Las parejas de hecho en Murcia

Las parejas de hecho en Murcia

Regulación, requisitos, documentación y lugar donde han de inscribirse para la constitución de las parejas de hecho en Murcia.

Para empezar, y en cuanto al concepto de las parejas de hecho en Murcia, se considerará como tal, la efectiva convivencia de dos personas en pareja, de forma libre, pública y notoria, vinculadas de forma estable, al menos, durante un período ininterrumpido de doce meses, existiendo una relación afectiva, con independencia de su orientación sexual. Igualmente se requiere que los dos miembros de la pareja estén empadronados en el Municipio.

Normativa aplicable a las parejas de hecho de Murcia

Se ha publicado la Ley 7/2018 de 3 de Julio de Parejas de hecho de la Comunidad Autónoma de Murcia, por lo que recomendamos que leáis nuestro artículo sobre esta materia sobre parejas de hecho.

Aunque muchas de las cuestiones de la anterior normativa se han trasladado a la nueva Ley 7/2018 de 3 de Julio, es aconsejable leer el reciente texto legal.

Requisitos para constituir una pareja de hecho en Murcia

En cuanto a la constitución de las parejas de hecho en Murcia, hay que destacar la particularidad de que, como no se encuentran específicamente reguladas en esta comunidad, su inscripción en el Registro de Parejas de Hecho únicamente tendrá carácter administrativo.

En tal sentido, se inscribirán en el Registro Municipal de Uniones de Hecho, las uniones de hecho estables de aquellas personas que lo soliciten expresamente y que cumplan con los requisitos exigidos en el presente Reglamento.

Y con relación a los requisitos para poder constituir parejas de hecho, tendrán acceso al Registro Municipal las uniones de hecho que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener plena capacidad de obrar.
  • Estar domiciliado en el término municipal, en los doce meses anteriores a la solicitud de inscripción.

¿Qué situaciones están excluidas como parejas de hecho en Murcia?

En cuantos a las situaciones en virtud de las cuales no se podrán constituir las parejas de hecho en Murcia, nos encontramos con las siguientes:

  • Ser alguno de los solicitantes, menor de edad.
  • Haber contraído matrimonio alguno de los solicitantes con otra persona, excepto cuando se haya decretado judicialmente su separación, nulidad o divorcio.
  • La solicitud de pareja de hecho, en la que uno de los miembros tenga relación de convivencia estable con otra persona distinta, o que tenga constituida una unión de hecho ya inscrita.
  • Ser parientes en línea recta por consanguinidad o adopción.
  • Ser parientes colaterales por consanguinidad o adopción, hasta el tercer grado inclusive.

Derechos y efectos del reconocimiento de la pareja de hecho en Murcia

En cuanto a los derechos y efectos que van a tener lugar para las parejas de hecho en Murcia, el campo de acción es genérico. Ello es así por la falta de una legislación propia en la comunidad murciana.

No obstante, en aplicación de la normativa municipal, y en la tramitación de todos los procedimientos, las parejas que formen uniones de hecho inscritas en el Registro Municipal como tales, tendrán la misma consideración administrativa que la legislación vigente establezca para los matrimonios.

Lugar de presentación de la inscripción

En cuanto a la forma de presentar la solicitud de inscripción de las parejas de hecho en la Región de Murcia, sólo será de forma física. La solicitud de inscripción en el Registro Municipal de Unión de Hecho, se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Murcia, firmada por ambos solicitantes y dirigida al Alcalde. Si alguno de los miembros no puede personarse, deberá aportar el poder notarial específico.

¿Qué documentación hay que presentar para la inscripción de la pareja de hecho en Murcia?

  • Fotocopia compulsada del DNI, NIE o pasaporte de cada solicitante.
  • Certificación o fe del estado civil de cada solicitante.
  • Autorización para acceder a los datos del Padrón Municipal, donde se acredite la condición de vecinos del Municipio en el que aparezcan inscritos ambos miembros de la pareja.
  • Declaración responsable de los solicitantes, de no tener una relación de parentesco por consanguinidad o adopción en línea recta, o en línea colateral por consanguinidad o adopción dentro del tercer grado.
  • Declaración de los miembros de la pareja, de que no forman pareja estable con otra persona de manera simultánea.
  • En caso de que alguno de los solicitantes hubiera contraído matrimonio anteriormente con otra persona, copia compulsada de la resolución judicial que hubiera declarado su separación, nulidad o divorcio.

Régimen de convivencia de la pareja de hecho

En cuanto a los posibles pactos que pueden hacerse por las parejas de hecho, podrán inscribirse en el Registro los pactos notariales que los miembros de la pareja de hecho hayan realizado sobre sus relaciones económicas, durante su convivencia y sobre la liquidación de las mismas.

Por otra parte, y a modo de prohibición, en ningún caso podrá pactarse una unión de hecho con carácter temporal o someterse a condición.

Causas de extinción de la pareja de hecho

Para finalizar, y en cuanto a las causas por las que tiene lugar la extinción de las parejas de hecho en Murcia, nos encontramos con las siguientes:

  • Común acuerdo de los miembros de la unión de hecho.
  • Por decisión unilateral de uno de los miembros de la unión, notificada al otro por cualquier medio que deje constancia fehaciente.
  • Por muerte de uno o ambos miembros de la unión de hecho.
  • Por separación de hecho de más de seis meses, de los miembros de la unión de hecho.
  • Por matrimonio de uno o ambos miembros de la unión de hecho.
Inmaculada Castillo

Comentarios

  1. ANABEL

    Buenos días:

    Mi hijo es pareja de hecho y la situación de ellos dos es mala, tienen una niña 19 meses en común, ¿que procedimiento tiene que hacer para anular dicho documento?, como es de entender ¿el tendrá que pasarle una manutención a la niña?, el tema del domicilio ellos están de alquiler pero convive una hermana de ella en dicho domicilio, ¿tendría mi hijo que pagar la mitad o la parte proporcional por esta su hermana viviendo ahí?.

    Gracias

  2. Mercedes

    Si he cambiado de empadronamiento por mas de tres meses y mi pareja no, se anula la pareja de hecho?

  3. victor

    hola mira soy un chico de sub america y quiero hacerme pareja de hecho con mi novia que es española me gustaría saber si solo con el pasaporte pouedo hacerlo por no tengo tarjeta de residencia y querria saber si puedo hacerlo en Murcia gracias¿?¿?¿

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados