Las parejas de hecho en la Comunidad Valenciana
Para empezar, y en cuanto al concepto de las parejas de hecho en la Comunidad Valenciana, hay que tener presente que en su normativa propia se las va a designar como «uniones de hecho formalizadas”.
¿Qué se entiende por parejas de hecho formalizadas?
Por uniones de hecho formalizadas, se entienden las formadas por dos personas que, con independencia de su sexo, convivan en una relación de afectividad análoga a la conyugal, y que cumplan los requisitos de inscripción de la ley valenciana.
Normativa de las parejas de hecho en la Comunidad Valenciana
En cuanto a la normativa aplicable, nos encontramos con la siguiente normativa vigente en la actualidad:
Esta ley se aplicará a las uniones de hecho formalizadas conforme a ella, cuando las partes queden sujetas a la legislación civil valenciana.
¿Cuándo se considera que hay pareja de hecho en la Comunidad Valenciana?
Para continuar, y en orden a la constitución de las parejas de hecho en la Comunidad Valenciana, son uniones formalizadas aquellas en que consta su existencia, bien por declaración de voluntad de sus integrantes ante el funcionario/a encargado del Registro de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunidad Valenciana, siempre que cumplan los requisitos legales.
La inscripción de la unión de hecho, en el Registro de Uniones de Hecho de esta comunidad, tiene carácter constitutivo.
Sin la inscripción en el Registro, no se considerarán existentes las parejas de hecho en la Comunidad Valenciana, ni les será de aplicación dicha ley.
Por otra parte, no podrá pactarse una unión de hecho con carácter temporal o condicional.
Requisitos para constituir la unión de hecho en la comunidad valenciana
En cuanto a los requisitos, podrán constituir una unión de hecho conforme a la normativa valenciana:
- Aquellas uniones en las que, al menos uno de los miembros, se encuentre empadronado en la Comunidad Valenciana.
- Los mayores de edad o menores emancipados.
- Las personas que no estén ligadas por el vínculo del matrimonio.
- Las personas que no formen una unión estable con otra persona, o que no tengan constituida una unión de hecho inscrita con otra persona.
- Los que no estén ligados por parentesco en línea recta por consanguinidad o adopción.
- Los que no estén ligados por parentescos colaterales por consanguinidad o adopción dentro del tercer grado.
¿Qué situaciones están excluidas?
En cuanto a las causas de exclusión no podrán constituir uniones de hecho en esta comunidad, las personas que no cumplieran los requisitos anteriores.
Derechos y efectos del reconocimiento como pareja de hecho
En lo referente a los derechos y efectos que proporciona la constitución de las parejas de hecho en la Comunidad Valenciana, hay diversas materias a destacar.
Para empezar, y en cuanto al derecho de alimentos, quienes convivan en una unión de hecho formalizada, tienen la obligación de prestarse alimentos en la forma y cuantía previstas en el Código Civil, con preferencia a cualquier otra persona obligada a prestarlos.
Para la representación legal, quienes integren la unión de hecho formalizada se considerarán equiparados a los cónyuges, en cuanto al ejercicio de las acciones relacionadas con las declaraciones de incapacidad, prodigalidad, ausencia, fallecimiento y desempeño de las funciones de tutela y de curatela.
Por otra parte, los miembros de la unión de hecho tendrán la misma consideración que los cónyuges en varias materias más:
- La regulación de la función pública, en cuanto a licencias, permisos, situaciones administrativas, provisión de puestos de trabajo y ayuda familiar.
- Los derechos y obligaciones de derecho público establecidos por la Generalitat en materias de su competencia, tales como normas presupuestarias, indemnizaciones, subvenciones y tributos autonómicos.
- Los derechos a percibir pensiones de viudedad, así como a las indemnizaciones por accidentes laborales o enfermedades profesionales.
Lugar de presentación para inscribirse como pareja de hecho
La solicitud de inscripción de la unión de hecho formalizada, se formulará por escrito en un modelo normalizado, y dirigido al Registro de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunidad Valenciana.
La instancia se presentará:
- En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan o ante cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier administración de las comunidades autónomas, a la de cualquier administración de las diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, o a la del resto de las entidades que integran la Administración local si, en este último caso, se ha suscrito el oportuno convenio, así como en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- También en cualquier oficina de correos.
- Y, preferentemente, en la sede del Registro de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunitat Valenciana
¿Y qué documentación debe presentarse?
El modelo normalizado debe ir acompañado de los siguientes documentos:
- En su caso, acreditación de la emancipación.
- Certificado de empadronamiento histórico de los últimos diez años en algún municipio de la Comunitat Valenciana.
- En caso de tener alguna incapacitación alguno de los miembros de la unión de hecho, la sentencia de incapacitación que le considere con capacidad para constituir una unión de hecho formalizada.
- Certificado o fe de estado civil, expedido por el Registro Civil o, en su caso, por el órgano competente del país de origen, debidamente legalizado según las normas internacionales.
- Certificado literal de nacimiento, expedido por el Registro Civil, actualizado.
- En su caso, documento público que recoja la declaración de voluntad de los integrantes de la unión, y que acredite que consta la existencia de una unión de hecho formalizada, siempre que reúna los requisitos que establece la Ley.
- En su caso, siempre que consten formalizados en una escritura pública, podrán presentarse en el momento de la solicitud de la inscripción de la unión de hecho, o durante su vigencia, los acuerdos adoptados libremente por los miembros de la unión de hecho para regular su convivencia.
Régimen de convivencia que pueden pactar las parejas de hecho
En cuanto al régimen de convivencia que pueden pactar las parejas de hecho en la Comunidad Valenciana, hay libertad de pacto.
Por lo tanto, quienes integren la unión de hecho formalizada, podrán regular libremente las relaciones personales y patrimoniales derivadas de la convivencia, los derechos y obligaciones respectivos de la unión, y las normas para liquidar sus relaciones económicas tras su extinción, incluso previendo compensaciones económicas en caso de cese de la convivencia.
Serán nulos los acuerdos contrarios a la ley, a la moral o al orden público, o limitativos de la igualdad de derechos de quienes conviven.
Y para dar protección a estos pactos, de forma que produzcan efectos frente a terceras personas, deberán formalizarse en escritura pública e inscribirse en el Registro de Uniones de Hecho Formalizadas.
En el caso de que los pactos afecten a inmuebles o bienes inscribibles, deberán inscribirse en el Registro de la Propiedad o Registro correspondiente a la naturaleza de los mismos.
Causas de extinción de la pareja de hecho
Para finalizar, y en cuanto a las causas por las que se van a extinguir las parejas de hecho en la Comunidad Valenciana, son las siguientes:
- Por común acuerdo de sus miembros.
- Por declaración de voluntad de cualquiera de ellos o ellas.
- Cuando cualquiera de los convivientes o las convivientes esté incurso en un proceso penal, iniciado por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral, o la libertad e indemnidad sexual del otro o de la otra, o de los hijos o hijas comunes o de cualquiera de ellos o de ellas, y se haya dictado resolución judicial motivada en la que se constaten indicios fundados y racionales de criminalidad.
- Por muerte o declaración de fallecimiento de cualquiera de sus miembros.
- Por cese efectivo injustificado de la convivencia durante un plazo mínimo de tres meses.
- Por matrimonio de cualquiera de sus miembros.
- Las costas procesales - 23 abril, 2025
- El pago de los alimentos a los hijos menores será desde la demanda - 3 abril, 2025
- La obligación del pago de los gastos de la vivienda tras la ruptura - 31 marzo, 2025
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Mi padre, de 86 años quiere hacer pareja de hecho con una señora de 50. No viven juntos.
Es posible oponerse a este proceso ? Yo vivo en el extranjero y no conozco bastante bien el proceso.
En Valencia existe la separacion de bienes para la pareja de hecho ?
Cuales son los derechos de esta señora en cuanto a los bienes de mi padre ?
Gracias por su ayuda.
Relativo a las pensiones que se perciben individualmente, como afecta a la pareja de hecho legalizada?
Siguen cobrando cada uno su pensión?
O suprimen alguna de ella?
En caso de fallecimiento de uno de los miembros, que pensión quedaría?
Me gustaría saber si tengo derecho a trabajar siendo pareja de hechos inscrita de un español, a pesar de que aún no me han resuelto mi expediente de la solicitud de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE. Muchas gracias!
Buenos días,
Presenté mi solicitud de pareja de hecho el 3 de septiembre de 2021 en Valencia. En el registro me informan de que están revisando ahora (a 4 de marzo de 2022) expedientes de mayo y junio de 2021. Es increíble el retraso que llevan.
Me pregunto si es posible acelerar el trámite de algún modo, o en su defecto, redactar alguna reclamación al respecto.
Muchísimas gracias de antemano,
hola …podria hacerme pareja de hecho con mi pareja estando cada uno en una domicilio empadronados ya que cada uno tenemos vivienda propia… pero somos pareja mas que formal de 8 años.
gracias y un saludo
Hola.
Quisiera saber si en Comunidad Valenciana se permite la constitución de pareja de heho por poderes.
Gracias
somos extranjeros residiendo en Andalucia, somos pareja de hecho en esta comunidad, queremos mudarnos a la comunidad valenciana, tenemos que hacer la documentación nuevamente,gracias
Hola una pareja de hecho registrada a traves de notario en el Registro Civil de Lleida,cambia de Autonomia por ejemplo en la Comunidad de Valencia, pierde sus derechos adquiridos en Cataluña al venir a vivir a la Valencia.
Gracias
Buenas tardes, necesito realizar una consulta.
Realizé los tramites para registrarme como pareja de hecho acudiendo a un notario hace unos meses y ayer recibimos en nuestro domicilio la resolucion favorable de que ya estamos registrados como pareja de hecho.
¿Cual seria el siguiente paso a seguir?
¿Debemos acudir a una oficina de extranjeria mi pareja extranjera y yo como español?
¿Tiene algun coste?
¿Como conseguimos la tarjeta que acredite la residencia de mi pareja?
Gracias y saludos.
Gracias y saludos.
Hola José. Desde que entregaste la documentación ¿Más o menos cuánto tiempo esperaste para la resolución favorable?
Hola mi pareja no está devorciado tiene separación de bienes, podemos hacer pareja de hecho.
Hola, me gustaría saber si en la comunidad valenciana es necesario demostrar que vivimos en el mismo hogar para obtener la pareja de hecho. En caso de que sea necesario que estemos viviendo juntos, ¿cúanto es el tiempo mínimo que se debe demostrar de convivencia?
Entiendo que según lo que he leído 1 año de convivencia para la residencia (para empadronar no piden mínimo, siendo este un requisito para la pareja de hecho).
De igual manera varía según la comunidad el tiempo.
Saludos !
Buenas tardes,
con mi pareja hemos todos los documentos el 17/10/19 y todavía no tenemos respuesta…
Cuanto tiempo tarda la respuesta ?
Estamos en la provincia de Alicante.
Muchas gracias
Valentine
Entiendo que tarda 3 meses, ante silencio es resolución negativa, quizás puedas llamar y preguntar
Somos hombre y mujer, jubilados, viudos y cobrando pensión. Yo por la Seg. Social y ella de viudedad. Si formáramos pareja de hecho, ¿seguiríamos cobrando ambas pensiones?. Les agrade cería me indiquen dónde puedo formalizar la pareja de hecho. Gracias
Hola: Soy mexicana y tengo una pareja que es español, residente de Valencia. Queremos hacernos pareja de hecho y queremos vivir juntos en Valencia. Tengo varias preguntas, con las que espero me puedan ayudar para llevar los documentos correspondientes el próximo mes que vaya a Valencia:
1. Si hago el trámite para convertirme en pareja de hecho, ¿cuánto tiempo tarda el documento que acredite que somos pareja de hecho?
2. En ese tiempo, ¿debo permanecer en España o puedo volver a México?
3. Si me otorgan ser «pareja de hecho», ¿puedo trabajar en España?
4. ¿Tiene algún costo el trámite?
Le agradezco de antemano su respuesta. Ayer pedí que me hicieran una llamada y creo que me llamaron hoy a la 6 de la mañana de México pero no puede contestar porque me estaba duchando para ir a trabajar. Sin embargo, me interesa mucho esto. Creo que sería más fácil por correo electrónico. Si necesito llamar, ¿a qué teléfono y a qué persona puedo dirigirme? ¿Tiene algún costo esta asesoría? Gracias de nuevo.
Hola llevo una relación estable con mi primo quería saber si nos podriamos hacer pareja de hecho
Hola, llevo dos años viviendo con mi pareja pero nuestro caso es un poco excepcional ya que vivimos en casa de uno de los progenitores, por lo que las facturas no están a nuestro nombre. quisiera saber cómo podemos demostrar que llevamos juntos el tiempo indicado para hacernos pareja de hecho.
Hola, me gustaría saber si en la comunidad valenciana es necesario demostrar que vivimos en el mismo hogar para obtener la pareja de hecho. En caso de que sea necesario que estemos viviendo juntos, ¿cúanto es el tiempo mínimo que se debe demostrar de convivencia?
Gracias
Buenas tardes llevo un 1 año en España quiero hacerme pareja de hecho con mi novia vive en Valencia ella tiene nacionalidad española lleva 20años acá yo no estoy empadronado en Valencia estoy empadronado en valtierra Tudela me puedo hacer pareja de hecho con ella que requisitos tengo que presentar
Hola mi pareja y yo somos pareja de hecho en caso de fallecimiento tengo derecho a la pensión de viudedad? Que derechos tengo
Hola, somos una pareja, yo español y mi novia colombiana, lleva 2 años ilegal, quería hacerme pareja de hecho, ella tiene seguro médico junto conmigo ya casi 19 meses, y está empadronadas en Valencia, al igual que yo, quería saber si después de hacerse pareja de hecho podría solicitar papeles para trabajar legalmente , o como sería el proceso, saber documentos para hacerse pareja de hecho cada uno.muchas gracias
Buenas María, estoy en tu misma situación. Mi pareja es de México y me gustaría saber como realizaste todo los trámites y su tiempo para conseguirlo.
Gracias. Un saludo.
We need to obtain a parental de hecho to enable my partner to obtain a sip card. Is this something you can assist with please
Buenas tardes, soy Peruana y mi novio es de Alemania Y tiene NIE, tenemos un piso y él está registrado en la Comunidad de la zona, somos pareja desde hace 8 años pero queremos inscribirnos como Pareja de hecho. Ahora estamos en Perú pero en unos meses regresamos a España y siempre estamos viajando a España el tiempo que me dan de visa. Por favor me gustaría saber si tendríamos algún problema en inscribirnos como pareja de hecho, gracias!
Hola Buenas, quería saber si podemos ir presentando los papeles que tenemos a excepción del certificado de estado civil de mi pareja.q esta en trámite,ella tiene la ciudadanía italiana pero reside hace 12 años aquí en la comunidad valenciana. Muchas gracias!
Hola, mucho gusto, que tal? quiero hacer pareja de hecho con mi novio, el de la UE, pero no comprendo si existe algun tiempo minimo de convivencia o de empadronamiento?, segun lei con 2 testigos se pudiera corroborar dicha convivencia.
Gracias.
att.
Aniello
Hola buen día;
Mi pareja es viuda y tiene una pensión por ese estado de viudez, la pregunta es la siguiente;
Si nos hacemos pareja de hecho ella podría perder esa pensión?
Para el reconocimiento de las Parejas de hecho bastaría con que uno solo de ellos presentare la documentación?
Sería necesaria e incluso admisible presentar un Acta de Manifestaciones de los sujetos declarando que quieren concertar una unión de hecho, o considera que debería en ese caso reflejarse en una Escritura notarial por tratarse de una situación que modifica el Estado Civil de las personas?
La pareja de hechi, Que estado Civil tiene? Casado, soltero o simolemente pareja de hecho?
Española que a vuelto embarazada de África después de estar 4 años trabajando alli. El padre es Camerunés, me gustaría orientación de un profesional para traer al papá de forma que si la relación no saliera bien me perjudicará lo menos posible. Suena duro decirlo así pero cuando hay un bebé en el vientre la cabeza da mil vueltas.
Hola me hice pareja de hecho con mi pareja me gustaría saber cuando nos llegará la respuesta lo hicimos hace 5 meses muchas gracias
Hola Buenas tardes. Queria ver si me podeis ayudar. Mi pareja y yo llevanos6 años juntos, tenemos una niña, con lo cual queremos hacernos pareja de echo.
Yo soy de Ecuador, pero tengo la nacionaalidad desde hace 15 años, y queria saber si la documentacion que tengo q presentar es de aqui de España, o tengo q traer la documentacion de Ecuador.
Gracias.
Buenas tardes,
En diciembre 2017 iniciamos mi pareja y yo el trámite para hacernos pareja de hecho.Tuvimos que pagar el modelo 046 y pagar el importe de 61,21 euros.
En Febrero 2018 nos llamaron para declarar y aún estamos esperando la confirmacion (Junio 2018).
Recientemente me he enterado de que el trámite es gratuito (aprobándose el mismo en Noviembre 2017). Mi pregunta es, ¿me corresponde la devolución de las tasas previamente pagadas?, y , en ese caso, ¿cómo puedo solicitarlo?
Gracias
hola buenas tardes mi nonbre es yahaira y tengo 10 años en españa mi pareja y yo queremos aser parejas de echo el es holandes y yo dominicana vivimos en rojales comunida valenciana donde y que nesesitamos para aserlo incluso tenemos un piso en comun es donde vivimos que nesesitamos gracias
Buenas tardes. Soy venezolano y tengo un mes en España. Mi novia es venezolana y francesa con pasaporte comunitario.Ella se viene para España a finales de Agosto. Vivimos juntos en Venezuela hace dos años. Será que mostrando documentos probatorios de que compartimos domicilio me acrediten ese tiempo como convivencia previa, para registrar la unión de hecho aquí en la Provincia de Valencia?… agradecido por su ayuda. Fernando Valecillosl
Nos hemos inscrito mi pareja y yo para celebrar la unión de pareja por pareja de hecho en la comunidad Valenciana más exactamente en Castellón, q tiempo tarda para q nos llamen a firmar la unión de pareja de hecho.
Gracias por su atención.
Hola buenas noches, de antemano muchas gracias por la detallada información que suministran en esta página, me ha sido de mucha utilidad. he estado leyendo el OCV núm. 6884 de 18 de Octubre de 2012 y BOE núm. 268 de 07 de Noviembre de 2012, sobre Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunitat Valenciana y mi duda es la siguiente: Soy tengo nacionalidad venezolana y mi pareja tiene nacionalidad inglesa, siendo posible que podamos establecer nuestra relación bajo la formalidad antes mencionada, es factible que bajo mi condición de «Solicitante de Protección Internacional» pueda obtener la residencia en España? Considerando que ella es miembro comunitario de la UE, pero no es tiene residencia española. Muchas gracias por las consideraciones a las que diere lugar mi consulta, asimismo me gustaría plantear otras dudas de manera privada.
Hola Ignaciano,
1º.- La via de obtención de residencia que planteas son diferentes. Una es la obtención de residencia como familiar de comunitario y la otra vía por protección internacional. Son vías y requisitos diferentes.
2º.-Si ella, no reside en España, además de que tenéis que acreditar el resto de requisitos exigidos ( medios económicos y asistencia sanitaria) no podrás solicitar la residencia.
3º.-Creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto conmigo a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así podremos abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Soy española y vivo con mi pareja desde hace 25 años. Él es argentino y tiene aquí a su madre y a su hermano con nacionalidad española . Mi pareja siempre tuvo NIE, tuco empresa pero se fue a la ruina con la crisis . Ahora tiene deudas dela seguridad social y el nie caducado dos años . Él y yo a pesar de no estar casados ni ser pareja de hecho tenemos 2 casa en propiedad. Él lleva viviendo aquí 37 años y hasta hace 4 siempre trabajó como autónomo. Hay forma de que pese a las deudas pueda renovar o volver a hacerse NIE o cualquier documentado que le permita estar legalmente en España.
Hola Herminia,
Hay que valorar el tema de manera más detallada. Lo que no me queda claro es el motivo de la pérdida de su residencia, la cual, debería ser de larga duración.
Ponte en contacto con un abogado de tu ciudad para que valore el caso de manera detallada y te indique como proceder o igualmente, puedes utilizar nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo
Hola buenas noches yo y mi novio nos queremos hacer pareja de echo el es español y yo soy de Nicaragua en este caso cuales serian los requisitos para ambos
Hola,mi caso es muy particular. Conoci a mí novia en Cuba hace ya un año. Ella estaba casada con un africano hace un año,su matrimonio iba muy mal y tuvimos una aventura. Por cosas del destino, pude llegar a España hace 3meses.La busque y ella había terminado la convivencia con su esposo y empezamos a vivir juntos.Mi pregunta es:puede ella divorciarse y hacernos pareja de hechos?
Hola. Mi pareja y yo somos pareja de hecho en andalucia desde hace unos meses. Probablemente en menos de un año nos mudemos a la comunidad valenciana para trabajar. Mi pareja es extranjero y obtuvo la tarjeta de residencia por ese motivo. Mi pregunta es.. si nos empadronamos en la comunidad valenciana y nos anulan la pareja de hecho en andalucia…hay alguna manera de hacer un traslado de pareja de hecho de una comunidad a otra sin que haya un periodo » vacio»?.No queremos que cuando tenga que hacer la renovacion de la residencia en unos años aparezca que la pareja de hecho se rompió porque nos mudamos de comunidad. Gracias un saludo
¡Hola, buenas tardes! Tengo unas dudas con relación derechos de mi pareja. Yo soy de Brasil, pero tengo na doble nacionalidad española, ahora vivo aquí con mi pareja en Valencia que solo tiene la nacionalidad brasileña. ¿En la cuestión jurídica, cuales son sus derechos aquí para en España? ¿En el caso, ella recibe su autorización de resistencia (NIE) después de hacer la Unión de la Pareja de Hecho?
Gracias por la atención.
Buenas tardes.
Mi pregunta es la siguiente, estoy divorciada yo y mi pareja y estamos en una relación nueva compartiendo, pero a efectos legales no consta.
Por lo que me ha parecido leer, siendo pareja de echo ya es suficiente. ya que no vamos a formar nueva familia solo somos nosotros dos.
Tendríamos derechos de viudedad exactamente igual y en caso que quederer deshacer el compromiso es mas sencillo que casados por lo civil.
Somos Españoles.
gracias
Mi pareja estuvo casado y creo que no tenia una sentencia judicial de separación. Conmigo vivio 25 años, teníamos dos hijos y durante este tiempo estuvimos los dos empadronados en el mismo domicilio. Hace tres años que murió y no me han querido reconocer la viudedad, ¿ Hay algo que pueda hacer’
Desde que presentas la solicitud, en que plazo contestan? Muchas gracias
Hola,
Te recomendaría que te acercaras al propio Registro y te indicaran en que plazo inscriben la pareja.
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Mi consulta es la siguiente se puede hacer una inscripción de pareja de hecho por poderes en la comunidad valenciana, así como si se puede hacer en la comunidad de castilla y leon.
Hola buenas mi mujer y yo queremos hacernos pareja de hecho mi mujer es española y sabemos los requisitos de ella, en cuanto ami soy subdamericano y querria k me dijeras los papeles que me pediran ami bueno espero que me puedas ayudar gracias…….
Buenos días, tengo un par de dudas. Mi novia es extranjera, concretamente de Brasil, y no tiene papeles, ¿esto puede ser un problema para pedir la solicitud de pareja de hecho?; y otra cosa, el tiempo de residencia aquí en la Comunidad Valenciana, ¿hay un mínimo?, lo pregunto porque yo soy de un pueblo de Cuenca y hasta hace un año y medio he vivido allí, ahora estoy aquí por trabajo. He leído en otras páginas que hay que estar mínimo 2 años residiendo en alguna comarca de la Comunidad y no sé si eso es cierto y tengo que esperar hasta cumplir los dos años. Gracias.
Hola Pablo:
Te recomendaría que te pusieras en contacto con mi compañera Inmaculada Castillo a través de nuestro servicio de consultoría jurídica telefónica en el 807.502.004 (extensión 3), para que pueda resolver tu duda de manera rápida y personalizada. Igualmente, y si prefieres la respuesta por escrito, puedes utilizar nuestro servicio de respuestas a consultas por escrito.
Te dejo más información sobre estos servicios.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Cuanto tiempo tiene que estar empadronado con la persona para hacerse pareja de hecho y si una dé la pareja no tiene papeles españoles y la otra persona es española gracias
Hola Nohora,
Los requisitos exigidos dependerá de la normativa de la Comunidad Autónoma en la que pretendas inscribirte.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos ayudarte a concretar los requisitos exigidos en tu lugar de residencia.
Un saludo y gracias por visitar
Donde puedo conseguir el formulario para la solicitud. Porque todo está muy claro menos eso. Hay que solicitarlo mediante un modelo normalizado y no sé lo que eso significa. Es una solicitud que se pide en los juzgados o qué?
Hola Conchi,
Cuando se habla de modelo normalizado nos referimos a un modelo de solicitud que se debe de adjuntar junto con la documentación.
En este enlace puedes ver el modelo, si no puedes dirigirte al Registro de Parejas de Hecho y que te lo faciliten.
http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos/pro_documentos?id_proc=917&id_page=&id_site=&id_caso=docs
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola .Me quiero hacer pareja de hecho con mi novio . Y quiero saber si al hacerme pareja de hecho tengo algún derecho de recibir mis documentos de permiso de residencia y trabajo. Yo soy de Venezuela y el es español . Ya tenemos todos los documentos . Pero quiero saber si me asegura también tener mI tarjeta . Muchas gracias! !
Un saludo
buenas tardes soy colombiano y tengo la nacionalidad española mi novia es colombiana y quiero hacerme pareja de hecho para darle los documentos a ella donde puedo dirijirme aque me den informacion muchas gracias
Buenos días. Mi novio y yo somos ciudadanos rumanos, llevamos 11 años en España (Valencia) y queremos hacernos pareja de hecho pero en el Registro de uniones de hecho formalizadas de la comunidad valenciana me dijeron que para eso es necesario que uno de los dos sea ciudadano español porque se debe tener vecindad civil pero segun he entendido la vecindad civil se puede obtener teniendo mas de diez años empadronados en Valencia en nuestro caso. Entonces no entiendo porque no nos podemos hacer pareja de hecho si cumplimos los requisitos pedidos ya que tenemos todos los papeles de Rumania traducidos, legalizados y con la apostilla de la Haya como me han pedido y cuando fui a entregarlos me dijo un señor funcionario que si uno de los dos no es español no se puede. Muchas gracias