Modelo de contestacion de demanda de un juicio verbal

Modelo de contestación de demanda de un juicio verbal

Modelo de contestación de demanda de un juicio verbal si el demandado no va a utilizar los servicios de abogado ni de procurador.

El Consejo General del Poder Judicial publica un modelo de contestación de demanda de un juicio verbal.

El citado modelo o plantilla podrá ser utilizado por aquellos ciudadanos que quieran contestar a una demanda de juicio verbal, sin ncesidad de que intervengan un abogado o procurador, es decir, que intervendrán ellos solos y podrán exponer los motivos de oposición por los que rechazan las pretensiones que se les reclamen.

Cuestiones sobre el juicio verbal

Es importante recordar algunas cuestiones sobre este tema:

1.-  La contestación por escrito a una demanda de juicio verbal ha sido una de las novedades introducidas por la reforma de la Ley, por lo que a partir del 7.10.2015, cuando se presente una demanda de juicio verbal, se le dará traslado al demandado para que por escrito pueda contestar a la misma.

2.-  El plazo que tiene el demandado desde que reciba la demanda para contestar por escrito es de DIEZ dias hábiles (artículo 438.1 LEC).

3.-  El Juzgado deberá indicar en el Decreto de admisión de la demanda de juicivo verbal y así se lo comunicará al demandado, los casos en que sea posible actuar sin abogado ni procurador, con el objeto de que si quiere, se pueda servir del modelo de contestación de demanda de un juicio verbal que deberá estar disponible en el Juzgado.

El artículo 438.1, párrafo segundo de la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone: » En los casos en que sea posible actuar sin abogado ni procurador, se indicará así en el decreto de admisión y se comunicará al demandado que están a su disposición en el juzgado unos impresos normalizados que puede emplear para la contestación a la demanda.»

4.-  Si el demandado escoge la opción de contestar él solo, sin necesidad de contar con abogado ni procurador, deberá  alegar en dicho escrito de contestación todas las excepciones procesales y demás alegaciones que puedan impedir entrar en el fondo del asunto. Igualmente deberá presentar todos los documentos que tenga para impedir el éxito de la demanda.

5.-  En el modelo de contestación de demanda de un juicio verbal, podrá interesar el demandado la celebración de una posterior vista oral en el Juzgado.

6.-  La tramitación del juicio verbal se regula en los artículos 437 y siguientes de la LEC.

7.-  Para saber algunas cuestiones más sobre la contestación de demanda de juicio verbal PINCHA AQUÍ.

8.-  El modelo de contestación de demanda de un juicio verbal es GRATUITO, y deberá de estar disponible para los ciudadanos en todos los Juzgados y Tribunales.

Pincha encima del enlace Modelo Normalizado de contestación de demanda de Juicio Verbal para verlo o descargarlo.

Francisco Sevilla Cáceres

Comentarios

  1. Xabier

    Me han presentado una demanda de un contrato del año 2022, presentan mi dni con valided 2021, intereses 2679%tae, y reclama una entidad diferente a la que se hizo el contrato

  2. Jofre

    La Ley de arrendamientos urbanos no indica nada al respecto, por lo cual son válidos los pactos respecto a la posibilidad o no de tenencia de animales. No se puede anular el contrato por esa causa.

  3. ANA MARIA CALLEJA

    En contrato de arrendamiento de vivienda en el que se prohíbe expresamente la tenencia de animales ¿Se puede alegar contrato nulo de pleno derecho? ¿Qué consecuencias conlleva si el propietario ha sido demandado por el inquilino por no devolverle el dinero de la fianza?
    ¿Cómo se puede demostrar la tenencia de dicho animal?

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados