quitar al ex conyuge de la hipoteca

Quitar al ex cónyuge de la hipoteca

Aunque se acuerde en convenio regulador o se apruebe judicialmente, para quitar al ex cónyuge de la hipoteca se requiere el consentimiento del Banco.

Quitar al ex cónyuge de la hipoteca se ha convertido en un problema de difícil solución como expongo a continuación.

EJEMPLO:

a)  Un matrimonio decide divorciarse o una pareja que ha comprado una vivienda por mitad al 50% decide romper.

b)  Ente los cónyuges o los miembros de la pareja se acuerda que uno de los integrantes se adjudique el pleno dominio de la vivienda.

c)  En ese acuerdo, también deciden que el adjudicatario se haga cargo del 100% del pago de la hipoteca.

d)  Ese acuerdo, en el caso de divorcio, además es ratificado y aprobado por el Juez.

La pregunta que hacemos es la siguiente: ¿Ese acuerdo en convenio, incluso aprobado judicialmente, de quitar al ex cónyuge de la hipoteca tiene valor frente al Banco?

La respuesta es que no y me explico.

1.-  Cuando se firma una hipoteca por un matrimonio o por una pareja, los miembros se convierten en deudores solidarios frente al Banco del pago de la hipoteca. Es decir, si no se pagan las cuotas hipotecarias, el Banco se reserva la acción de dirigirse contra ambos, o contra uno de ellos. Los dos miembros responden del total pago de la hipoteca.

2.-  Aunque en el convenio regulador (divorcio de mutuo acuerdo) o en el acuerdo de disolución del pro indiviso (pareja de hecho) se haya acordado por sus integrantes la adjudicación del inmueble a favor de uno solo de ellos, y el compromiso de pago del 100% de la cuota hipotecaria a cargo del nuevo titular, es un acuerdo privado que requiere el consentimiento del Banco.

3.-  El matrimonio o la pareja de hecho no pueden por sí solos proceder a la modificación subjetiva de la hipoteca sin contar con el acreedor hipotecario (Banco). El Banco debe autorizar la salida de uno de los cónyuge de la obligación de pago.

4.-  El artículo 1205 del Código Civil dispone: «La novación, que consiste en sustituirse un nuevo deudor en lugar del primitivo, puede hacerse sin el conocimiento de éste, pero no sin el consentimiento del acreedor.»

¿Qué podemos hacer para quitar al ex cónyuge de la hipoteca?

Legalmente no podemos hacer nada. No obstante, mi consejo, para que después haya sorpresas, es el siguiente:

1.-  Antes de firmar el convenio regulador del divorcio, donde los esposos han decidido que uno de ellos se adjudique la totalidad de la vivienda y la hipoteca, hay que averiguar en el Banco si va a permitir la novación subjetiva de la hipoteca. Es decir, que quite a uno de los ex cónyuges como obligado al pago (pues va a dejar de ser titular de la vivienda), dejando solamente al otro.

2.- Los Bancos, son reacios a perder garantías cuando ya tienen firmada la hipoteca, por lo que es conveniente que se le ofrezca la sustitución del deudor (ex cónyuge) por otra persona que tenga garantías (ejemplo: un familiar del cónyuge que se adjudica la vivienda). A veces, incluso, esta sustitución tampoco es aceptada por el Banco aunque cuenta con mayores posibilidades.

3.-  Si el Banco finalmente no quiere quitar al ex cónyuge de la hipoteca, el convenio se puede firmar y los acuerdos entre las partes son válidos, pero solo tiene efectos «ínter partes«.

Esto quiere decir, que el ex cónyuge (que ya no es propietario de la vivienda) seguirá apareciendo como deudor frente al Banco, y para el supuesto de que el otro cónyuge no pague la hipoteca y el Banco se dirigiera contra el primero, podrá repercutir dichos pagos contra el titular en virtud del convenio o acuerdo firmado.

Esto último no es una solución como veis, pero no existe mecanismo legal para obligar al Banco a quitar de la hipoteca a uno de los deudores. Lo único que cabe, y de ahí los consejos anteriores, es que el cónyuge que vaya a firmar el convenio y que vaya a ceder su propiedad al otro, debe saber de antemano que con independencia de lo que acuerde en ese documento, el Banco es quien tiene la última palabra para proceder a dicha sustitución, y que no es su ex cónyuge quien tiene la posibilidad de obligar al Banco a dicho cambio.

Inmaculada Castillo

Comentarios

  1. Jennifer

    Hola buenas noches, yo ara 3 años compre una vivienda con mi ex marido, el cual tenemos dos niños pequeños, al separarnos el abogado decidió que yo me quedara en la vivenda con los pequeños afrontando mi parte de la hipoteca y el la suya, lo que esto conlleva que el no disfruta de la vivenda y claro el quiere su parte, ya que él quiere otra vivenda y en mi caso yo no puedo afrontar en irme a otro lado, al tener dos niños pequeños y mi 50% de la vivenda hipotecada el no para de apretarme con vender o alquilar, actualmente tiene pareja la cual se han comprado un piso con más valor al mío, entonces mi preocupación es si el puede sin mi permiso rehipotecar este piso en el que estoy que está al nombre de los dos y con hipoteca? Podría hacer algo en respecto me afectaría a mi?

    Gracias un saludo.

  2. Antonio

    Hola me divorcié hace 12 años. En el convenio se estableció que yo vendía mi parte de la casa a ella. Asi ella se quedaba con el 100% también se establece que ella quedaría responsable del pago de la hipoteca. Aparte de esto, en buena fe hicimos un acuerdo “de palabra” que ella me sacaría de la hipoteca como cotitular. Pero eso nunca pasó. Y ahora me afecta financieramente ya que no puedo modificar la hipoteca de mi propia casa (donde vivo). Mi pregunta es: que opciones tengo para salirme de esa hipoteca? Se puede denunciar por daños y prejuicios? Que puedo hacer para no tener nada que ver con esa hipoteca?

  3. Miguel Ulloa

    Mi actual esposa le vendió en escritura pública su 50% de la vivienda familiar a su antiguo esposo. Éste nunca la ha querido sacar de la hipoteca que contrajeron en su día y ahora cuando intentamos comprar una nueva vivienda en los bancos consta esa hipoteca en riesgos del Banco de España y nos niegan la financiación.
    Cómo se puede obligar a que saque a mi esposa de SU hipoteca.
    Gracias,

  4. Teresa

    Hola somos una pareja no casada que hemos decidido separarnos.Yo me quedo la casa y la hipoteca.La hipoteca es de 80000 euros.El banco me ha aceptado la novación.Tenemos un convenio de mútuoacuerdo firmado ante el juzgado.Cuanto me puede costar?con los gastos notariales .Me han dicho algo de los impuestos y algo del 5×100

  5. Loreto

    Hola, necesito saber si no quité a mi ex cónyuge de la hipoteca en el plazo que indica el acuerdo de divorcio (y de esto han pasado 10 años) ¿estoy obligada a pagarle el coste que eso supone a día de hoy?

  6. Isabel

    Llevo 11 años en la hipoteca de mi ex suegra somos yo y su hijo propietarios al 100×100 50 x ciento cada uno llevo todo ese tiempo pidiendo que me. Saquen estando en la hipoteca e perdido toda clase de ayudas de alkiler sociales etc no le. Dan nada keria saver si tengo derecho a reclamar algo de dinero ya que no me. Sacan de ninguna manera ai alguna manera de demostrar daños y perjuicios por todas estas ayudas perdidas no las solicité porque ya le dijeron de antemano que no me. Pertenecian

  7. silvia

    Buenas tardes,me gustaría que me aclarasen la siguiente duda: Yo estoy divorciada y mi ex se ha quedado con la casa. Los dos estamos de titular en la hipoteca. Pero yo ya no pago. El hace un par de años que se ha casado con otra persona. Me puede quitar el banco de ser titular de la hipoteca? Ahora que se ha casado? Ya que yo no tengo nada que ver con la casa.

  8. Jose

    Buenas tardes, mi caso es que tengo un credito con mi ex. Ella en varias ocasiones ha intentado llevarse su parte pero el banco no se lo puso fácil nunca, por falta de avales, etc. Yo soy el titular de la cuenta y ella ingresa ahí su parte, con el tema este nuevo cobro de las comisiones por mantenimiento de cuenta decido cerrar esa cuenta pues solo se carga ahí esa letra. El banco me pone pero pues hay un credito asociado y me dicen que no la puedo cerrar sin embargo ya me cargan la letra en otra cuenta donde tengo todo. Yo lo que quiero es que esta persona se lleve su parte a una cuenta suya en este banco o en otro y poder cerrar esa cuenta.
    Un saludo

  9. José

    Buenas. Hace dos años compré una vivienda junto a mi expareja. A día de hoy nos separamos y llegamos al acuerdo de quedarme yo con la propiedad al igual que la deuda pero es todo confuso. No estamos casados y al mismo tiempo avalados por su padre.
    No se exactamente como hacer para quedarme yo individualmente con la hipoteca y Vivienda para que así ella puede rehacer su vida sin deudas pendientes.
    Dado que son solo dos años de hipoteca y según él sistema de préstamos francés solo hemos pagado interés practimente, podría llegar dicha hipoteca a otro Banco de forma unitaria o incluso mantenerla en el mismo?
    Gracias de antemano.

  10. Miha

    Buenas tardes.
    Mi caso es que solicite una hipoteca con mi ex pareja. Decidí quedarme la casa y correr con todos los gastos al 100%. Hicimos una extinción de condominio que ambos firmamos ante notario y conforme las dos partes. Pues ahora ella quiere salir de la hipoteca ( como es lógico ) pero el banco no la deja salir aún habiendo presentado otro aval en su lugar. Ahora ella quiere actuar con abogado contra mi, cosa que no tengo culpa cuando lo he intentado por todos los medios solucionar el problema. Ahora quieren obligarme a vender mi pasar para liberarla de la hipoteca. ¿Pueden hacer legalmente algo así ?

  11. silvia

    Buenos dias.
    Quisiera que me ayudaran.
    Mi casa esta a mi nombre, pero la hipoteca la tengo con mi ex, llevo 8 años separada y quiero quitarle de la hipoteca porque él tiene todo el derecho del mundo a comprarse otra casa o pedir préstamo personal, cosa que ahora no puede hacer.
    Como puedo hacer, ?
    Encima con el Problema del Covi yo estoy sin trabajo, es de suponer que tengo que tener trabajo y estable para poder poner la hipoteca a mi nombre.
    Muchas gracias y saludos

    Silvia

    • Inmaculada Castillo

      Hola Silvia,

      El contrato de préstamo con garantía hipotecaria fue hecho tanto por ti como por tu pareja, por lo que únicamente si la otra parte del contrato quiere, es decir, el banco, se podrá modificar ( novar) el contrato sacando como obligado a tu expareja.

      En conclusión tendrás que negociar con el Banco o bien, la otra opción sería solicitar una hipoteca con otra entidad bancaria tú sola y cancelar la actual.

      Un saludo

      • vanesa

        Buenos dia,
        En este caso los gastos de cancelación de hipoteca, den ser asumidos por los 2 prestatarios? que se puede hacer si una de las partes no quiere pagar?

  12. Diego Conti

    Buenas.

    Tengo una hipoteca al 50% con mi ex mujer, he nos convenido que me quedo con el piso y la deuda pendiente.

    He conseguido un banco que me da la hipoteca a mí solo, aunque dicen que tendrían que hacer una liberación de deuda para quitar a mí ex mujer cómo deudora y hacer una nueva hipoteca a mi nombre, aunque me han dicho que esto me supondría un 20% de impuestos por AJD. Es esto posible y/o conveniente?! Me parece mucho un 20% de impuestos.

    Gracias de antemano por su respuesta.
    Atte Diego

    • Inmaculada Castillo

      Hola Diego,

      No me queda claro la operación que te da como alternativa el banco, si hacer una nueva hipoteca contigo sólo ( cancelando la anterior) o hacer una novación de la ya existente. De cualquier forma, ambas llevan gastos. Tendrás que valorar que opción te interesa más con las condiciones que hayas podido negociar con el banco.

      Un saludo

  13. milagros

    me divorcie y me quede por sentencia con la vivienda y todos los gastos..sigo pagando yo sola la hipoteca ya que en el banco estamos los 2 como titulares .si el falleciera que podría pasar??. tengo que hacer algo ahora?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Milagros,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  14. milagros

    me divorcie y me quede yo con el piso pagando hipoteca y todos los gastos el renuncio a todo…si mi ex marido fallece ahora…que puede pasar??

    • Inmaculada Castillo

      Hola Milagros,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  15. Ana garcia

    Una pregunta por lo que comentas si el banco no acepta quitar al cónyuge de la hipoteca el banco está obligando a que el matrimonio siga unido por la hipoteca?

  16. Vanesa

    Hola tengo una hipoteca a 50% con mi ex pareja ella quiere que yo le firme un nuevo prestamo para unir todas las deudas que tenemos a cambio ella y yo firmamos ante notario que ella se hace cargo de todas las deudas en común conmigo y se queda con la casa es posible?
    Ese papel tiene validez y me libera de pagar todas las deudas?

  17. BB

    hola, estoy divorciada y soy deudora del 50% de una hipoteca sobre una casa con mi ex.
    La propiedad según resolución del convenio es suya pero ahora ha dejado de pagar y el banco me llama a mi. ¿ Puedo solicitar judicialmente la venta de la casa y la extinción de condominio alegando que el no quiere pagar,?, si puede pero no quiere ( tiene nómina). Me está intentando obligar a pagar porque mis hijas y yo le hemos demandado por impago de pensión alimenticia.

    En el caso que no quiera firmar la venta de la propiedad, que derecho tengo yo?,, Muchas gracias. BB.

  18. Iría

    Hola. Mi pregunta es la siguiente. Mi pareja y yo nos hemos separado y tenemos hipoteca en común con el Banco Unicaja. Mi pareja a ido al Banco para que inicien los papeles par desvincularse de dicha hipoteca y casa sin mi consentimiento…. Eso pueden hacerlo sin mi consentimiento o es denunciable? Muchas gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Iría,

      De manera general el Banco no » desvincula» a ninguno de los cónyuges a raiz del divorcio salvo que se le ofrezcan más garantias con la novación.

      De cualquier forma, se te debe de comunicar cualquier situación nueva que se plantee al respecto.

  19. lorena

    Buenas tardes,
    Mi caso es el siguiente…
    Compre el piso al 50% cada uno con mi ex pareja….lo dejamos al poco tiempo de tener el piso en propiedad. Esos primero 5 años me hice cargo yo de 100% de la hipoteca y a la vez viviendo en ese piso. A los 5 años hablo con mi ex y quedamos en que se haria cargo 5 años el del piso y yo pagarle un alquiler por ocuparlo. Me hizo firmar una donación de mi parte pero jamas me saco del banco, porque en principio pasado esos 5 años me haria cargo del total de la hipoteca restante.
    Bueno nada de lo último se cumplio porquer cuando quise recuperar el piso el me dice que lo quiere vender y no creo que me de dinero de la venta.
    Mi pregunta es: como salgo de la hipoteca en el banco, si el piso ya no tiene que ver nada conmigo ni figuro en ningun registro??
    Gracias

  20. Mari

    Hola tengo una pregunta, antes de separarme de mi ex marido, dos meses antes se pidió un préstamo para comprar un coche, en la sentencia de separación pone que el se queda el coche el se queda la deuda, después de 16 años separada, me entero que salgo en el banco de España por esta deuda que el dejo de pagar cuando me separé, que puedo hacer.

  21. Jose

    Hola
    Me divorcié hace unos años y mi ex mujer me donó su parte de la vivienda. El préstamo hipotecario se quedó al 50% y en el acuerdo de divorcio acordamos que yo le pagaría 30.000euros en concepto de los enseres que se quedaban en la casa( y que se fuera en menos de 60 días, por si sueldo no se iba a ir) Siempre gane yo más que ella, pague sus cursos para q encontrara trabajo y asumí mucha más carga financiera. Ahora pasados los años me dice que quiere comprarse una casa y que la saque del préstamo. He ido al banco y esto me supone encarecer mi cuota mensual en 300 euros, lo q implica pagar 90.000 euros más de hipoteca. Me dice que me da unos días para solucionarlo y que si no lo soluciono me demanda por daños y perjuicios ???? Puede hacerlo? Tengo algo que temer? Comente con ella que si bajan los tipos de interés podría hacerlo más adelante pero no ahora. Muchas gracias

  22. Francisco

    Hola, yo hice el año pasado una extinción de condominio donde yo pasaba a ser el único propietario de la vivienda. En el acuerdo pone que me hago cargo del pago del préstamo hipotecario y así se hace religiosamente cada mes.

    El tema es que ahora, la otra parte quiere salir de la hipoteca y una novación, conlleva unos gastos, como es obvio.

    Mi pregunta es ¿Quien debe correr con estos gastos? Entiendo que la parte que quiere salir de la hipoteca¿verdad?

    Por otra parte, si la novación supone un cambio de condiciones en mi contra, ¿Puedo reclamarle a la otra parte una compensación por ello?

    Gracias.

  23. Celia

    Buenas noches.
    Nuestro caso es como el citado en el articulo con la variante que mi ahora marido tiene la hipoteca su ex pareja y lo que queremos hacer es borrar el nombre de ella para poner el mío. Ella está de acuerdo porque lleva mas de 7 años sin pagar ni estar en la vivienda.
    El problema es que el banco lo niega aún teniendo muchisimo más ingresos que cuando ambos compraron el piso y estamos hablando de que tanto mi marido como yo cobramos el doble que cuando ellos hicieron la hipoteca.
    ¿Aun asi pueden negarnos el cambio?

  24. Eresto

    Estoy a la espera de que la jueza firme los papeles y condiciones de mi divorcio ahora quiero comprarme una vivienda puede reclamar mi ex mujer la vivienda para vivir ella con mi hija

  25. Pina

    Hola, tengo la siguiente duda. Tengo la hipoteca al 50% de titualidad cada uno con mi ex. No estamos casados ni pareja de hecho. Ya estamos separados hacen 6 años. Yo me quede viviendo en la casa al separarnos por mutuo acuerdo y desde que compramos la casa yo pago la letra con mi cuenta bancaria donde él no figura. Lo unico que él viene pagando en su cuenta es la comunidad de propietarios de la cual yo le hago transferencia todos los meses de la mitad. Y el IBI me lo cargan en mi cuenta del que él me ha hecho transferencia de la mitad. Con estos datos es posible que yo pueda presentar demanda para que la casa se quede a mi nombre dado que la letra de la vivienda siempre se cargó en mi cuenta particular?. De todos modos queda pendiente de pagar la hipoteca.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Pina,

      Salvo que hayáis acordado otra cosa, los dos sois copropietarios y los dos sois obligados al pago de la hipoteca, por lo que tu expareja tiene una deuda contigo por el importe del 50% de las cuotas de hipoteca.

      Un saludo.

      • Pina

        Si, pero ¿no existe tambien la opcion de solicitar el derecho a la titularidad mia de la casa por haberse cargado la letra en mi cuenta personal?

  26. IGNACIO

    IGNACIO 6/10/17
    HOLA TENGO UNA PREGUNTA, LLEVO 5 AÑOS DIVORCIADO , QUE ME PUEDEN DECIR , REFERENTE A LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES,QUE TENGO CON MI EX,
    MI EX SE QUEDO CON EL PRÉSTAMO HIPOTECARIO, Y EL 100% DE LA VIVIENDA, EN LA CUAL MI EX SE CONVIERTE EN LA ÚNICA DEUDORA FRENTE A LA ENTIDAD,Y ME LIBERA A MI DE DICHA HIPOTECA, A FALTA DEL CONSENTIMIENTO DEL BANCO ,SIENDO MI EX LA QUE CORRA CON TODOS LOS GASTOS QUE SE ORIGEN CON MOTIVO DE ESTE OTORGAMIENTO,SERÁN SATISFECHOS POR MI EX,
    PREGUNTA

    1ª SUPONIENDO QUE MI EX ALGÚN DÍA NO PAGASE ,PUEDO DEMANDARLA Y RECUPERAR MI 50%,
    2ª COMO PUEDO OBLIGAR, A MI EX A QUE ME QUITE SE ESA HIPOTECA.
    3ª PUEDO PRESENTAR UNA DEMANDA ,
    4ª LOS GASTOS SERIAN SATISFECHOS POR MI EX , SEGÚN EL OTORGAMIENTO.

  27. Laura

    Hace cinco años que me divorcie renunciando a cualquier beneficio sobre el piso de ambos, en hipoteca hasta 2027, en la sentencia figura que el que se quedó con dicho piso deberia quitar al otro en un plazo no superior a un mes, pero eso no se hizo nunca, ha requerido mi firma para renegociar la deuda varias veces, si cuando ya no pueda pagar y el banco me reclame a mi la deuda, le puedo reclamar el uso del piso no habiendo él cumplido con su parte de la sentencia??

    • Inmaculada Castillo

      Hola Laura,

      Entiendo que no podrás reclamarle el uso del piso puesto que se acordó en el divorcio que éste era suyo ( entiendo que le adjudicó la propiedad del mismo). Ahora bien, lo que si podrás reclamarle son las cantidades abonadas al banco por tu parte.

      Espero haber resuelto tu duda, de cualquier forma puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y comentaremos de manera más detallada la cuestión que planteas.

      https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados