Mantenimiento del régimen comunitario en caso de divorcio

Mantenimiento del régimen comunitario en caso de divorcio

Para el mantenimiento del régimen comunitario hay que comunicar el divorcio en el  plazo de 3 meses.

A continuación ofrecemos el criterio interno de las oficinas de extranjeros sobre el mantenimiento del régimen comunitario en el supuesto de divorcio, nulidad del matrimonio o cancelación de la inscripción como pareja de hecho del ciudadano de la Unión Europea.

En el supuesto de nulidad del vínculo matrimonial , divorcio o cancelación de la inscripción como pareja registrada , de un nacional de un Estado miembro de la Unión Europea (incluida España) o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza), con un nacional de un Estado que no lo sea, el ex cónyuge o ex pareja podrá conservar el derecho de residencia como familiar comunitario si cumple y acredita alguno de los supuestos previstos en el apartado 4 del artículo 9 del RD 240/2007:

a)   Duración de al menos 3 años del matrimonio o situación de pareja registrada, hasta el inicio del procedimiento judicial de nulidad o divorcio, o de  la cancelación de inscripción de pareja. Deberá acreditarse que, en esos 3 años, se ha producido al menos un año de convivencia en España.

b)  Otorgamiento por mutuo acuerdo o decisión judicial de la custodia de los hijos del ciudadano comunitario, al ex cónyuge o ex pareja registrada que no sea ciudadano de la Unión Europea.

c)  Existencia  de circunstancias especialmente difíciles, como haber sido víctima de violencia de género o haber sido sometido por su cónyuge o pareja de hecho a trata de seres humanos durante el matrimonio o situación de pareja.

d)  Resolución judicial o mutuo acuerdo que determine el derecho de visita, al hijo menor, del ex cónyuge o ex pareja, cuando dicho menor resida en España.

Cuando se produzca por tanto el divorcio o cancelación de la inscripción de la pareja de hecho, es MUY IMPORTANTE para el mantenimiento del régimen comunitario en caso de divorcio, que se comunique a la oficina de Extranjeros dicha circunstancia en el PLAZO MÁXIMO DE TRES MESES para mantener la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión que tenga concedida el extranjero hasta la pérdida de vigencia de la misma. Cuando se produzca la caducidad de la tarjeta, normalmente a los 5 años, con aplicación de los plazos de solicitud establecidos en la normativa, se le otorgará la nueva tarjeta de residencia en régimen comunitario que será la tarjeta de residencia permanente, en la que no deberá  constar el nombre del familiar (ciudadano de la Unión Europea) que les otorgó en su día el derechote residencia .

La referida nueva tarjeta de familiar de ciudadano en la Unión no otorgará en ningún caso derechos a terceros en régimen comunitario. Evidentemente, sí podrá causarlos en régimen general, cumpliendo los requisitos correspondientes.

Sin embargo, no se mantienen como residentes dentro del Régimen comunitario , en  aplicación del referido artículo 9.4 , ni los ascendientes ni los descendientes directos del familiar de nacionalidad extracomunitaria a través del cual adquirieron el derecho de residencia la amparo del régimen comunitario .

Por ello, quienes no queden incluidos en el ámbito de aplicación del régimen comunitario conforme a lo anteriormente señalado y deseen seguir residiendo en España podrán obtener, en su caso, una autorización de residencia o residencia y trabajo en régimen general, al amparo de los dispuesto en la L.O. 4/2000 y en su Reglamento de desarrollo aprobado por el RD 577/2011 , de 30 de abril, disponiendo de un plazo para la presentación de la solicitud de TRES MESES a computar desde la fecha en que se produce el hecho que motiva la extinción del derecho de residencia en régimen comunitario.

Cuando se trate de otorgar una autorización en régimen general a un menor, sin perjuicio de estar a lo dispuesto en la normativa vigente , deberá velarse en todo caso por la protección del interés superior del menor .

Inmaculada Castillo

Comentarios

  1. Ruby barona

    Hola, recien me divorcie, ya he comunicado a extrangeria renovare mi targeta comunitaria en breve. Tengo una hija de 18 reagrupada por mi exmarido, mi pregunta es si ella tambien debe comunicar a extrangeria mi divorcio y que pasara con su tarjeta comunitaria.
    Muchas gracias por su informacion.

  2. Raydenis Lantigua Diaz

    Hola, soy Raydenis tengo una duda, estuve con el de novios 1 año y duramos casados 2 años y 6 meses con mi ex pareja nos divorciamos y yo tengo la residencia de familiar comunitario, al terminar el proceso de divorcio vuelvo a España inmediatamente, la tarjeta era por 5 años se me vence en menos de 4 años, dure viviendo con el 1 año prácticamente en España, que procede para no dejar perder mis papeles? Se lo agradezco de antemano por responder.

  3. César Martín Carrillo

    Buenas tardes.Mi mujer y yo llevamos un año separados.Ella estuvo en prisión 17 meses y dice que si nos divorciamos no le renovarán su residencia que caduca en Noviembre de 2023.Yo quiero el divorcio ya que no vivimos juntos y ella vive con otra persona.Queria saber si puedo divorciarme sin que pierda su residencia.Muchas gracias

  4. Syube

    Hola.
    Ya espero cita con notario para firmar divorcio, tengo tarjeta de residencia 5 años casado con una española más que 3 años, y 3 anos no sale de España.
    Ahora con la crisis no hay trabajo, pero tengo un contrato de alquilar habitación, y mi familia env9por mi cada mes dinero para me gasto, tengo seguro privado, además tengo solicitud de nacionalidad española y espero que me responda, mi consulta después divorcio que debo hacer para no perder mi tarjeta de residencia!?? Un saludo y gracias.

  5. Madelaine

    hola ya he tenido mi tarjeta de residencia durante 5 años por familiar de ciudadano de la unión y he renovado dicha tarjeta por lo cual ya tengo la permanente por ciudadano de la unión por 10 años. me he divorciado y la resolución me llego estando fuera del país y no he informado mi divorcio en el plazo establecido. (no sabia que había que informarlo en ninguna parte) mi duda es si perderé mi residencia a la hora de comunicarlo. o tendré que demostrar algún vinculo laborar

  6. Sami

    Hola tengo tarjeta comunitaria permanente .me a divorciado, plazo máximo para Notificarme el divorcio ?Yo e Nottificado en en 3meses y 20dias.por saver si pueden cancelarme la tarjeta comunitaria permanente? o que tingo hacer por favor estoy muy preocupado porque me dijo mi abogado el plazo máximo para Notificarme el divorcio son 6 meses .gracias

  7. Andre

    Hola,

    Estuve casado con una española por más de 3 años, y tengo el NIE de familiar de ciudadano de la Union (valido por 5 años). Firmamos el divorcio el enero de 2019, y por lo que he leído, tengo que comunicar al Gobierno el cambio de estado civil y domicilio, pero no encuentro informacion de como hacerlo. Yo vivia en Madrid, cuando casado, donde hice mi NIE, pero hoy vivo en Barcelona. Qué debo hacer para comunicar mi cambio de situacion? Y dónde debo hacerlo? En Barcelona, Madrid o da igual? Hay que pedir cita en la Oficina de Extranjería o solo ir directamente a la Oficina? No encuentro opción de cita para eso.

    Muchas gracias.

  8. Luisa

    Hola me acabo de entera wue estoy dirvociada y nunca me llego un comunicado y justamente trngo que renorva mi residencia comunitaris estoy casada desde 14\11\2013 y el se divorcio 14/1/2016 sin decirme nada me podrian ayudar en abril se Vence la tarjeta

  9. Mayaze Keriol

    Buenos días. Me llamo Keriol. Soy marfileño ( África). Soy pareja de hecho con una Española y hace tres meses que me concedieron la tarjeta comunitaria europea. Mi pregunta es; si dejamos de ser pareja de hecho qué consecuencias habrá con mí tarjeta? Si me la van a quitar o qué tengo que hacer? Muchas gracias.

  10. Farat Jabin Rashid Begum

    Hola quisiera saber sobre una duda que tengo, tengo tarjeta de familiar de comunitario de 5 años y estoy casada con un español soy de Pakistán quiero ir a mi país durante 2 meses y para volver necesito que vaya mi marido a buscarme o puedo volver a entrar a España sola presentando la tarjeta tarjeta comunitaria?, Perdón, se me olvido comentar que me divorciado bajo sentencia firme, pero mi permiso de residencia comunitaria sigue estando en vigor y a nombre de él tendría algún problema para la entrada o incurriría en algún tipo de delito si estando divorciada usará esa tarjeta como si estuviera casada? Por cierto lo comunique fuera de plazo aún así me dijeron que este permiso permanecería en vigor hasta su caducidad y una vez caducado la siguiente tarjeta que solicitará ya no aparecería el nombre de mi ex marido, pero la pregunta en cuestión es si yo salgo, porque necesito ir a ver a mis padres, con esta tarjeta que tengo en estos momentos y con su nombre en la parte trasera, si esto me supondría algún impedimento para entrar a España ya que a efectos legales pienso que no es válido el documento no?
    Espero pronto una respuesta
    Gracias

  11. Sarah

    Hola.
    Me he divorciado el 15 de enero de este año y todavía no lo he comunicado a la oficina de extranjeros.. y estoy le yendo que había un máximo de 3 MESES para comunicarlo…
    Mi pregunta es, si sigo manteniendo la tarjeta de familiar de comunitario, eso sí mi matrimonio ha durado más de 3 años y la mayoría ha sido aquí en España. ..
    Tenemos una hija en común y la custodia compartida, pero no tengo trabajo ni medios para subsistir. ..
    Me gustaría que me informarán .
    Muchas gracias, espero una respuesta
    Un cordial saludo.

  12. Silvia Viviana Garcia

    Buen dia, mi pregunta es la siguiente me case con un español,trabaje alli,luego me divorcie ,y por problemas de salud de padre tuve que aceptar mi retorno voluntario,cabe acotar que mi madre fallecio en España,mi pregunta es, pienso radicarme nuevamente en españa,como recupero mi residencia,ademas de ser nieta de español,y mi padre haber recuperado su nacionalidad,desde ya muchas gracias,vivo actualmente en Argentina

  13. Alessandra

    Hola soy Alessandra, mi consulta es la siguiente, dado baja en mi relación de pareja de hecho en Cádiz el 10 de abril, me gustaría saber si puedo cambiar mi tarjeta de régimen comunitario para permiso de residencia , puesto que puedo comprobar financieramente que puedo mantenerme y que mis estudios empiezan en septiembre de 2018. Muchísimas gracias

  14. Anass

    Hola yo cumple todos los requisitos el problema yo notifique al Extranjería en 3 meses y 6 dias desde ha salido la sentencia porque el abogado no me ha notificado tendre problemas en la renovación

  15. ali

    hola, tengo tarjeta comunitaria e tengo baja de oficio al menos de 2 anos no comlplido 3 anos de convivencia e me separe con mi ex pareja, e ahora quiero renovar . que tipo de tarjeta solicito gracias

  16. Amina

    Hola. Soy Amina, soy marroquí. Mi marido es español, llevamos casados casi 7 años, sin hijos.
    Tenia que renovar mi residencia de 5años que tengo por estar casada. Resulta el quiere divorciarse conmigo antes de pedir la renovación y la nacionalidad. Ahora que pasará? Voy a perder mi tarjeta de 5 años? Ten en cuenta que yo no trabajo y estoy también enferma de Hipertiroidismo. Que debo hacer en mi situación y como afectará mi residencia el divorcio? Gracias

  17. Manuel Loroñaj

    Muy buenas. Llevo casado poco dos años y estoy tramitando el divorcio. Mi todavía esposa tiene miedo a quedar indocumentada al término del procedimiento y está dudando en asistir a la audiencia . Ella tiene contrato de trabajo indefinido y su temor es perder todo y quedarse indocumentada.

  18. Max

    Hola, soy Max, ucraniano, de 23 años. Llevo desde el 2007 como familiar de ciudadano comunitario. Mi madre estuvo casada desde 2006 hasta 2015 con un español y renovó su tarjeta comunitaria en 2012 (para 10 años). A mi me renovaron la tarjeta de residencia en 2012 solo por 5 años (supongo por no llevar 5 años como residente- faltaba 2-3 meses).
    Ahora me toca renovar mi residencia. Pero por lo visto no tengo derecho seguir como familiar de comunitario por el divorcio de mi madre. No se ha comunicado el divorcio de mi madre hasta ahora (yo ni sabia que se divorció).Estoy trabajando, tengo medios económicos propios. Entonces que debo hacer? : solicitar de larga duración en régimen general?
    muchas gracias

  19. Pilar

    Buenas tardes! Expongo el caso: matrimonio entre español y colombiana con 5 años de duracion, pero con permanencia en España inferior a 1 año por parte de la mujer colombiana. No hay hijos del matrimonio. Regreso de la misma para renovacion de residencia comunitaria. Sospecha de que renueve y vuelva a irse. El ciudadano español se plantea el divorcio. Pregunta: ella puede seguir renovando si no hay divorcio? En caso de haberlo, ella perderia la residencia comunitaria? Podria optar por la via del regimen general? Muchas gracias. Un saludo.

  20. eli

    Hola! Quieria saber cuanto tiempo tardan en darme la tarjeta renovada?. soy comunitaria por ser familiar de un cuidadano espanol. Va a ser ya la tercera. La primera me dieron para 5 anos y la segunad aya para 10. Y la tercera para cuanto tiempo sera? Que documentacion debo aportar? Es quiero renovarla rapido y salir fuera de espana. Gracias.

    • rakel

      la tercera sera por 10 anos mas

  21. Smail

    Me caso es llevo como pareja de hecho con una ciudadana española desde febrero 2012, en aogostode 2016 me comunico que va a dar la bajo de esa dicha pareja de hecho, y lo hizo a través un abogado, me llego la notificación de su abogado en agosto mismo, y desde entonces hasta el momento (10 de octubre de 2016 ) estoy esperando el documento de baja para notificarlo a estranjeria porque tengo un plazo de 3 meses.
    Me pregunta en que situación me encuentro? Y segundo que hago si todavía no tengo el certificado de la baja para llevarlo a estranjeria si me pasa ese plazo.
    Gracias

  22. Juan

    Buenas tardes! Mi esposa cubana tras conseguir el permiso de residencia de 5 años me abandonó y se fue a Italia. Si nos divorciamos al no llevar casados ni un año perdería la residencia. Como sería el procedimiento de pérdida de la tarjeta de residencia? Ella trabaja en Italia sin contrato de trabajo ni nada. Le quitarían la residencia inmediatamente? La expulsarían de Italia también?
    Gracias de antemano y un saludo

    • Inmaculada Castillo

      Hola Juan,

      He leído tu consulta, y la respuesta a la misma es algo extensa. Por ello te recomendaría que te pusieras en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y comentaremos de manera detallada las cuestiones y dudas que planteas.

      https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info

      • Juan

        lo que quería saber es cómo es el prodedimiento de retirada de su tarjeta de residencia? Sería instantáneo una vez salga la sentencia de divorcio?
        Saludos

        • Inmaculada Castillo

          Hola Juan,

          Ella tiene un plazo de tres meses desde que le notifican la sentencia de divorcio para hacer la comunicación a la extranjería y solicitar la modificación de su tarjeta al régimen general, acreditando que cumple los requisitos para ello. Si no los acredita, se quedará sin ningún tipo de autorización.

          Si ella no lo hace y el otro cónyuge tampoco hace escrito a la Oficina justificando divorcio, se procederá a la extinción o ( no renovación)cuando la Administración se de cuenta.

          Un saludo.

  23. Carlos

    Hola soy residente comunitario por pareja de hecho acabo de cumplir 3 años de pareja de hecho con mi chica queremos darle de baja a la situación de pareja de hecho pero no estoy seguro si perderé mi residencia comunitaria . Qué hago ? Un saludo

  24. caroline

    soy colombiana y estoy casada con un ciudadano frances; el me ha sido infiel y lamentablemente yo lo descubri, nuestro matrimonio se celebro en francia; tengo mi tarjeta de residencia por segunda vez; y se vence en febrero 2016; mi pregunta como puedo continuar en francia; si se produce el divorcio; por el momento el me ha dicho que no quiere el divorcio; pero pienso que el esta planeando cosas a mis espaldas, que es lo que yo debo hacer?
    ahora yo sospecho que mi esposo continua frecuentando a su amante! es que yo pierdo mis derechos; que es lo que debo hacer?

  25. Claudia

    Hola buenas! Soy brasileña y estoy casada a mas de 8 años y tengo la tarjeta comunitaria la permante ahora me han dado la de 10 años,quiero divorciar me, la pregunta es la seguiente tengo k notificar en la . extranjería antes o después k el divorcio sea consumado.muchas gracias.

  26. Junior

    Hola tengo una preguntar soy brasileño y soy casado con una española , ella a pedido divorcio yo llevo casado con ella un 1 año y 4 meses , 1 año viviendo juntos , voy hace 2 años en España , quando firma o el divorcio voy a perder mío permiso de Residencia, yo tengo trabajo voy a perde tudo ? Muchas gracias .

  27. Romina

    Hola! soy Romina, Argentina, estuvimos casados con mi marido (el español) por 8 años, en 2013 nos divorciamos y yo ,por no saberlo, nunca avise a extranjería, recién ahora me estoy enterando q tenía un tiempo para informarlo. Tengo la residencia permanente. Q debo hacer? les agradezco su tiempo

  28. Maria Jesus

    Buenas tardes,
    Quiero anular mi relación de pareja de hecho. Llevábamos 3 años y medio inscritos.Él es argentino, con lo que creo que en el momento que notifique la anulación en Extranjería le retirarían el NIE. Alguien me puede decir si es así? No quiero fastidiarle la temporada de verano, con lo que me esperaría a final de verano, pero quería saber como es realmente. Me enfrento a alguna multa si no aviso del cambio de situación en Extranjería? Gracias de antemano.

  29. mohamed

    buenas tardes
    soy egipcio , estuvo casado con una española del 2006 A 2009 y divorcio antes de salida de esta ley , después he tenido tarjeta de trabajo 2 anos y ahora tengo el larga duración , mi preguntas es no puedo presentar y aprovechar de esta ley para la comunitaria de 10 anos ?????????

    • Inmaculada Castillo

      Hola Mohamed,

      No no se podría ya.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  30. ruben dario

    Hola soy argentino y me case con una española y a.los dos años nos divorcuamos esto fue el 15 del enero de 2016 y me vine a argentina por motivos familiares, y quiero saber por favor si puedo volver a entrar a españa y q ppasaríacon mi targeta comunitaria con vencimiento 4/3/2019 agradecería iinformación muchas gracias.

  31. JORGE

    Hola, deseo me ayudes dandome claridad con algo, ya tengo tarjeta de residente permanete comunitario, estoy actualmente en mi pais de origen ecuador y me quiero divorciar desde aqui, crees que se pueda?? tendre algun problema xq ya llevo dos años separado de mi ex pareja pero continuo casado con ella.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Jorge,

      Para poder darte un respuesta, necesitaríamos saber una serie de cuestiones, como:

      ¿Dónde se realizó el matrimonio?
      ¿De qué nacionalidad es tu mujer?
      ¿Dónde residen ella en la actualidad?

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  32. cristina tenor

    buenas tardes.

    en el 2011 me case con mi ex-pareja, argentina de nacionalidad y yo soy española. Hace 2 años que estamos separados y me quiero divorciar. en abril a el le toca la renovación y me gustaría realizar el proceso de divorcio antes. Me gustaría saber que tengo que hacer para el proceso y por otro lado en que situación quedaría el. Hemos estado más de 3 años casados por lo tanto creo q no perdería el derecho a residencia verdad? que tipo de residencia podría obtener? el tiene contrato de trabajo fijo, podría servirle para el cambio? es mejor hacer el proceso de divorcio antes o después de su renovación? o mejor esperar y que haga el proceso de pedir la nacionalidad y luego divorciarnos? esto cuánto tiempo supondría? ahora estamos empadronados en diferentes comunidades autónomas, esto le puede afectar en algo?. Me gustaría si me pudierais aconsejar ya que a mi me gustaría divorciarme ya pero no quiero que salga el perjudicado, hacerlo de la mejor manera para todos. gracias

  33. Manuel Rodriguez Riquelme

    HE ESTADO CASADO CON UNA PERSONA DE NACIONALIDAD CUBANA DURANTE 5 MESES,ESTAMOS EN TRAMITES DE DIVORCIO.YA LE ASIGNARON EL NUMERO DE NIE Y EL PROXIMO MES DEBE DE IR A PONER LA HUELLA,DE QUE MANERA LE AFECTA EL DIVORCIO EN EL TRAMITE DE LA TARJETADE RESIDENCIA EN CASO DE DIVORCIO?.ESPERO SU RESPUESTA,MUCHAS GRACIAS.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Manuel,

      Te dejo enlace donde explicamos ese supuesto y cómo se debe de proceder. Igualmente, si quieres podemos comentar tu dudas personalmente a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, operativo de lunes a viernes.

      https://mundojuridico.info/las-consecuencias-del-divorcio-de-un-extranjero/

      Gracias por visitar Mundojuridico.info

  34. toufik

    hola , me gustaria saber que e s l que tengo que hacer en este caso.
    tengo la tarjeta comunitaria y ahora me divorcio y el matrimonio duro menos de tres años , antes de casarme tenia la tarjeta de residencia de regimen general de un año y cuando me tocaba renovar para que me dieran la de larga duracion he solicitado la tarjeta comunitaria .tengo 8 años cotizados y actualmente sigo trabajando ,mi pregunta es :cuanto sera la duracion de la tarjeta que me van a dar y los requisitos
    saludos

  35. Osleydi

    Buenas tardes, soy cubana, me casé con un rumano hace 4 años, y me divorcié al año, resido en España de hace 4 años, de hace 2 trabajo en una residencia de ancianos desde hace 18 meses, con papeles, todo legal, no he comunicado nada a extranjería, el permiso me caduca en Octubre de 201. Que me aconseja hacer?.
    Muchas gracias

  36. Juan antonio martinez martinez

    Hola soy juan mi consulta es la siguiente quiero saber si al quitar la pareja de hecho que tengo con mi novia le puede causar algun problema

  37. Juan antonio martinez martinez

    Hola un saludo la pregunta mia es la siguiente yo me hice pareja de hecho de mi novia y desise la pareja de hecho entonce quiero saber que problema le puede ocacionar eso porque no quiero que pierda su papeles del regimen europeo

  38. Nany

    Hola quiero saver dos cosas por fa yo llevo 3 anos casado con una española tenemos una hija en común y tengo la tarjeta comunitaria y tiene 2 años y 6 meses y este mes nos divorciados quieroooo saver que va pasar con mi tarjeta renovarla o voy a quedar con.la misma o que hago no se gracias

  39. Maria del mar

    Hola tengo una consulta. Como todos los extranjeros casados con españoles mi situación situación ha llegado a un divorcio y tengo dudas dudas. El divorcio mi aún esposo lo meterá este lunes 15 de junio del 2015. Y mi duda va si tengo derecho a conservar mi residencia? Te explico que me case el 9 de enero del 2013 y si cuentas desde esa fecha hasta el día que te he mencionado arriba llevo 2 años y 5 meses de casado y según por lo que mi marido me ha comentado el.divorcio se hace efectivo a los 45 días sería entonces un.poquito más de los 2 años y 7 meses? Como la.ley dice al.menos 3 años y yo no llego y también dice 1 año demostrable en la.que hemos.convivido como matrimonio y eso naturalmente si que hemos llegado y un poco más… Como quedaría mi residencia? Gracias y saludos

  40. hanan

    Hola soy de marruecos llebo 4 años casada y asi 1 mes devorcioda y todabilla no asalido il devorcio pa que si puedo presintalo en la extranjeria qero savir que tarjeta mi ban adar ahora tengo de 5 años depende de mi marido gracias

  41. Ane

    Hola, veamos si puede ayudarme.

    En abril de 2011 me inscribí como pareja de hecho en el País Vasco con mi novio, neozelandés. Yo soy española. Tres años más tarde, en abril de 2014, rompimos nuestra relación y nos dimos de baja como pareja de hecho. Sin embargo, volvemos a estar juntos ahora, aunque sin ser pareja de hecho. Él no avisó a extranjería de que dejamos de ser pareja de hecho, y queríamos saber si su tarjeta de residencia es aún valida. la renueva en 2016. ¿Qué debemos hacer? Gracias

  42. Judith

    Hola,
    Soy estadounidense. Actualmente tengo tarjeta de residencia permanente por regimen comunitario.
    Estuve casada por 7 años y hace 2 que me divorcié. Comuniqué en su momento el cambio de estado civil y demás y me dijeron en extranjería que podia mantener la misma tarjeta en regimen comunitario hasta que caducara. Esta caduca en el 2022. Actualmente tengo trabajo, Siempre lo he tenido y tengo vivienda en propiedad. Mi actual
    Pareja, español tambien, por motivos de trabajo le han enviado a Irlanda. En mi oficina me ha salido oportunidad internacional de transferirme a Irlanda tambien. Mi duda es la siguiente: con mi actual tarjeta de residente comunitario permanente por mi antiguo matrimonio, podria irme a Irlanda y trabajar? Tendria que solicitar alli una tarjeta de residencia distinta? Por ejemplo en regimen general? Si es así, perdería mi tarjeta de residencia permanente en España? En caso de casarme con mi actual pareja, que estamos en ello, deberia volver a solicitar tarjeta de residencia comunitaria distinta aqui en España? Y lo mismo en Irlanda?
    Gracias

  43. hassan

    hola soy immigrante tengo tarjeta residdancia largo duracion y estoy en tramite divorcio en marruecos tengo hija de 5 anos y mi mujer tiene mismo larga duracion y haro qui tengo qui hacer para terminar tramite en espana

    • Inmaculada Castillo

      Hola Hassan,

      Cuando obtengas la sentencia de divorcio en Marruecos, si queréis que tenga efectividad en España respecto a lo recogido en la misma en relación a las obligaciones-derechos respecto a la menor hija, deberéis reconocerla en España.

      Igualmente deberéis de comunicar a extranjería, aportando la sentencia, que vuestro estado civil ha cambiado.

  44. Anatolie hola buenas tardes

    Hola buenas tardes!!!!!!!!!!!!
    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    !!!!!!!!!!!

  45. Anatoly

    Hola buenas tardes,tengo una pregunta para ustedes
    Aver si me podeis aclarar la situación;
    mi ex mujer tennia nacionalidad rumana,entonces ella es ciudadana europea,por estar su esposo recibi yo la residencia en España.
    Ahora nos hemos devorciado,yo tengo que ir a la comisaría para avisar la situación.lo que pasa es que yo tengo una niña nacida en España que es de la otra señora que en el dia de hoy es mi esposa,i mi niña sique sin papeles.Que puedo hacer o que tarjeta tener para darle derecho a tener residencia???
    Yo estoy trabajando i cotizando,por esta parte no tengo ningun problema.
    Lo importante para mi es hacerle los papeles.La niña tiene solo 8 meses.
    Se que con la tarjeta que me lo pueden dar en la comisaría no me dara derecho a esto.Que me podéis consejar???
    Les agredezco por acordarme su atención!!!
    Saludos

  46. taha

    Muy buenos dias gente! tengo muchas dudas y preocupacion parece que que nos toca sufrir nosotros los extrajeros y jodernos la vida sin importancia.
    Yo soy marroqui me case con mi mujer rumana ya van 5 anos ahora nuestro hijo nacio el ano pasado mi tarjeta comunitaria se me caducara este mes de abril,mi mujer cogio y se fue a rumania con mi hijo y dice que esta haciendo el divorcio desde ahi ,ahora me encuentro en Malasia en la otra punta del mundo.y quiero hacer un negocio aqui pero quiero ir a rumania y ver a mi hijo como hacer para renovar la tarjeta tengo que volver antes de abril somo qedan dos meses si se me caduca no tendre derecho a entrar a espana y que pasara entonces?respuestas porfavor y gracias.

  47. yuni

    Hola inmaculada quería hacerte una pregunta.yo soy cubano estoy casado con un español 4 años pero por motivos de pareja nos separamos ase mas de un año no se ha puesto demanda de divorcio aún porque supuestamente el me dijo que quería esperar por mis papeles ya q tengo la nacionalidad solicitada por matrimonio desde el 2012 pero aun no me ha llegado nada pero ahora de vez en cuando me dice q se quiere divorciar y me da un poco de miedo mi tarjeta es la de 5 años y se me caduca en febrero del 2016 mi pregunta es si me divorcio antes que pasaría con mi tarjeta de residencia yo tengo entendido que para renovarla tendría q presentar contrato de trabajo para tenerla por arraigo pero tal cómo está la cosa en España ahora yo no tengo ni trabajo ni contrato y sobre mí nacionalidad qué la tengo solicitada cómo quedaría mi expediente está en madrid pero cuándo llamo me dicen que aún no está registrado me podrías decir cómo quedaría lo mío en caso de divorcio .estoy desesperado y no se que hacer te agradecería muchos que me dieras alguna información un cordial saludo yuni.

  48. fernando

    Hola, me llamo Fernando y hace un año me denegaron la renovacion para mi tercera tarjeta. A mi mama le van a dar ahora la comunitaria. me pregunta es si, yo puedo adquirir la tarjeta familiar aun estando ilegal por un año en españa ya que no renovaron mi residencia.

  49. Leandro Martin arguelles

    Hola muchas gracias por la inorfacion , en mi caso , es una relacion de 6 anos y 3 casados , concebimos el matrimonio en gran canaria , en el cual vivimos 3 anos de pareja conviviendo y 1 ano y tres meses casados, luego nos mudamos a alemania hasta el dia de hoy 2 anos y 3 meses.
    Ayer empezamos con los tramites para separarnos pacificamente y tal.Yo el proximo 11 de noviembre vuelo hacia gran canaria para empezar de cero y hacer un espacio.El abogado aki en alemania nos comento que es asi , debemos esperar 1 annio de separacion par a divorciarnos definitivamente
    .

    mi tarjeta es , extranjeros espana regimen comunitario , y el aspecto o movito de concesion es
    » familiar de ciudadao de la UNION »

    valido hasta agosto 2016

    . ahora bien sabiendo un poco mi historia .

    Que deberia hacer para poder renovar mi tarjeta comunitaria individual?
    Debo esperar hasta el 2016 ?

  50. Yem

    Hola,
    Soy de EEUU, casada en madrid con un español x 8 años, viviendo en España. Tengo tarjeta comunitaria permanente pero hace un año me divorcié. No sabía que había que comunicarlo a extranjería. Cómo puede afectar esto a mi permiso de residencia, teniendo ya el permiso permanente? Aun así debo comunicarlo a extranjería? O debo comunicarlo cuando vaya a renovar nuevamente dentro de 8 años? En caso de no haber comunicado el divorcio en el plazo de 6 meses, qué puede ocurrir?
    Saludos!

  51. Damian

    Hola buenas tardes, mi consulta es la siguiente.
    Me eh casado con mi pareja (española) y me dieron residencia como familiar comunitario. Ahora mismo estamos en vias de divorcio y no tenemos hijos en comun, que pasos tengo que seguir para poder mantener mi residencia. o la pierdo directamente.
    Reciban un cordial saludo, a esperar de su respuesta y gracias.

  52. bea

    hola tengo la nacionalidad española y mi matrimonio salio inscrito en el registro civil hace 9 meses y mi marido obtuvo la residencia comunitaria atraves del matrimonio, mi pregunta es , si me divorcio ahora mismo el perderia la residencia ya que llevamos solo 9 meses casados? gracias

  53. Yesmani

    Buenos días;

    Les comento: soy cubano. Estoy residiendo en España desde el 2007.

    Estuve casado con una española casi 7 años, con la que tengo un hijo en común de 2, y me divorcié el año pasado, hecho que ya comuniqué a la oficina de extranjería para seguir manteniendo mi régimen comunitario por familiar ciudadano de la UE.

    Mi tarjeta caduca en menos de un mes. He pedido cita por internet, rellenado el modelo EX19 y pagado la tasa 052-790. El dia de la cita presentaré la solicitud, la tasa, el pasaporte, el certificado de divorcio y el de empadronamiento, ya que cambié de domicilio de residencia.

    Mis dudas son……
    – necesito algún papel más??
    – me pueden pedir que acredite ingresos?? cómo podría hacerlo si trabajo de autónomo pero no estoy dado de alta en ese régimen (soy artista)??
    – me pueden solicitar información relativa a la escolarización de mi hijo, o del convenio de mutuo acuerdo de visitas??
    – la tarjeta que espero me den es la de residencia permanente??

    Muchísimas gracias por adelantado por su respuesta.

    Internet es valioso pero también confuso y contradictorio.

    Un saludo,

    Yesmani.

  54. Badr

    Hola Tengo un par de preguntas en mi caso todo es confuso llevo viviendo com mi tarjeta como 5 años mi trajeta se caduca el 26/6/2014 el problema mi ex mujer puso la demanda en 2011 asi que no cumplimos los 3 años casados luego en deciembre del 2012 salio la sentencia con un regimen de vistas a la niña ahora el problema que tengo debido a mi sitacion economica nunca ha podido pagar la pension de mi hija y otro que se me olvido a comunicar a la polcia que me ha divorciado y aun asi mi tarjeta no se cancelo no entiendo por que ahora el problema a la hora que voy a la extranjeria la chica me pedio lo de la pension de la niña y y regimen de visitas ( la Madre vive en Madrid yo vivo en Pontevedra ) le dije que lo que cobro es poco apenas llego al mes con mi nomina justificada de la niña y regimen de visitas y todo eso … quiero saber si es necesario o solomente queria cuplicarme las cosas y si hay algo que puede hacer mi ex mujer para ayudarme con ese tema Gracias !

  55. Antonio

    Buenos Dias,

    Tengo casada con un comunitario (portugues) 2 años y medio y hemos decidido divorciarnos, pierdo mi tarjeta comunitaria, tengo viviendo en españa 2 años.

  56. joaquin

    hola buenas mi pregunta es eso despues de pasar 3años de pareja de hecho y lo cancelas cuales son los requisito para renovar la tajeta comunitaria despues de los cinco años sabiendo que te separaste depues de 3años de de pareja y uno de convivencia en españa

    • Inmaculada Castillo

      Hola Joaquin,

      Una vez que te das de baja en el Registro de Pareja de Hecho, debes de comunicarlo a la Oficina de Extranjería. Si bien, y para el caso de que en elemento de baja, llevases más de tres años inscrito y un año de residencia en España, se permite que mantengas la residencia en régimen comunitario, es decir, permaneces con la misma autorización. Cuando llega el momento en que caduca tu tarjeta, deberás de solicitar su renovación para lo que tendrás que justificar los requisitos exigidos para ello, básicamente cinco años de residencia en España.

      Te dejo enlace a entrada que te resultará de interés.

      https://mundojuridico.info/tarjeta-residencia-permanente-familliar-ciudadano-union/

      Un saludo, y recuerda que ante cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro Servicio de asesoría jurídica por teléfono en el 807.502.004

      • maria

        Hola mi pregunta es la siguiente mi novio tiene residencia comunitaria cm familiar de la unión porque el estuvo casado çn una española 3 años y su divorcio sale en septiembre, yo soy venezolana , y voy como turita a españa el mes entrante, es posible que el inmediatamente al salir su divorcio nos podamos Edtablecer cm pareja de hecho y obtener yo la residencia? Que tipo de residencia obtendria? O nos podriamoa casar y yo obtener lá residencia? Mi duda Es si hay algun inconveniente si el siendo familiar de la unipn con su residenvia comunitaria quiera establecerse cn una extrajera en españa y otorgarle la residencia.

  57. Lina

    Hola, tengo una pareja de hecho registrada, llevamos justo 3 años juntos, siempre hemos vivido en España. Estoy a punto de divorciarme y mudarme a otra comunidad autónoma. Tengo una hija de 6 años que no esta reconocida por mi pareja (no es suya, soy madre soltera). Entiendo que por 3 años que llevo no me van a quitar la residencia, pero que pasa en este caso con mi hija? Qué requisitos tiene que cumplir ella una menor para mantener su residencia?

    • luis

      Hola q tal buenos días estoy x divorciarme no e iniciado los tramites aun tengo mas de tres años casados perderé la tarjeta comunitaria y una vez q caduque podre renovar x otra tarjeta comunitaria o ya sera de régimen general.gracias

  58. mily

    Hola si me ayudan.soy casada hace 2 años con un español.y resido aqui con el hace 1 año y 5 meses.presentamos mi nacionalidad por conyugue estoy en espera de la entrevista y mi esposo desea divorciarse no esta a gusto conmigo dise. Y ademas me dise q perdere todos mis documentos de legalidad y q me regrese a mi pais.me ayudan?

  59. gisel

    Hola, tengo la tarjeta de residencia de ciudadano de la unión europea. Llevo 5 años en España y 4 de casados,en Diciembre 2014 me caduca la tarjeta.
    Mi pregunta es: Si nos divorciamos, pierdo la tarjeta de residencia??
    Tengo que tener algún requisito para conservarla? que pasaría en caso de divorcio antes del plazo de caducidad de la tarjeta?
    Siempre he cotizado y actualmente sigo cotizando. También tengo cita para la nacionalidad en marzo 2015.

    Espero podáis ayudarme!

    Gracias

      • Mayra

        Hola quiero saber si me afecta para mi residencia larga duración es decir la obtención 3 horas de trabajo x contrato llevo 5 años España me divorcie

  60. Manuel

    Hola un saludo mi pregunta es la siguiente…
    Soy cubano y contraje matrimonio en territorio español con una ciudadana española en enero del 2012 y tengo tarjeta comunitaria desde octubre de ese mismo año este enero cunplimos dos años de casados pero nos queremos divorciar. Estoy leyendo que e pierde la residencia sino llevo al menos tres años de matrimonio y al menos uno residiendo en territorio español(este lo cumplo), que aconsejarían que hiciera.
    Gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Manuel,

      Si en vez de divorciados os separais, al no producirse la disolución de vínculo matrimonial seguirías en el régimen comunitario. Únicamente tendrás que comunicar a la Oficina de extranjería la separación.

      Si no llevas tres años casado ( uno en España) pierdes la residencia en régimen comunitario y tendrás que solicitar la modificación a régimen general. Por lo tanto, para hacer ese cambio, tendrás que justificar que cumples los requisitos exigidos para la autorización en régimen general que solicites, autorización de residencia y trabajo, residencia no lucrativa…

      Te dejo el enlace de esta entrada que quizás te ayude.https://mundojuridico.info/las-consecuencias-del-divorcio-de-un-extranjero/

      Espero haberte ayudado. Para consultas relacionadas con esta materia u otra no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del servicio de asesoría en el 807.502.004.

      Agradecerte y esperar que sigas visitando Mundojuridico.info

  61. Alexander

    Buenos días, tengo dudas sobre la situacion en que me encuentro ahora mismo, espero que vosotros podais ayudarme. Hace 5 años me case con un ciudadano español y obtuve la tarjeta de residencia, tras 3 meses de convivencia me separe por civil, pero no informe a la extranjeria de mi separacion. Seguia trabajando con mi tarjeta de residencia comunitaria, en el año 2011 me registre pareja de hecho con un ciudadano español pero seguia con mi tarjeta de residencia comunitaria de mi primer matrimonio tampoco lo informe a la extranjeria y ahora no se que hacer. Mi tarjeta se caduca en el marzo de este año, que pasos debo seguir, tengo que solicitar la renovacion de mi tarjeta o solicitar una tarjeta comuntaria nueva al tener en manos el certificado de pareja de hecho. Llevo viviendo con mi pareja desde 2011. Como tengo que proceder para renovar mi tarjeta de residencia, sera la segunda renovacion de tarjeta o tengo que empezar todo desde cero y solicitar nueva tarjeta comunitaria? Le agradeceria muchisimo su respuesta.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Alexander,

      Efectivamente, la situación está liada. Lo que sí queda claro, es que cuando te corresponda renovar se va a «destapar» todo. Mi recomendación y en aras de intentar mantener los cinco años de residencia en España, es que te pongas en contacto con una abogado de extranjería de tu ciudad, para que con antelación él exponga el caso en extranjería, y poder valorar en función de la opinión de esa Oficina que hacer.

      La idea es intentar mantener los años de residencia y alcanzar ya sea en régimen comunitario o general la residencia permanente o larga duración respectivamente. Si es en régimen comunitario mejor.

      En cualquier caso, siempre tienes la opción de solicitar la residencia en régimen comunitario nuevamente en atención a tu actual situación.

      Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.5002.004, donde podremos hablar personalmente de tu asunto.

      Espero que sigas visitando Mundojuridico.info

      Un saludo

  62. larry

    Querida señora, mi caso es que me ha sido concedida la nacionalidad española desde noviembre de 2012 y juro bandera en colegio notario madrid 0n 15 de julio de 2013 porque no podria esperar para el mes de marzo fecha 2014 dado a mí por el registro civil parla, aun así, el registro civil han dado mi certificado de nacimiento que permitirá recoger ID y el pasaporte español.Estoy casado con una mujer española por 5 años y ella puso divorcio en el mismo tribunal en parla, mi NIE caducado hoy 14 de diciembre, aunque he de renovación y tiene FAVORABLE ayer pero me preocupa que ella no me dará su DNI para mi huella.yo necesito mis papeles renovadas hasta que llego mi pasaporte español, por favor, tengo que informar la oficina de extranjeros de madrid?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Larry,

      Corrígeme si me equivoco. Por lo que entiendo, se te ha concedido la nacionalidad española y has hecho la jura, por lo que has terminado todos los trámites necesarios, a la espera únicamente de que ten den el certificado de nacimiento por parte del Registro Civil. Enhorabuena ya eres español, por lo que deberás de notificar este extremos a extranjería ( la concesión de la nacionalidad), no necesitando poner huellas para la expedición de la tarjeta de residencia y por ende el DNI de tu mujer, lo que era tu preocupación.

      Ya eres español y estás únicamente a la espera de que se te facilite la partida de nacimiento para hacer las gestiones de obtención de tus documentos identificativos en España, DNI o pasaporte, no necesitando de ninguna tarjeta de residencia, puesto que, repito, eres ya español.

      Enhorabuena y suerte.

      Espero que sigas visitándonos en Mundojuridico.info

  63. Marcelo

    Buen dia, tengo una consulta y tal vez me pueden ayudar.
    Yo soy de Uruguay y estoy casado con una ciudadana Francesa desde 2008, ya he tenido mi tarjeta de residencia durante 5 años por familiar de ciudadano de la union y he renovado dicha tarjeta por lo cual ya tengo la permanente por ciudadano de la union por 10 años.
    Estamos por divorciarnos y me gustaria saber los pasos a seguir para no perder mi tarjeta o que tendria que hacer.
    Nos hemos casado Tarragona.
    Muchas gracias por su tiempo.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Marcelo,

      Como tienes tarjeta de residencia en régimen comunitario permanente, el hecho de divorciarte no te afecta. Es decir, vas a mantener esta tarjeta aunque te divorcies. En cualquier caso, en el momento en que se te notifique la firmeza de la sentencia de divorcio tienes el plazo de 6 meses para comunicarlo a la Oficina de extranjeros de tu ciudad, para que tengan constancia de tu nuevo estado civil.

      Gracias por visitar Mundojuridico.info y espero que nos sigas visitando.

      • Fran

        Son 3 meses el plazo de la notifocacion como plazo maximo o 6 meses como has indicado ?

  64. Fernando

    Hola soy Fernando,mi consulta es la siguiente mi tarjeta de residencia se caduca en enero,estoy como familiar ciudadano de la unión ,llevamos 7 años casados pero muchos mas años juntos ya que tenemos una hija de 17 años,pero dadas las circunstancias nos hemos separado y queremos el divorcio,yo estoy trabajando y cotizando desde hace mas de 2 años,y quisiera saber si al divorciarnos pierdo los derechos de residencia,o que tramites debo seguir para mantener mi tarjeta residente,y donde debo dirigirme.muchas gracias!!!

    • Inmaculada Castillo

      Hola Fernando,

      En principio, con el divorcio, se produce la disolución del vínculo matrimonial y por tanto, salvo que se cumplan ciertos requisitos, la salida del régimen comunitario.

      No me indicas, si ya has inciado el procedimiento de divorcio o no, y sería interesante saberlo, ya que será en ese momento, el del divocio, cuando tengas que hacer la comunicación a extranjería de tu nueva situación y por lo tanto hacer los cambios preceptivos. Parece que las fechas de renovación y una posible sentencia puedan estar muy cercanas, no?. Igualmente es importante saber si en el momento de la renovación llevas ya los cinco años de residencia en España o no.

      En principio, y lo más importante es que aunque no puedo concretarte exáctamente la solicitud a realizar por falta de datos, por lo que me indicas entiéndo que si cumplirías los requisitos para mantener tu residencia en régimen comunitario aún cuando se produzca el divorcio, ya que llegado el momento o bien llevarías cinco años de residencia en España, o bien cumplirías los requistos para mantenerte en este régimen tras el divorcio ( más de tres años en españa, hija menor de la que tienes la custodia o régimen de visitas, trabajo, medios económicos y asistencia sanitaria).

      No puedo darte una respuesta categórica, en qué trámites hacer u cuándo, puesto que como te he indicado necesitaría saber algunas cuestiones más.

      Los trámites y comunicación se deben de hacer en la Oficina de extranjeros o de Policía que te corresponda por tu domicilio. Igualmente puedes pedir cita para asesorarte en dicha Oficina.

      Igualmente y si lo consideras oportuno tenemos un servicio de asesoría jurídica por teléfono en la que de manera rápida y hablando directamente contigo podríamos concretar esos puntos que nos faltan y resolver tus dudas sobre la marcha.

      Espero que sigas visitando Mundojuridico.info y que te suscribas a nuestro boletín de noticias.

      Un saludo

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados