Recurso de apelación de sentencias por delitos leves
Antes de nada recordar que con la reforma del Código Penal (vigente a partir del 1 de julio de 2015) se han suprimido las faltas, pasando algunas de dichas conductas al ámbito administrativo o civil, y otras se han convertido en delitos leves, como por ejemplo la falta de lesiones que se ha convertido en delito leve de lesiones.
Evidentemente todo este cambio en el Código Penal ha llevado igualmente un cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECriminal), encargada entre otras cuestiones, de la tramitación de los distintos procedimiento penales.
El recurso de apelación de sentencias por delitos leves se regula en el Libro VI de la LECriminal, titulado: » Del procedimiento para el juicio de delitos leves«. (art. 962 y ss LECriminal)
Tramitación del recurso de apelación de sentencias por delitos leves
(artículo 976 y concordantes de la LECriminal)
1º.- El plazo para interponer recurso de apelación contra la sentencia por delito leve es de cinco días, contados a partir del día siguiente en el que sea notificada la sentencia. Este plazo es de días hábiles, por lo tanto no se computarán los sábados, domingos y festivos. (artículo 976 LECrim).
2º.- No es necesaria la intervención del abogado o del procurador. Hemos de señalar que no es necesaria la intervención de dichos profesionales para interponer un recurso de apelación de sentencias por delitos leves.
Sentencia de la AP de Alicante (Sección 1ª) de 8.03.2019:
«Respecto a la mención de solicitud de nombramiento de abogado y procurador, su intervención no es preceptiva al tratarse de un delito leve (antigua falta), por lo que no procede, al no ser necesaria su designación de oficio.»
Si interviniera un abogado en el recurso de apelación, el escrito deberá ir firmado por el Abogado y el cliente.
3º.- La parte que no hubiera apelado en el plazo señalado podrá adherirse a la apelación en el trámite de alegaciones, ejercitando las pretensiones y alegando los motivos que a su derecho convengan. (artículo 790 a 792 LECrim.)
4º.- El escrito de formalización del recurso de apelación de sentencia por delitos leves se presentará ante el Juzgado que dictó la sentencia que se recurre, debiendo exponer las alegaciones sobre quebrantamiento de las normas y garantías procesales, error en la apreciación de las pruebas o infracción de normas del ordenamiento jurídico en las que se base la impugnación.
5º.- El recurrente deberá fijar un domicilio para notificaciones en el lugar donde tenga su sede la Audiencia.
6º.- En el mismo escrito de formalización del recurso de apelación, el recurrente podrá pedir la práctica de las diligencias de prueba que no pudo proponer en la primera instancia, de las propuestas que le fueron indebidamente denegadas, siempre que hubiere formulado en su momento la oportuna protesta, y de las admitidas que no fueron practicadas por causas que no le sean imputables.
7º.- Recibido el escrito de formalización, el Juez, si reúne los requisitos exigidos, admitirá el recurso. Una vez admitido se dará traslado del escrito de formalización a las demás partes por un plazo común de cinco días. Dentro de este plazo habrán de presentarse los escritos de alegaciones (Impugnación del recurso) de las demás partes.
8º.- Presentados los escritos de alegaciones o precluido el plazo para hacerlo, el Secretario, dará traslado de cada uno de ellos a las demás partes y elevará a la Audiencia Provincial los autos originales con todos los escritos presentados.
9º.- La Audiencia Provincial es la que conoce del recurso de apelación de sentencias por delitos leves, siendo la competente para resolver dicho recurso.
- Renta del alquiler en viviendas de protección oficial - 27 marzo, 2025
- Requisitos para la división de un piso - 25 marzo, 2025
- Derecho de tanteo y retracto en el arrendamiento de vivienda - 21 marzo, 2025
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Hola, el plazo, una vez admitido el recurso, para alegaciones de las demás partes de los delitos leves es de 10 días, no de 5 como indica. Así lo expone la LECrim en su artículo 976.2 ( «El recurso se formalizará y tramitará conforme a lo dispuesto en los artículos 790 a 792», es decir, lo dispuesto conforme al procedimiento abreviado). El plazo de 5 días para alegaciones corresponde al enjuiciamiento rápido (diligencias urgentes), no a delitos leves. Un saludo
Buenas tardes, por despiste en la fecha del juicio, no me presente a un juicio de faltas leves en el que yo era el perjudicado y aunque por la tarde escribi un email al juzgado aludiendo que me habia equivocado de fecha, el juicio se realizo y ya hay sentencia absolutoria del demandado.
Realmente no tuve un perjuicio económico, pero si una reclamación de una compañía de telecomunicaciones hacia mi, que tras poner la denuncia y enviarsela, eliminaron.
¿Debo apelar o realizar alguna alegación? el error fue mio de despistarme de la fecha del juicio, pero no es por mi perjuicio, si no por el daño que pueda causar esta persona a otros.
Gracia por su consejo de antemano.
He recibido una cedula de citación para juicio de delito leve el 27/09 (como denunciante) en Juzgado de Albacete de una denuncia presentada en Orihuela, denuncia ya juzgada con sentencia de juicio por delitos leves de fecha 22 de junio favorable. El 27 de julio recibí una providencia del juzgado de instrucción de Orihuela que el denunciado había presentado recurso de apelación. Mi pregunta es:
¿Puede el denunciado realizar un recurso de apelación en otro juzgado diferente?
La cédula de citación de Albacete no es sobre un recurso de apelación, es sobre celebración de juicio por delito leve por los mismos motivos que el celebrado, ¿es posible realizar doa juicios por un mismo hecho?, creo que no, pero el denunciante tiene abogado y yo no, y me hace dudar. Me pueden ayudar. Gracias
¿Cual sería el órgano encargado de ejecutar una sentencia de un enjuiciamiento por delito leve que contenía pronunciamientos de condena por un delito leve de amenazas y por un delito leve de lesiones, si bien una vez recorrida la sentencia en apelación ante la Audiencia Provincial, ésta sólo mantiene la condena por el delito leve de lesiones.?
Gracias por vuestra generosidad y fe en la justicia universal y gratuita
Hola, buenas tardes acabo de recibir tras un vecino una sentencia de un juicio que se la habían dejado por error en su buzón .
Se trata de un delito leve de amenazas el pasado verano 2020 en Gandía.
Yo recibí la citación de el juicio un día antes de celebrarse este mismo, ni si quiera recibí la denuncia, no sabía de que se me estaba acusando simplemente la citación, la policía municipal me dijo que sólo tenía la citación y que la denuncia se había traspapelado no quedaban ni 24 horas para celebrarse el juicio cuando la recibí, yo vivo en madrid y el juicio se realizó en Gandía, con l imposibilidad de desplazarme hasta allí por el poco tiempo de reacción que tuve al recibir la citación tan tarde y sin saber si quiera de que se me acusaba ( aparte madrid estaba entero nevado) impidiendo mi desplazamiento a cualquier zona, aparte de todo ello los datos que figuraban en la citación estaban erróneos, mi nombre mal escrito y la dirección errónea, fue una discusión con un conserje de la finca desde un 14 al suelo que es donde se encontraba, sin pruebas que acrediten que yo le amenace nose como ha podido llegar esto tan lejos y más habiendo tenido tantos fallos de organización, por otra parte el mismo día que recibí lacitación envíe un correo al juez alegando mi inocencia y explicándole mi imposibilidad de viajar hasta allí.
El la sentencia recibida ponía que por no alegar mi inocencia soy culpable cuando envíe el correo Antea de celebrarse el juicio .
Hoy he llamado a los juzgados de Gandía para decirles que si que envíe mi alegación pero la sorpresa me la llevo cuando me dicen que el juez no había abierto el correo y por lo tanto el juicio se siguió celebrando ahora soy culpable de un delito el cual no hay pruebas el cual no sabía ni de qué se me estaba acusando y teniendo que pagar una multa de 600 € .
Me gustaría saber si hay alguna forma de poder recurrir esto ya que no me han dejado demostrar mi inocencia y no han actuado como debían faltándome documentos y recibiendo la citación un día antes estando desde hace dos meses en l comisaría madrid .
Muchas gracias por su atención ( en caso de tener alguna oportunidad de poder ganar el recurso me gustaría saber cuando me cobrarían por llevarlo y saber si me sale mejor pagar o recurrir)
Un saludo .
Buenas tardes, en el Juicio sobre Leves en caso de Sobreseimiento Provisional y ARCHIVO a la hora de presentar Recurso de Reforma y subsidiario de Apelación, se puede presentar ¿sin la firma de letrado y procurador, es decir, con la firma del denunciante?
Quedo a la espera de sus noticias.
Gracias y saludos
Buenas tardes.
Tengo una duda que me gustaría resolver.
Cuando se inicia un procedimiento judicial (penal o civil) siendo menor de edad ¿Al cumplir la mayoría de edad se podría retomar la acción correspondiente?
Reciban un cordial saludo.
Hola Mary,
Si los hechos se cometieron siendo menor, el procedimiento se seguirá como menor.
Un saludo
ESTAFA POR INTERNTER.
Hola, hice una compra de una consola de videojuegos por Internet, hice el pago pero la consola nunca llegó. Puse una denuncia por estafa contra la tienda y gané el juicio, pero ayer me llegó una notificación del juzgado en la que el denunciado había presentado un Recurso de Apelación con alegaciones a la sentencia. Mi duda es si yo también debo presentar alegaciones o no, ya que yo me ratifico en la denuncia.
Muchas gracias.
Hola Vicente,
Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola me llamo Zoraida me han condenado a 2 meses de multa pagando 5€ diarios que hacen un total de 300€ la ayuda se me acabo y no tengo para pagar esa cantidad y quiero interponer un recurso de apelación para que me bajen los días o la cantidad puedo hacerlo
Hola Zoraida,
Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola, mi nombre es Milena. Me han denunciado por hurto leve. Me citaron para un juicio rápido, pero no asistí, en el papel no era legible la letra, y espere donde no era. Cuando me indicaron donde era, fui corriendo pero ya era tarde. Me ha llegado a mi domicilio la multa por no asistir supongo, son 300€ por una batería con el precio de al rededor de 12€. Trabajo de auxiliar en el Telepizza, mi sueldo es inferior a 300€, no se qué hacer, quiero recurrir la multa, me parece un abuso. Muchas gracias, un saludo.
Hola Milena,
Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Excelente exposicion
Buenas noches!
Cuanto cuesta la suscripción a este blog?
Un saludo
Buenas tardes!
He tenido un juicio de delitos leves, denunciado por supuestas coacciones. La denuncia inicial puse yo por la misma causa y la contraparte ha interpuesta una contradenuncia, inventada.
Había solicitado A.J.G. por falta de ingresos pero cómo no es preceptiva la postulación, me ha sido denegado. En la vista, estuve sin abogado y la Magistrada ha renunciado a dos testigos admitidos y relevantes, durante la vista, repentinamente, no meha dejado practicar toda la prueba admitida y finalmente tampoco me ha dejado formular mi última palabra, al final de la vista.
Una clara infracción de las normas procesales y derechos fundamentales, a mi parecer.
Después he interpuesto la apelación en forma y plazo legal, solicitándo la anulación de la vista, por infracciones procesales, nulidad de la sentencia por renunciar a testigos relevantes, no dejarme practicar la prueba solicitada y admitida previa a la vista y no darme la última palabra al final de la vista.
Sin embargo la Audiencia Provincial, no se ha pronunciado sobre la solicitud de nulidad de vista y sentencia por las infracciones mencionadas. Solamente ha resuelto en un auto que no hace falta la celebración de una segunda vista, ni la practica de la prueba denegada durante la vista oral y me da un plazo de 2 días para un recurso de súplica en referencia de este auto.
Para este recurso de súplica he solicitado nuevamente la A.J.G. QUE NUEVAMENTE ME HA SIDO DENEGADA POR DUPLICIDAD:
Mi pregunta es, sí para este recurso de súplica ante la Audiencia Provincial, sí es preceptiva la postulación de un abogado. Sí es así, no me deberían haber denegado la A.J.G. por falta de ingresos.
Que puedo hacer por las solicitudes en mi apelación que el Magistrado se ha pasado por el morro, para no repetir nada, a pesar de la vulneración de derechos fundamentales, cómo la última palabra cómo acusado en un juicio?
Gracias por su ayuda!
Hola fue condenada en un Juicio de delitos leves,amenazas. Y yo le denuncie por injurias calumnias. El Juez solo se centro únicamente en su juicio, en el mio no le pregunto nada, ya que hubo solo un juicio. Donde no había testigos, era mi palabra contra la suya,le acompaño a la otra parte su marido,es valido su testimonio? ya que primero el juez le echo de la sala, y después le mando entrar.Y declaro amparando su testimonio, normal siendo su marido,que va a decir. Debería estar penado cometer perjurio en un juzgado yo dije la verdad.Quiero hacer un recurso de apelación.
Tengo una duda, usted pone unos plazos en la tramitación del recurso, como por ejemplo: impugnación del recurso en 5 días. Sin embargo en el artículo 790, apartado quinto se habla del plazo de 10 días: «admitido el recurso, el Secretario judicial dará traslado del escrito de formalización a las demás partes por un plazo común de diez días. Dentro de este plazo habrán de presentarse los escritos de alegaciones de las demás partes»
¿Cuál plazo es el correcto?
Gracias de antemano
he pedido un abogado de oficio tras ir a un juicio en el que un vecino me a denunciado de que le amenace con cortarle la cabeza. llevo a su inquilino de testigo. en el juicio nada de lo que dijo coincidió con lo que puso en la denuncia. aparte que en la denuncia todo era mentira. desde que me llevaba mal con los vecinos asta que el inquilino no vivia en su casa,si no que iva a cuidarlo por las noches. total que no me dejaron ni espresar ni decir mas alla de si era verdad o mentira y que le dige al vecino el dia de los echos. cuando hablo el inquilino tambien mintio en lo que paso. ademas el si dijo que vivia en la casa. me han condenado a 150€ y 15dias de privacion de libertad mas antecedentes penales. el problena es que este vecino lo que quiere es que le pegue para denunciar y que le pague, no yo solo si no todos los vecinos. se dedica a poner silicona en las cerraduras,insultar a l@s vecin@s,tambien roba el correo se hace pasar por familiares para quedarse con paquetes etc. y es conocido en el barrio por poner mas denuncias etc. he pedido el abogado de oficio y esta desaparecido. me pidio que le mandara la denuncia y sentencia y que ya me llamaria. a pasado 1 semana y no se nada. ¿que tendria que hacer?
Hola!Cómo no entiendo nada,de hacer recursos de apelación de delitos leves,me ha pasado el tiempo (de 5 días)se puede hacer algo? Gracias.
a mi me han condenado por una denuncia falsa de un vecino el cual llevo a un inquilino al que le tiene alquilada una habitacion, en el juicio encima nada de lo que dijeron se parecia a lo que habia en la denuncia falsa,eso si eran clavadas las dos historias, el echo es que me lleno la cerradura de silicona cuando estabamos trabajando mi mujer,mi suegra y yo. cuando llegue a casa no pude entrar y empezo a reirse detras de la puerta y a decir cosas como llora y jodete que no puedes entrar en casa. cabe destacar que en 4años lo pille 2 veces con la silicona en la mano y de esas 2 una tenia silicona en la cerradura. y cuando lo pille con la silicona en mi cerradura sin llegar a entrar en la cerradura resulta que a una vecina si se la puso. total que baje y al subir subi co el inquilino y le dige»le dices a tu compañero que antes o despues lo pillaremos con la silicona y lo denunciaremos» se lo dijo a esta persona y salio riendose de mi insultandome y diciendome que me va a denunciar. a las semanas me llego una denuncia de que le he amenazado de muerte que le he dicho que le tenia que rajar que lo tenia rajar. despues no le abrio la puerta a los del juzgado, y cuando fui al juicio estaba escondido y cuando salio el ayudante me dijo que no habia juicio por incompadecencia del denunciante. y en ese momento salio corriendo que si que queria seguir con el juicio. en el cual el dijo que le dige que le iva a cortar la cabeza y darle patadas mientras el estaba tranquilo en casa.»eso es lo que digeron los dos totalmente clavados y con las mismas palabras»ademas en la denuncia ponia que yo me llevo mal con todos los vecinos. y que no sabe nadie nada de mi por ser mala persona.» el tema es que ningun vecino se habla con el por ser problematico y amenazar a casi todos los vecinos mayores insultar a las mujeres tanto de la finca como de la calle y medio barrio a tenido broncas con el y han recibido denuncias falsas las cuales siempre gana»total me han condenado a 30 de privacion de libertad y pagar 150€ y si no pago hay que sumar por cada 2 cuotas impagadas 1 dia mas de privacion de liberdad y incribirme con antecedentes penales. en el juicion no me dejaron decir nada mas que era mentira lo que decia el vecino y que era una denuncia falsa. ni me parece que tubiera un juicio justo y me parece demasiado elevada la condena y mas siendo una denuncia falsa en la que no han investigado nada ni preguntado a ningun vecino ni nadie del barrio. los cuales no entienden la condena y mas despues de tener tantos problemas en el barrio y denuncias falsas. he pedido un abogado de oficio y estoy a la espera de ver si me lo conceden o almenos ayudan en que hacer. me llego la condena el jueves y fui a pedir el abogado y parar el tiempo de apelacion. que opciones tengo para la defensa?hay vecinos que me firman si hace falta sobre los problemas que causa este vecino a todos. desde tirar cosas por la ventana,robar correo, romper el hidraulico del cierre de la puerta de la calle, echar silicona a los vecinos insultos etc.¿valdria para algo las firmas?¿como tendria que hacer el escrito?gracias de antemano.
Buenos dias,
creo que se perdio mi anterior comentario. Tuve un juicio por delitos leves por daños y me condenaron a indemnizar con 186 euros al demandante y multa de 30 dias a 6 euros por dia asi como las costas. Quería intentar poner un recurso de antelación pero en la sentencia indica que este debe ser presentado «autorizado y con firma de Letrado». Me va a costar esto practicamente lo mismo que la denuncia. En secretaría del juzgado de instrucción me han dicho que si no viene así lo denegarán seguramente. Hay alguna manera de que pueda hacerlo sin letrado y lo acepten? o prevalece lo que indica el juez en la sentencia?
hola yo denuncie a traves de mi abogado un hecho contra otro, sin consultarme nada mi abogado, me llama por telefono una procuradora me dijo le pagase 200E,que era quien me iba a representar, yo pregunte si podria prescindir de ella, el abogado me dijo que no,segun el mi caso era un delito grave facil de ganar,al poco tiempo, mandaron del juzgado que era un delito leve y no lo aceptaban como grave,el aun asi me impuso la procuradora , despues perdimos el caso.
al dia siguiente me llama varias veces diciendo que debemos hacer un recurso de apelacion que es facil ganarlo que el no me iba a cobrar nada o muy poco y que la parte contraria como mucho serian 100€, me insistio tanto que le dije que si, a los 20 minutos como no estaba yo nada convencido le llame y le dije,me lo he pensado mejor y no voy a recurrir, a lo que me contesto tajantemente, haberlo pensado antes, tarde, ya es tarde,
al salir a los meses la resolucion , la perdimos, al tiempo mi procuradora me mando la tasacion de las costas de la abogada contraria y de la procuradora contraria, 350€, todo ello despues de haber pagado los sefvicios de mi abogado y procuradora, 788€ en la primera parte,¿ es normal llevar procurador para un delito leve? aun cuando sea yo quien denuncio? espero me contesteis, gracias un saludo.
Buenas tardes, mi ex pareja me ha denunciado, animado por la guardia civil, por insultos y amenazas. La guardia civil le animó a denunciarme por si yo le denunciaba a él, ha alegado que le amenacé con denunciarlo, algo que nunca hubiese hecho. Le han dado la razón y me han puesto una multa!! Para recurrir hace falta una firma del abogado?? Qué puedo hacer para no pagar la multa y demostrar que no he hecho nada? Puedo denunciar a la Guardia Civil?
Gracias
Hola,
Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola me han condenado a una indemnizacion por una pelea la cual yo no estuve, la unica prueba que tiene son testigos. Los mas gracioso es que el testigo que ha dado mi nombre de que yo estuve en la pelea no sale en el juicio. Por donde puedo recurrir esa sentencia?
Hola,
En delito leve, la solicitud de copia de la vista ¿También suspende el plazo para el recurso?
Gracias
Buenos días, me gustaría saber si es posible que tras un juicio por delito leve donde no se presentó la acusación particular esta puede interponer una apelación.
Muchas gracias.
Buenas tardes. Quisiera pedir información sobre un asunto que me ocurrió el pasado 18 de febrero de 2018.
Y que me afectó en gran medida por la negligencia de el/ la dependiente de una tienda de ropa (Bershka).
El caso es que compré junto a mi hermana ropa en un establecimiento del bershka el día 3 de febrero de 2018 en Madrid , y una de las prendas llevaba la alarma. No me había percatado y el día 18 de febrero, llevaba una de las prendas que había comprado ese día ( blusa de 1’99€ ) en otra tienda de la misma compañía.
Al salir , pito la alarma y me detuvieron , llevándome a juicio por hurto.
El día del juicio fue a los dos días, es decir, el 20 de febrero de 2018. No tenía el ticket y pagué en metálico, por lo que no pude presentar suficientes pruebas, además de por la rapidez del juicio. ( Sin abogado por mi parte)
Quisiera informar que el día anterior, 19 de febrero fui a la tienda donde compre la prenda , informándoles lo que había pasado , intentando de alguna manera ver si podía conseguir una copia del ticket, presentándoles las otras prendas que había comprado, pues tenían sus referencias de prenda, o por si había algún método, cámaras , etc. Pero al no presentar el ticket fue prácticamente imposible.
Así pues la resolución fue pagar 5 euros durante 2 meses. Por algo que no he cometido y prenda que ya pagué en su momento.
Quisiera saber si habría alguna manera de recurrir a la tienda y solicitar de alguna prueba que pueda comprobar mi inocencia, como cámaras, copia de ticket …. Aun ya habiendo sido sentenciada como culpable.
O si sería conveniente demandar a la empresa .
Y en cualquier caso, si ¿valdría la pena solicitar un abogado en estos momentos?
Y si fuera asi, tendría que pagar por él.
Espero una respuesta rápida y muchas gracias
Un saludo .
Hola Valeria,
Siento lo que ha ocurrido.
Entiendo que debías de haber ido con un abogado, aún cuando no es necesario, además de haber llevado a los testigo, hermana, con los que compraste ese día y que vieron como pagaste, a los efectos de haber hecho a mejor defensa posible.
Un sa vez que tienes sentencia condenatoria, aunque se puede recurrir, es muy difícil revocar la sentencia.
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridicio.info
Hola . Puedo recurrir una sentencia x delito leve de amenazas ? En el juicio el juez no tenia pruevas suficientes para condenarme pero la parte acusadora saco un wassap que le habia mandafo pidiendole perfon por unas llamadas que yo le habia echo pero no son las que ella me acuso ya que nunca hubo amenazas por mi parte que puedo hacer gracias
Hola Yina,
Si estás en plazo, entiendo que podrás recurriré en apelación.
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Dice Vd: «En cuanto a la necesidad de que el recurso figure firmado por Abogado o Procurador, hemos de señalar que no es necesaria la intervención de dichos profesionales para interponer un recurso de apelación de sentencias por delitos leves.
Si interviniera un abogado en el recurso de apelación (aunque su intervención no es obligatoria), el escrito deberá ir firmado por el Abogado y el cliente.»
Y me surge la duda pues según lo establecido enel artículo 221 de la Ley de Enjuiciamiento Criminallo recurso de apelación deben ser autorizados por letrado
Hola Andoni, como le indica el artículo solo si interviene un abogado debe éste firmar el recurso de apelación, pero para el juicio por delitos leves no es preceptiva la intervención de letrado y procurador. Puede seguir los enlaces que contiene el artículo para mas información sobre ello
Yo he intentado hacer un recurso de apelacion por un delito leve de amenazas, y en Juzgado Penal de Zaragoza la funcionaria, me dijo que para cualquier recurso de apelación hace falta abogado y procurador, y he tenido que buscarmelos
Un compañero de trabajo rompió mi reloj valorado en 435€ al abrir una puerta de malas maneras sabiendo que yo estaba al otro lado.
Le denuncié a los mossos, estos pusieron la denuncia y asistimos a un juicio penal. El juez ha absuelto a mi compañero porque dice que la falta de intencionalalidad ( es cierto que no quiso romper el reloj) se convierte en una mera reclamación civil, fuera del campo penal y añade que es al denunciante, osea yo, al que le correspnde la prueba de la culpabilidad del denunciado y no al contrario El denunciado no negó que fué él quién rompió el reloj con la puerta y también dijo que no fue culpa suya. Quien rompe algo sin ser culpable?? han aplicado «in dubio pro reo» y tengo 5 dias para recurrir en la la audiencia provincial de Bcn. Después de todo lo expuesto entiendo que tengo que recurrir por Responsabilidad civil artiuclo 1902 pero la carta dice en la Audiencia provincial….. Que hago? mUchas gracias
Buenas noches,
Actualmente estoy redactando la Impugnación a un Recurso de Apelación interpuesto contra una Sentencia por un delito leve de hurto.
El condenado en dicha sentencia solicitó un abogado de oficio y al recibir el Recurso de Apelación redactado por éste veo que sólo aparece una firma (me imagino que la del abogado).
He leído el artículo publicado en https://mundojuridico.info/intervencion-abogado-los-juicios-delito-leve/ y entiendo que en base a lo dispuesto en esa Sentencia de la Audiencia Provincial de Girona podría solicitar la desestimación del recurso.
Gracias
He leído
Hola,me acusaron de un delito leve por que ex mi pareja declaro que le insultare y en final me ha dado alejamiento 4 meses y 320 euro de multa teniendo testigo a su hijo,y tenia 5 dias para recurir ,fui paralize el plazo hasta cuando me desemne un abogado de oficio y me llamo el avogado dicho decirme que se echivocaron los de juzgado con numero de sentencia y que no puede hacer nada por que no es ningun delito leve con este numero de procedimiento,que puedo hacer ?gracias ,un saludo
HOLA BUENOS DIAS, RECIBI AYER UNA NOTIFICACION, DE UNA SENTENCIA DE UN JUICIO DE LESINES LEVES, PERO NO ASISTI AL JUICIO PORQUE NO ME LLEGO LA NOTIFICACION DE LA MISMA A MI PODER. QUIEROPONER UN RECURSO DE APELACION PERO NO TENGO CONOCIMIENTOS PARA EXPONER LO QUE ME HA PASADO YA QUE NO HE PODIDO DEFENDERME CON MIS TESTIGOS
hola, acabo de tener un juicio de delito leve de hurto, por vender en portal internet una bici de niño que me encontré en mi plaza de garage en lugar de la de mi hijo (me debieron hacer el cambiazo).y que había sido denunciada por robo. Después de que el fiscal dedujera que no fue hurto, me impuso una multa de 50€ por día durante 6 meses y resarcir con 75€ a la dueña por una pitón y un cuentakm que le faltaba.
Creo que es desmesurable, y no tiene ni pies ni cabeza.. cuando yo intente buscar al dueño en la urbanización y por supuesto que si el dueño/a se hubiera puesto en contacto conmigo por ver mi anuncios se la hubiera devuelto. La bici tiene un valor de 135€ según fiscal.
Estoy pensando en recurrirlo porque es mi ruina. Puedes por favor comentarme si estoy en lo cierto en cuanto a exageración de sentencia y recurrirla (tengo posibilidad de éxito?)gracias.
Hola . Ante todo quiero agradecer la existencia de esta página. Me han denunciado por unos tweets en los que yo contaba una serie de sucesos sin hacer mención expresa a persona física o jurídica alguna ya que la persona denunciante se ha dado por aludida ante los mismos. Me ha llegado la citación para el juicio, pero no dice nada del acto de conciliación previo. ¿Una persona que se siente aludida por algo puede denunciar aunque no se diga su nombre para nada ? Si se diera el caso de una sentencia desfavorable para mí, puedo apelar? Todo esto tiene costas ? Muchas gracias.
Hola Antonio Lopez:
1.- Evidentemente para una condena debería acreditarse que el ataque ha sido directo hacia una persona y no que se siente aludida.
2.- Sí cabría recurso de apelación.
3.- Las costas no llevarían aparejado el pago de los gastos de Letrado contrario.
Un saludo
Muchas gracias por su respuesta, a la cual no he respondido antes por falta de tiempo. El juicio aún no ha salido, es el próximo día 14 de diciembre. La Guardia Civil me ha dicho que lo que publiqué no es constitutivo de delito y que por eso no me pudieron levantar atestado policial, pero que la parte demandante está en su derecho de llevar la denuncia a los juzgados. El delito leve por injurias entre particulares está destipificado en el código penal, pero aún así habrá un juicio. Como dije antes, no hacía mención expresa a nada ni ha nadie en aquellos comentarios, simplemente narraba un suceso acontecido en mi vida y opinaba sobre el mismo. Muchas gracias.
Vivo en un piso compartido con otras dos personas una de estas personas me agredió con violencia y atracción agarrandome del cuello y golpeándome repetidamente en la cabeza siendo testigo de esto una tercera persona. Esta persona que presenció el todo el relato a mí todo antes del juicio tal y como yo lo he relatado arriba pero en el juicio dijo que había sido una pelea entre dos y no una dirección de uno a otro pero ahora está tercera persona quiero ampliar y rectificar este testimonio por medio de una apelación que yo he interpuesto ya que preguntándome el juez si estaba de acuerdo con dicha sentencia le dije que no y me preguntó si tenía pensado hablar y le dije que sí porque el denunciado que me agredio contó en el juicio que había sido yo el que le había alguien ido y provocado qué puede pasar en dicha apelación a por cierto todo lo dicho por la tercera persona y testigos de los hechos comentando Miami la brutalidad de este individuo y la manera de pegarme a traición cuando estaba en el cuarto de baño y golpeándome repetidamente en la cabeza con varios puñetazos y siendo grabado el testimonio del testigo en mi teléfono móvil no pude aportar esa prueba porque casualmente me quedé sin batería pero la sigo teniendo en el móvil puedo en la apelación indica esta prueba? Y de ser así que pasaría es verdad también que al preguntar el juez si estábamos de acuerdo con la sentencia y el denunciado dijo que sí se dice que por estar de acuerdo se le puede reducir la condena que por cierto fue la misma para los dos y por eso no estaba de acuerdo y por tal razón voy a apelar repito que puedo pasar y que debería de hacer muchas gracias por leerme y desde aquí mando un saludo
¿el recurso de apelación contra la sentencia por delito leve tiene o no capacidad suspensiva de la ejecución de la sentencia hasta que se hubiere recaído sentencia en la apelación?