Saber si se ha depositado la fianza en el IVIMA
El Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) es el encargado del depósito de las fianzas de los arrendamientos en la Comunidad de Madrid.
Esto tiene su importancia, tanto para el arrendatario si quiere acreditar por cualquier motivo la realidad del contrato de arrendamiento (pedir ayudas, deducción de alquileres, etc.) y para el arrendador igualmente supone un filro más de detección por parte de la Administración si no ha procedido a depositar la fianza en la Comunidad Autónoma.
El artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece en cuanto al depósito de la fianza: » A la celebración del contrato será obligatoria la exigencia y prestación de fianza en metálico en cantidad equivalente a una mensualidad de renta en el arrendamiento de viviendas y de dos en el arrendamiento para uso distinto del de vivienda «.
Como todos sabéis y ya hemos explicado cuando hablamos del depósito de la fianza en la Comunidad de Madrid, la consignación es una obligación que recae sobre el arrendador cuando formaliza un contrato de arrendamiento, ya sea de vivienda como de local de negocio. El importe es de una mensualidad de la renta en VIVIENDAS y de dos mensualidades en arrendamientos de uso distinto al de vivienda (LOCALES DE NEGOCIO). En caso de no depositarse, el arrendador puede ser sancionado con distintas multas y recargos.
Por tanto, si eres inquilino de un contrato de arrendamiento celebrado sobre un inmueble situado en la Comunidad de Madrid y necesitas saber si se ha depositado la fianza en el IVIMA, la acreditación del depósito de la fianza que has entregado al propietario, puedes solicitarlo a través del siguiente procedimiento:
¿Qué documentación tengo que solicitar?
- Escrito de solicitud.
- Copia del contrato de arrendamiento.
Es importante que facilites una dirección de correo electrónico o un número de fax para poder recibir la contestación.
¿Dónde se entrega la documentación?
- Presencialmente: en las Oficinas del Registro de la Comunidad de Madrid o en los Ayuntamientos con Ventanilla Única (dirigido al IVIMA).
- Fax: 91 420 62 95
- Correo electrónico: fianzas.arrendamientos@madrid.org
- Correo ordinario: C/ Basílica, 23 – 28020 – Madrid.
Descarga de solicitudes y Registro Telemático
Solicitud de Acreditación de depósito de fianza
Si dispone de alguno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid, también puede realizar este trámite de forma telemática y adjuntar la documentación digitalizada previamente. En caso de no disponer de la toda la documentación, podrá adjuntarla posteriormente a través del servicio de aportación de documentos:
- Reclamar rentas tras enajenarse la finca por ejecución hipotecaria - 19 marzo, 2025
- Subasta de la vivienda arrendada - 17 marzo, 2025
- Obras necesarias para la conservación del edificio - 13 marzo, 2025
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Soy arredadora de un local comercial en Madrid capital, he rrellenado con exito el formulario para ingresar la fianza en el IVIMA, cuando he llegado al puntode hacer el ingreso por medio de mi tarjeta de crédito, he introducido nº de tarjeta y el CVV.
mi banco me dice»operaciónrealizada con éxito» pero cuando voy a la página del IVIMA me da error y me dice que lo intente de nuevo, lo he hecho en dos ocasiones el sábado día 11 de febero y NO SÉ SI HE PAGADO O NO.
¿ QUÉ DEBO hACER?
Buenos días, Soy Sara, he solicitado al Ivima justificante de que mi casera ingresó la fianza. ¿Cuanto tardan en contestar aproximadamente?
Muchas gracias
Hola Sara, cuanto tardaron en responderte?
BUENAS, ¿TE RESPONDIERON AL FINAL? GRACIAS
Hola,
como arrendatario, ¿dónde puedo solicitar o consultar con el número del registro el depósito de la fianza en el ivima de madrid?
Gracias
Buenas noches,
A finales año pasado entré en un piso de alquiler, era una VPO, pero yo no sabía exactamente que conllevaba alquilar ese tipo de vivienda. Cuando firmé el contrato, la cantidad a pagar mensualmente estaba dividida en dos conceptos: Alquiler y comunidad. Me quedé sorprendida, pero necesitaba el piso, y lo dejé pasar. También entregue dos meses de fianza, uno de ellos era garantía adicional. Hasta aquí creía que todo bien. Ahora mismo, con el coronavirus, me han echado del trabajo y estoy en situación de vulnerabilidad. Le he preguntado a la propietaria, si puedo optar a las ayudas para el alquiler y las facturas que ofrece el gobierno, no me ha respondido. La vivienda me dijo el propietario que se descalificaba a final de este año, y me hizo firmar un papel donde ponía que el podría socilitar la descalificación de la vivienda con mi aprobación. Mis preguntas son: Sino está descalificada, la vivienda es adquirida en el 2007, se supone que es el quien debe residir aquí, no? Es por eso que no contesta a mi correo, para que yo pida ayudas?? Puede estar él pidiendo las ayudas sin estar viviendo en este piso? Entiendo que sí, porque las facturas y contratos de suministros están a su nombre, me dijo que así sería mas fácil, el me las pasa, y yo se las pago. Creo que este contrato es ilegal, verdad??? Entiendo también que el no ha depositado en ninguna parte una de las dos fianzas que me dijo que iba a depositar para que constará dicho alquiler. Y supongo que obviamente no lo declara, porque se supone que es ella quien vive aquí, no??
Buenos días,
Les escribo para pedir información sobre la fianza de la vivienda en la que me encuentro viviendo desde hace más de dos años en Madrid.
Recientemente he realizado la declaración de la Renta, pidiendo la ayuda para alquiler a menores de 35 años. Para hacerla efectiva, me piden que la fianza de la vivienda donde me encuentro viviendo se encuentre depositada en el ivima. Creo que mi casero no la tiene depositada, por lo que me gustaría pedir información sobre qué trámite tengo que realizar y cómo debo presentarlo para dejar constancia de mi interés por normalizar mi situación.
En hacienda, me comentaron que tendría que rellenar el modelo 600 y pagar una tasa de unos 40€, pero no sé cómo cumplimentar debidamente el modelo 600 ni dónde entregarlo.
Agradecería cualquier información al respecto que pudiera aclararme cómo llevar a cabo este trámite.
Espero su respuesta, gracias de antemano y un cordial saludo.
Buenas tardes.
Mi tía tenia un piso alquilado lo vendió en Agosto 2018.
Lo tubo poco tiempo alquilado, no encuentra el contrato de arrendamiento.
Mi tía es muy mayor y ha ingresado hace más de un año en una residencia y no recuerda si realizo el depósito de fianza en el IVIMA.
En caso de haberlo depositado debemos reclamarlo.
Por medio del IVIMA me solicitan el contrato, pero no lo encuentra y el inquilino ha desaparecido.
Hay alguna forma se informarnos, con los datos de la dueña y datos catastrales o de la finca/piso.
Gracias.
Saludos
Hola Victoria,
He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Saludos, hace 4 años le di a mi gestor el dienro de la fianza y el contrato de mi piso para ingresarlo en IVIMA, este dice ahora no haber recibido tal dinero, entiendo que em está estafando , pero quisiera saber qué debo hacer para averiguar si en su dia lo ingresó o he perdido ese dinero.
Gracias
Hola Rodrigo,
La forma de saberlo es ir al IVIMA.
Para poder reclamar al gestor, tendrás que acreditar que le diste ese dinero.
Un saludo
Hola, estoy teniendo problemas para que mi casero me devuelva la fianza y estoy casi seguro que no depositó la fianza así que no quiero denunciarle por el momento pero sí amenazarlo que como no me devuelva la fianza lo voy a denunciar, por tanto, mi pregunta es: si solicito confirmación a IVIMA de si se depositó la fianza en su día y resulta que no, ¿IVIMA emprendería acciones legales contra él directamente o no haría nada hasta que yo denuncie?
Gracias
Javier
Hola Javier:
Pues no se si de oficio el IVIMA emprendería acciones desde el mismo momento en el que pida información al respecto.
Además, de lo que comentas, el arrendador debe declarar los ingresos del alquiler a Hacienda en su IRPF, cosa que posiblemente tampoco efectúe.
Saludos
Hola Javier, He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
https://mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Buenas tardes. Me gustaría saber si mi arrendataria ha depositado la fianza en el ivima durante todos los años que estoy como inquilina. ¿Podría yo en calidad de inquilina solicitar esa información?
Buenas tardes:
Se puede saber si el arrendador ha retirado la fianza depositada en IVIMA? como puedo acreditar el impago de este fondo, cuando por el mes de espera para la devolución del mismo, el arrendador no da señales de vida,Habiendo fraccionado la devolución de la fianza ya que esta superaba el mínimo legal.
Buenas tardes.
Estoy tramitando la documentación para conseguir la ayuda al alquiler para jóvenes de la Comunidad de Madrid 2015. Uno de los documento que he de aportar es el recibo del ingreso de la fianza en el IVIMA por parte del propietario.
La propietaria de mi piso lo gestiona mediante la empresa Alquiler Seguro. Yo en su día pagué la fianza y así consta en el contrato. En este caso, ¿quién tendría que ingresar dicha cantidad en el IVIMA, Alquiler Seguro o la propietaria? De no haberse hecho ese ingreso, ¿me pueden denegar la ayuda al alquiler?
Muchas gracias
Hola donde puedo hacer lo mismo en Barcelona? gracias
Hola Erika:
El Instituto Catalán del Suelo es el organismo que se encarga en Cataluña de los depósitos de las fianzas. Te dejo el enlace donde pouedes encontrar información http://incasol.gencat.cat/es/2-serveis_i_tramits/fiances/
Un saludo
Muchas gracias Francisco. Lo encontre. Como imaginaba el propietario/administrador NO había depositado la fianza…
Buenos días:
Me encuentro en la situación que ustedes comentan, es decir, necesito la acreditación del depósito de la fianza en el IVIMA puesto que estoy seguro que el arrendador no ha cumplido con esta obligación. Sin embargo, cuando descargo la solicitud, veo que hay un espacio para rellenar los datos del arrendador, que lógicamente conozco por el contrato de alquiler. Que yo cumplimente estos datos, ¿no vulnera ningún derecho del arrendador?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Pablo GF:
La página web del IVIMA es el que tiene establecido el procedimiento de información sobre el depósito de la vivienda, por lo que considero que pedir dichos datos no vulnera ningun derecho del arrendador. Un saludo
Hola Francisco:
Mil gracias por la aclaración y su rápida respuesta.
Un cordial saludo.