y económicas?, ¿O simplemente que mi entregue lis diplomas con las credenciales, firmas y creditos ofrecidos en la web?
Hola, la administradora de mi Cdad de propietarios me ha incluido como «morosa» en las cuentas de la comunidad, a pesar de que consta en acta anterior, que las cuotas a pagar por cada vecino se reducían en 80 euros, los mismos que ahora dice que debo. Dado que yo pagué la cuota que constaba en el acta para el año 2022, entiendo que incluirme entre los impagados es falsedad, la podría denunciar por ello? por injurias? leves?
Tengo una amiga que sube videos en tiktok, una conocida suya se siente indentificada y se cree k la esta insultando mi amiga le dijo que subia videos como todo el mundo que son videos de humor a y dicho que va a denuciarla pero los video no van dirigido a nadie ni se nombra a nadie.
me pueden condenar por llamar malnacido escoria humana y canalla
Hola Ramón,
Por lo que cuentas podría ser una injuria leve si usted llamó de la manera indicada a alguna de las siguientes personas como bien pueden ser un cónyuge, un menor o incapacitado, persona de su núcleo familiar o persona que se encuentre en una situación de especial vulnerabilidad. Quitando a estas personas no estaríamos frente a ningún delito.
Saludos.
Hola, una compañera de piso nos esta acusando de ser prostitutas frente a nuestra casera, podría denunciarse de alguna forma.
Hola soy una persona que tengo discapacidad y no se que hacer porque recibo burlas y malos comentarios respecto a una persona.¿Algun consejo? Por favor me seria de mucha ayuda.
Tenemos una vecina que hemos denunciado por agresion, y ha sido condenada por agresion leve, después de pedirnos perdon en el juicio, dos días después sigue insultandonos, y llamando muerda y voces donde a nuestro hijo de 11 años, se puede denunciar de nuevo por acoso o por injurias? No tenemos relación familiar, pero ya ha sido denunciada por agresion, que podemos hacer?
Si los insulto son hacia la madre de su ex pareja cuando va a entregar a la menor a esta y en presencia de esta menor, habiendo sido ya condenado por un delito de malos tratos hacia su ex pareja aunque en la actualidad ya no hay orden de protección en vigor, este caso sería también civil? Siendo lo indultos hacia ella y hacia todo el entorno familiar
Tengo un problema con un sujeto que vive en la misma casa que yo, con habitciones individuales, ya que pagamos cada uno la suya, tengo cinco o seis grabaciones efectuadas en diferentes dias, debo denunciar a que parte a las propietarias de la vivienda o responsables de alquiler y por supuesto este individuo en cuestion, ultimamente como me esta produciendo mal estar estoy sobre siete horas fuera y creo que ya esta bien, por favor me pueden indicar como hacerlo gracias
Si en los comentarios de una publicación en Facebook, empiezas a discutir con alguien y los dos acaban insultandose, es delito por alguna de las dos partes?
Ya que el consentimiento de continuar con la discusión es de ambas partes.
Si un vecino o vecina te amenaza con retorcerte el cuello se le puede denunciar? Si te insultan se les puede denunciar? Gracias
Hoy cruzando con mi amiga por un paso de peatones un conductor de autobus del ayuntamiento de Alcobendas nos h insultado. Yo voy con muletas y el semáforo cambio a mitad del paso este conductor sacó la cabeza y dijo ir más deprisa putas, gilipollas a lo cual mi amiga le dijo p no ve que no puede andar y siguió conduciendo y gritando,me sentí vulnerable,atacada,dejada cm mujer e incapacitada.Me eche a llorar que falta de civismo e humanidad.He llamado a la empresa pero por l ley de protección de datos no me dan su nombre en fin.
Por ejemplo si te dicen calienta pollas dede la empresa en caracter privado, sería por la vía civil y a través de juicio.
Si alguien hace una fotografía y está incluyendo a otra persona (un desconocido, que aparece de fondo, detrás y que no ha dado permiso para ser fotografiado) y esta segunda persona hace un corte de mangas, ¿puede ser denunciado? ¿Podría verse en problemas por el gesto ofensivo?
Navidades , la madre de mi hijo no le da la gana darme a mi hijo el día que dice la guardia y custodia , llamo a la policia y me dicen que no pueden hacer nada bajo al juzgado y me dicen que ponga la denuncia pero la archivan al momento , en cambio yo le digo hija de Puta y me condenan a 30 días de trabajos a la comunidad , por favor alguien me puede explicar donde está la igualdad .
Llevo 8 años aguantando juicios y denuncias y esta es la primera que gana , el único camino que veo es dejar de ver a mi hijo y irme de españa .
Si un vecino pone por escrito con su nombre a todos los vecinos en el cual nombra a un menor como que le a pegado a su hijo y que estaba bebida en estado de enviagres que llamo a la policia la cual no hay constancia que puedo aser
Pues vaya cómo está el patio, en mi caso me han despedido del trabajo por comentarios falsos referente a mi tarea y la que lo hace se va de rositas. Será una injuria leve pero la consecuencia ha sido grave. Así va España
Pues vaya cómo está el patio, en mi caso me han despedido del trabajo por comentarios falsos referente a mi tarea y la que lo hace se va de rositas. Así va España
Hace una semana le puse a mi esposo una denuncia por insultarme, desde entonces ha sido otra persona y hemos podido arreglar las cosas. Pero desde que puse la denuncia no me han dicho nada más. Solo me llamo la policía unos días después para preguntar cómo iban las cosas y les he dicho que todo muy bien pero nada más. Y quisiera saber qué va a pasar ya que las cosas entre el y yo están mejor. Tenemos que salir del país, habría algún problema en salir? Y también si mi esposo tendría algun tipo de problema con esto en el futuro. Espero puedan ayudarme gracias.
Un conocido me insulto a través de WhatsApp solamente por una broma que se mandan en cadena, insultos como: mamón ,no vales una mierda ,prepotente, tengo yo más huevos que tú, etcétera la pregunta es si podría hacer algo contra esta persona y si tengo alguna opción muchas gracias
Si estas cobrando el salario social de 641eurostienes derecho a la justicia gratuita
Hola Sonia:
Con esos ingresos si tiene derecho a la justicia gratuita.
Pásese por el Colegio de Abogados de su ciudad o pida una cita y solicita abogado de oficio.
Saludos
La persona que se siente aludida no entra en ningún apartado del articulo 173.2
Me parece correcto el cambio y n colapsar los juzgados con estas tonterías de falta de educación de la gente. La guardia civil no tendría que estar disponible para recoger denuncias del tipo me llamó gilipollas, porque el que llama gilipollas a alguien es porque antes esa persona le hizo algo. Creo que es cuestión de civismo que falta mucho en este País. EDUCACIÓ SINMPLEMENTE. Y que no tengan que ser los juzgados quienes tengan que decirle a las personas » no puedes insultar» . Es que no se insulta y punto pero respectivamente el uno al otro. A veces los que van a denunciar son los que más tienen que callar y también hacen muchas denuncias falsas.
¿Si los insultos son contra una persona discapacitada o con problemas depresivos (al haber estado en tratamiento y acudiendo al psicólogo durante 12 años) por malos tratos (o acoso escolar) o sufrir conjuntamente los dos anteriores, el procedimiento sería también Civil?
Al parecer no te has leído todo antes de preguntar.
La única EXCEPCIÓN que se mantiene en el nuevo Código Penal, y que seguirá siendo sancionada por esta jurisdicción será la de aquellas injurias leves que se profieran contra alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2 del Código Penal, que son:
quien sea o haya sido su cónyuge o sobre persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia.
los descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad, propios o del cónyuge o conviviente.
sobre los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente.
sobre persona amparada en cualquier otra relación por la que se encuentre integrada en el núcleo de su convivencia familiar.
sobre las personas que por su especial vulnerabilidad se encuentran sometidas a custodia o guarda en centros públicos o privados.
OS FELICITO POR EL TRABAJO TAN ELABORADO Y TECNICO QUE ESTAIS REALIZANDO